EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides

raffy_miliano@hotmail.com;raffi_miliano@gmail.com


Hoy es jueves 9 de marzo de 2023. 
Faltan 298 días para el 2024.

Santoral: Santa Francisca de Romana. Santo Domingo Savio.

Primer domingo de Cuaresma.

Nacimiento del Patricio Francisco del Rosario Sánchez.

Uso de la Bandera.

Efemérides Nacionales:

1817. Nace en Santo Domingo el patricio Francisco del Rosario Sánchez, hijo de Narciso Sánchez y Olalla del Rosario.

1844. la Junta Central Gubernativa remite al presidente de Haití, Charles Rivière-Hérard, la Manifestación del 16 de enero, en la cual se daban a conocer los motivos para la separación de Santo Domingo de la parte occidental de la isla.

1849. El Presidente haitiano Faustino Soulouque, instigado por naciones europeas, principalmente Francia, que había reconocido la independencia dominicana, invade el territorio nacional con un ejército de 15,000 hombres.

1858. El Congreso Constituyente crea las provincias Compostela de Azua, Santo Domingo, Santa Cruz del Seibo, Concepción de La Vega, y Santiago de los Caballeros.

1875. Es aprobada en Santo Domingo la novena enmienda constitucional.

1890. Muere en Santo Domingo el sacerdote Francisco Xavier Billini, fundador del colegio San Luis Gonzaga, el manicomio, la Casa de Beneficiencia y un Orfelitano, entre otras obras.

1936. Es firmado en Puerto Príncipe un tratado que pone fin al conflicto fronterizo domínico-haitiano, luego de tres años de negociación para delimitar la línea limítrofe de ambas naciones.

-La República Dominicana y Haití firman un tratado de fronteras.

1953. Violando los estatutos del olimpísmo internacional, el dictador Rafael Trujillo crea mediante el decreto 8878 su propio Comité Olímpico Dominicano, designando como presidente a su pariente Luis Ruiz Trujillo.

1962. La salida del país del ex presidente Balaguer y el depuesto general Pedro Rafael Santiago Rodríguez Echavarría, causan una ola de tumultos en la capital, con roturas de vitrinas en establecimientos comerciales e incendio de vehículos. El Consejo de Estado decreta Toque de Queda.

-Es puesto en posesión como nuevo jefe de la Policía Nacional, el coronel Belisario Peguero Guerrero.

1972. El presidente Joaquín Balaguer es condecorado con la Orden al mérito “Miguel Lorreindiaga”, Gran Collar, otorgado por el gobierno de la República de Nicaragua.

1993. El Gobierno dominicano concede asilo político temporal a 152 cubanos que se encuentran en la isla Gran Caimán, permitiendo que ingresen al país en grupos de 35, a los que se les otorga visado de 70 días.

2001. En Chile, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones confirma el procesamiento contra el exdictador Augusto Pinochet.

2005. El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano anuncia su retiro indefinido de la Cámara de Diputados, hasta tanto cese lo que considera “acoso” gubernamental contra ex funcionarios del pasado gobierno del ex presidente Hipólito Mejía.

2014. Fallece en Santo Domingo a la edad de 90 años el laureado pintor dominicano Guillo Pérez.

2018. La Corporación Minera Barrick anuncia la designación de la dominicana Juana Barceló como nueva presidenta de su operación Pueblo Viejo, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir una empresa minera en la historia de la República Dominicana, y la primera en la multinacional canadiense.

2021. El equipo de investigadores del Instituto de Medicina Tropical & Salud Global de la Universidad Iberoamericana revela el descubrimiento en el país de nuevas variantes del virus del Covid-19, reportadas por primera vez en el Reino Unido a finales del 2020.

- La Cámara de Diputados convierte en ley, tras declarar de urgencia y aprobar en única lectura, el proyecto que modifica el artículo siete de la Ley 5994-62, que crea el Inapa, al que agrega cuatro artículos y elimina el que limitaba a profesionales de otras áreas desempeñar las funciones de director ejecutivo del organismo.

2022. Tras varios días ingresada en el Hospital General Plaza de la Salud, donde fue llevada, fallece la bailarina Patricia Ascuasiati, gloria de la danza dominicana, al no resistió los traumas causados durante un accidente automovilístico en el que estaba involucrada su amiga Marylouise Ventura.

Internacionales:

1796. Napoleón Bonaparte contrae matrimonio con Josefina (Marie-Joséphe Tascher de la Pagerie).

1820. En España, tras la victoria de la revolución liberal, Fernando VII jura la Constitución de Cádiz.

1839. Es firmado de tratado de paz entre Francia y México.

1873. En Salisbury, Maryland, EEUU, una mujer es atacada al salir de un colegio con sus cuatro hijos, por un hombre identificado como Mr. Hall, el que se suicida esa noche al lanzarse a un tren en marcha.

1876. Tropas turcas inician la masacre de los búlgaros.

1916. El líder revolucionario mexicano Pancho Villa cruza la frontera y ataca la ciudad estadounidense de Columbus (Nuevo México), matando a varios ciudadanos y destruyendo parte de la misma, siendo este el primero que se realiza a esa nación por fuerza de otro país.

1923. Lenin abandona definitivamente el poder por enfermedad.

1953. El belga Paul Henri Spaak presenta un proyecto de tratado para constituir “una Comunidad Europea de carácter político”, que “salvaguarde los derechos humanos y fundamentales, garantizar la seguridad de los Estados miembros”.

1954. El periodista Edward R. Murrow, en su programa See it now, presenta un completo reportaje acerca de los excesos cometidos por el senador Joseph McCarthy durante los interrogatorios llevados a cabo cuando era presidente del Comité de Actividades Antiamericanas.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger