EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffi_miliano@gmail.com;
  • raffy_miliano@hotmail.com
Fri 3/17/2023 7:12 AM

Hoy es viernes 17 de marzo del 2023

Faltan 289 días para el 2024.

Santoral: Santos Patricio y Teodoro.

Día Iberoamericano de la Seguridad Social. 

Fiesta nacional de Irlanda

Efemérides Nacionales:

1537. Hernando Gorjón otorga poder a Pedro de Villanueva para la construcción de un colegio de estudios generales en Santo Domingo.

1844. Se produce el segundo encuentro armado entre tropas invasoras haitianas y las avanzadas dominicanas en el paraje Las Hicoteas.

1861. El presidente Pedro Santana nombra como comandante de Barahona al coronel Ángel Féliz (Liberata), uno de los militares destacados en la última etapa de la Guerra de Independencia.

1864. Juan Pablo Duarte llega a Cabo Haitiano para retornar a su patria en armas contra España.

1930. Es presentada de manera oficial las candidaturas presidencial y vicepresidencial del general Rafael L. Trujillo Molina y el licenciado Rafael Estrella Ureña, de la Conferación de Partidos, en las elecciones del 16 de mayo de este año.  

1947.Es creada mediante la Ley 1367, la Caja Dominicana de Seguros Sociales, la cual fue modificada el 30 de diciembre de 1948 mediante la ley 1896.

1961. La CIA de Estados Unidos, informa a Henry Dearborn, ejecutivo del Consulado de esa nación en el país, que existían prohibiciones para el envío de armamentos a través de la valija diplomática, como éste había solicitado.

1974. Varias organizaciones políticas de oposición, encabezadas por el Partido de la Liberación Dominicana, recién formado por el ex presidente Juan Bosch, realizan un mitin, del que se ausenta inesperadamente el ex líder del PRD.

1975. Es asesinado próximo a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el periodista Orlando Martínez Howley, de cuya acción fueron acusado y condenados varios civiles y militares.

1986. El ex presidente Balaguer es escogido candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y gana las elecciones del 16 de mayo de este año.

2004.  Inicia su difusión informativa el desaparecido diario virtual “Clave Digital”, bajo la dirección del periodista Fausto Rosario Adames y Gustavo Olivo Peña.

2008. El neurocirujano José Joaquín Puello y el licenciado Hatuey De Camps son escogidos como compañeros de boletas por los candidatos presidenciales Miguel Vargas Maldonado y Eduardo Estrella, por el PRD y Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y aliados, respectivamente para las elecciones del 16 de mayo.

2020. El gobierno autoriza a los la­boratorios debidamen­te certificados y ba­jo el estricto seguimiento del Ministerio de Salud, a realizar pruebas diagnósticas de la afección provocada por el covid-19, como una de las medidas pa­ra detener la expansión del coronavirus en el país.

- Co­mo parte de las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias para conjurar la pandemia del corona­virus, se dispone la sus­pensión de las actividades comerciales durante los próximos 15 días, “con la excepción de aquellas que se dedican a actividades básicas para la población”.

2021. Llega al país procedente de la República Popular China, un millón 50 mil dosis de vacunas Sinovac adquiridas por el Gobierno para ser aplicadas en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

-Las recomendaciones del Poder Ejecutivo, de incluir las tres causales dentro del nuevo Código Penal, vuelven a ser rechazadas por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto, manteniendo solo la iniciativa de permitir la interrupción del embarazo cuando la vida de la madre esté en peligro.

2022. La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Julissa Mantilla, sugiere al gobierno dominicano “la posibilidad de crear una mesa para discutir la situación legal de los descendientes de inmigrantes haitianos en el país”.

Efemérides Internacionales:

180. Muere el emperador Marco Aurelio.

1452. En la península ibérica, las tropas cristianas conquistan el reino de Murcia tras su victoria en la batalla de Los Alporchones.

1493. Son firmadas las Capitulaciones de Barcelona entre los Reyes Católicos y el ex rey de Granada Boabdil.

1526. Francisco I de Francia es liberado por los españoles.

1776. El ejército británico se retira de la ciudad de Boston y posibilita la proclamación de la independencia de Estados Unidos el 4 de julio de este mismo año.

1861. Philipp Reis presenta un aparato de transmisión eléctrica de sonidos al que denomina teléfono.

1914. Rusia aumenta sus efectivos militares desde los 460.000 hasta los 17.000.000 de soldados.

1942. Una división especial de las SS alemana iniaia el uso de cámaras de gas en el centro de matanza de Belzec, eliminando aproximadamente 600.000 personas, principalmente judíos y gitanos roma.

1969. Golda Meyer asume el cargo de primer ministro en Israel.

1974. Los ministros petroleros árabes deciden aplazar su embargo petrolero contra Estados Unidos, anunciado previamente.

1988. Un contingente de 3,320 soldados de los Estados Unidos llegan a Honduras en “prevención” de una posible invasión a ese país desde su vecino Nicaragua.

1992. La mayoría de los electores blancos de Sudáfrica decide, mediante un referéndum, poner fin al apartheid.

1997. Es inaugurado en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos el canal de cable CNN en Español.

2013. Un meteoroide del tamaño de una roca pequeña choca sobre la superficie lunar en el Mare Imbrium, provocando una explosión diez veces más brillante que todas las que se habían observado hasta el momento.

2015. Investigadores que buscan los restos del autor español Don Miguel de Cervantes, informan haberlos ubicado “en muy mal estado”, por lo que serían difíciles de aislar, identificar y cotejar con ADN, por estar mezclados en un osario con al menos otros 15 cuerpos en la cripta del convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid, donde fue enterrado en 1616.

2017. La canciller alemana Angela Merkel y el presidente estadounidense Donald Trump hablan por primera vez en persona, durante su breve charla en el Salón Oval de la Casa Blanca, en la que el gobernante trata con frialdad a la canciller, a la que no quiso saludar de mano como suele hacerlo con el resto de sus colegas.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger