Hoy es martes 21 de marzo del 2023
Faltan 285 días para el 2024.
Santoral: Santos Filemón, Serapión y Nicolás de Flué.
Día de Forestal Mundial. Fiesta nacional en Namibia.
Efemérides Nacionales:
1499. El almirante Cristóbal Colón es sustituido como gobernador de La Española por Francisco Bobadilla, lo que fue atribuido por las constantes revueltas de indios y españoles.
1843. Entran en Puerto Príncipe, al mando del general Charles Herard, las tropas de la revolución iniciada en la hacienda Praslín contra el presidente Boyer.
1844. La Junta Central Gubernativa nombra a Juan Pablo Duarte para que al lado del general Pedro Santana coopere con la defensa de la patria.
1849. El presidente Manuel Jiménez emite un decreto mediante el cual dispone que el Poder Ejecutivo fuera ejercido desde el día siguiente por el Consejo de Secretarios de Estado.
1967. El Presidente Joaquín Balaguer ofrece RD$25 mil de recompensa a la persona que ofrezca información que conduzca al esclarecimiento y una crea una Comisión Especial encargada de investigar el atentado perpetrado en la fecha contra el general Antonio Imbert Barreras.
1974. Las organizaciones de izquierda que formaban parte del “Bloque de la Dignidad Nacional”, consideran que el principal y más grave error cometido en el mitin del domingo 17 de este mes, fue la retirada intempestiva del profesor Juan Bosch de esa actividad.
1982. El líder del PRD, José Fco. Peña Gómez es postulado a la sindicatura del Distrito Nacional, para las elecciones del 16 de mayo de ese año.
2008. En el sermón de las Siete Palabras, sacerdotes católicos condenan la pobreza, la concentración de riquezas y la corrupción, así como el uso de los recursos públicos en campaña política.
-El Consejo Presidencial del sida en playas y ríos revela que al menos 70 personas resultan positivas en la prueba del VIH durante la campaña realizada en esos lugares, realizados de manera aleatorios.
2020. El gobierno dispone mediante el decreto 135-20, la imposición de toque de queda en todo el territorio nacional a partir de esta fecha, quedando prohibido el tránsito y circulación de personas desde las 8:00 PM hasta las 6:00 AM, hasta el tres de abril, exento el personal médico, paramédicos y otros profesionales de la salud que se desplacen a atender una emergencia.
2022. Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader; Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, y Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, firmaron la Declaración de San José que reitera la voluntad de "trabajar decisivamente en la promoción de acciones concretas, “sobre la base del respeto de los derechos humanos, la sostenibilidad y los valores democráticos".
-Fallece a la edad de 82 años la ex primera dama Rosa Altagracia Eulogia Gómez Arias de Mejía, tras sufrir un infarto, mientras se encontraba en su residencia.
Efemérides Internacionales:
1227. El Cardenal Ugolino es escogido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, con el nombre de Papa Gregorio IX.
1551. Diego de Nazariegos, compañero de Hernán Cortés, es nombrado gobernador de Cuba.
1556. Es quemado como hereje en Oxford el obispo Thomas Cranmer.
1776. Gran Bretaña prohibe ejercer el comercio con las colonias americanas insurrectas.
1788. En Estados Unidos, un incendio destruye completamente la ciudad de Nueva Orleans.
1800. En Venecia, mientras la cúpula de la iglesia desaloja Roma debido al conflicto armado, Pío VII es coronado con una tiara papal temporal hecha de papel maché.
-Los ingleses derrotan a los franceses en Egipto.
- El Cardenal Bernabé Gregorio Chiaramonti es escogido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, con el nombre de Papa Pío VII.
1843. Vaticinado por el milenarista William Miller, de acuerdo con su interpretación de las profecías de Daniel (Antiguo Testamento), este día debía haber comenzado el fin del mundo.
1847. Guatemala proclama su independencia.
1916. Durante la Primera Guerra Mundial, tropas austrohúngaras degüellan a 9.000 civiles serbios.
1933.Desaparece la república de Weimar en Alemania y comienza el tercer Reich.
1935. Persia cambia su nombre por el de Irán.
1937. En Ponce (Puerto Rico), por órdenes del gobernador estadounidense Blanton C. Winship, la policía dispara contra una manifestación pacífica, acción que históricamente se conoce como “La Masacre de Ponce”, la que provocó la muerte 16 adultos y una niña de 13 años de edad.
1945. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, aviones británicos llevan a cago en Copenhague (Dinamarca) la Operación Cartago, bombardeando el cuartel de la Gestapo, causando la muerte a 55 soldados alemanes y 55 civiles daneses.
1960. En lo que se conoce como la “Masacre de Sherperville”, la policía sudafricana asesina 56 civiles que protestaban contra leyes discriminatoria.
1961. En Miami, las dos principales organizaciones de exiliados cubanos pactan y forman un gobierno en el exilio, presidido por José Miró Cardona.
-El gobierno marroquí entrega a los embajadores de sus respectivos países, los 11 técnicos petroleros secuestrados el día 11 en la provincia española del Sahara.
1963. Cierra definitivamente la prisión de Alcatraz de San Francisco (California), luego de 29 años en uso, durante los cuales albergó 1545 reclusos.
1966. En Nueva York, la Asamblea General de la ONU proclama el “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial” en memoria de la Masacre de Sharpeville (Sudáfrica) en esta misma fecha en 1960.
1993. El congreso salvadoreño otorga amnistía plena para los militares acusados de haber cometido atrocidades contra civiles.
Publicar un comentario