EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides

  • raffi_miliano@gmail.com;
  • raffy_miliano@hotmail.com
Wed 4/19/2023 7:11 AM

Hoy es miércoles 19 de abril del 2023

Faltan 256 días para el año 2024.

Santoral: Santos Hermógenes, Sócrates, Expedito, Crescencio y León IX.

Día del Indio.

Efemérides Nacionales:

1515. Don Diego Colón sale hacia España, quedando la isla de Santo Domingo gobernada por la Real Audiencia.

1844. La Junta Central Gubernativa declara la guerra a Haití, por el constante acoso de invasiones registradas desde la proclamación de la República y emite el decreto número 4, buscando por todos los medios el establecimiento de relaciones diplomáticas y económicas.

1861. El comandante Ramón Portal ocupa la plaza de Santiago, al frente de una columna española compuesta de cuatro compañías del regimiento de la corona.

1906. Nace en la ciudad de La Vega el músico y compositor Luis Felipe Alberti Mieses, autor de Luna sobre el Jaragua, Compadre Pedro Juan y Estampas Criollas.

1917. El Partido Horacista, liderado por el ex Presidente Horacio Vásquez, exhorta sus miembros a aceptar la ocupación militar de Estados Unidos, como un hecho consumado.

1963. El diario El Caribe critica que el secretario de Industria y Comercio, Diego Bordas, ataque a ese periódico desde la radio y la televisión del Estado.  

1964. La Junta Central Electoral (JCE) reconoce al Partido Reformista, en atención a una solicitud en ese sentido hecha por el licenciado Francisco Augusto Lora, en su calidad de presidente y el doctor Delfín Pérez y Pérez, secretario general.

1970. Victima de un fulminante ataque cardiaco, muere el ex-presidente provisional Héctor García Godoy, quien ocupó la jefatura del Estado después de la guerra de Abril de 1965.

2014. Muere a la edad de 62 años la cantante Sonia Margarita Silvestre Cruz.

2015. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aprueba buscar la modificación constitucional para reinstaurar la reelección presidencial.

2020. Ante la ausencia de un antídoto, el neumólogo puertoplateño Jhonny Tavárez Capellán, revela haber logrado resultados satisfactorios en 48 horas, al aplicar a pacientes afectados por el coronavirus el antiparasitario Ivermectina.

2021. El Presidente Luis Abinader, realiza su primera oficial a España, para participar en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Andorra, los días 20 y 21 de abril, durante la cual sostendrá diversas reuniones con sus colegas asistentes.

2022. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) considera en su informe ante la reunión de medio año sobre libertad de prensa, celebrada en el país, que el panorama se había empañado en las últimas semanas, debido a los "ataques de agentes de la policía" en contra de los periodistas en el Canódromo.

Efemérides Internacionales:

1587. Sir Francis Drake recibe de la reina de Inglaterra una contraorden a la misión que se había encomendado, en la que disponía no llevar a cabo ningún tipo de hostilidad contra la flota o los puertos españoles

1775. En Nueva Inglaterra se registran las batallas de Lexington & Concord, definidas como las primeras insurrecciones patriotas en las colonias inglesas de América del Norte.

1810. Se produce en Caracas el inicio del proceso independentista venezolano, con la actuación de un movimiento político que iniciaría la “Revolución de 1810”. 

1861. Siete días después del inicio de la guerra, Abraham Lincoln ordena el bloqueo naval de los puertos de la Confederación, para que el sur no pudiera importar municiones ni otros insumos de guerra ni exportar algodón a Inglaterra.

1882. Muere el científico británico Charles Darwin, quien sentó las bases de la teoría moderna de la evolución con su concepto del desarrollo de todas las formas de vida a través del proceso lento de la selección natural.

1948. La Asamblea General de las Naciones Unidas decide admitir como Miembro del organismo la República de Myanmar.

1959. El líder cubano Fidel Castro se entrevista con el vicepresidente estadounidense Richard Nixon en su despacho del Capitolio (el presidente Eisenhower se excusa por no recibirlo aduciendo una partida de golf).

1961. Fidel Castro dirige los últimos combates entre las fuerzas regulares de régimen y los invasores que llegaron días antes por Bahía de Cochinos, para presionar la ofensiva y evitar que EE.UU. intentara reconocer al "gobierno provisional" que allí se intentaba establecer.

1963. Es descubierta en Haití una conjura militar contra François Duvalier, encabezada por el teniente François Benoit.

1971. El territorio africano de Sierra Leona se declara República independiente.

1990. Representantes del Frente Sandinista y de la "Contra" firman el acuerdo de paz mediante el cual se pone fin a ocho años de guerra civil, que causó la muerte de 30.000 nicaragüenses.

1991. Puerto Rico es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras

por su “defensa ejemplar del idioma español, que ha sido declarado único idioma oficial del país”.

1993. Agentes federales de los Estados Unidos atacan el grupo religioso conocido como “La Rama de los Davidianos”, ubicados en el Monte Carmelo de Waco, Texas y asesinan al menos 100 mujeres y niños con tanques, antorchas y gas venenoso.

1995. Un auto bomba hace explosión, poco después de las 9:00 AM, frente al edificio federal de Oklahoma, causando numerosos muertos y heridos, de cuya autoría las autoridades acusaron a Timothy J. McVeigh y a Ferry Nichols.

1995. El presidente español José María Aznar sale ileso de un atentado del ETA.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger