Hoy es martes 14 de marzo del 2023
Faltan 292 días para el 2024.
Santoral: Santos Arnaldo y Afrodisio. Santa Matilde
Efemérides Nacionales:
1494. Cristóbal Colón bautiza con el nombre de Vega Real, una parte de la llanura del Cibao.
1772. Nace en Santo Domingo José Núñez de Cáceres, propulsor de la llamada Independencia Efímera, proclamada el 1 de diciembre de 1821.
1831.En la República Mexicana se produce la separación del Estado de Occidente (formado por Sonora y Sinaloa), formándose el Estado de Sonora.
1844. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, arriba al puerto del Ozama, siendo recibido como Padre de la Patria por sus compañeros Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
- El general Pedro Santana sale hacia la frontera con un ejército de 2,000 hombres, entre los que contaban hateros y monteros de El Seybo, Hato Mayor e Higüey.
-Se rinde en Puerto Plata el general Cadet Antoine, último gobernador haitiano en territorio dominicano.
1884. Muere a la edad de 72 años en Hormigueros, Puerto Rico. el ex presidente Buenaventura Báez.
1957. Joaquín Balaguer agradece al Partido Dominicano su nominación a la vicepresidencia de la República, en los comicios de l 6 de mayo de este año.
1961. El Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy anuncia el inicio del programa “Alianza Para el Progreso”, sus sentimientos de amistad especial a los pueblos de Cuba y de la República Dominicana “y la esperanza de que pronto se vinculen a la sociedad de hombres libres, uniéndose a nosotros en el esfuerzo común”.
1963. El presidente Juan Bosch, a nombre del gobierno dominicano y Robert Greif suscriben un convenio mediante el cual el país tendrá acceso a un crédito de US$150 millones con la compañía europea Oversea´s Industrial Construction Limited para construir las presas de Tavera y Valdesia.
1966. El matutino Caribe publica el interrogatorio practicado al nombrado Pedro María Pimentel en relación con el supuesto espionaje a la casa habitada por el ex presidente profesor Juan Bosch
1989. El presidente Joaquín Balaguer promulga la resolución 1-89, mediante la cual se estableció el Convenio de Cooperación Cultural-Científica y Técnica entre la República Dominicana y la República de Bolivia.
1991. El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 104-91 mediante el cual autoriza a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, facilitar a las personas físicas y morales, retirar o depositar, mercancías de las aduanas y puertos del país, en vehículos de su propiedad o de particulares.
2005. El secretario de la Presidencia, licenciado Danilo Medina, declara que el país se estremecería si conociera los resultados de las auditorías a la gestión anterior, encabezada por el ex presidente Hipólito Mejía, y advierte que esa sería una acción que recaería sobre la responsabilidad del ex mandatario.
2009. El sociólogo Mario Bonetti revela al participar en una actividad denominada "Jornadas Histórico-Científicas Colombinas" celebrada en la ciudad de Marbella, monjes que custodiaban los restos de Cristóbal Colón en la Catedral de Santo Domingo, suplantaron en el siglo XVII las cenizas del navegante por el esqueleto de otra persona.
2010. Tres desconocidos encapuchados asaltan el casino del hotel Meliá, de donde se llevan una indeterminada cantidad de dinero.
2022. Es inaugurada la nueva línea aérea dominicana ARAJET, durante un acto realizado en el Aeropuerto Internacional Las Américas, vaticinándose desde el gobierno que podría ser el fin de las tarifas altas.
-Las autoridades españolas apoderan a un juzgado de instrucción para conocer la solicitud de extradición del dominicano Rafael Stefano Canó Sacco, exdirector de Gabinete de la Procuraduría General de la República y uno de los implicados en el caso Medusa.
Efemérides Internacionales:
1138. El cardenal Gregorio Conti es elegido papa con el nombre de Víctor IV sucediendo al papa Anacleto II, ambos considerados antipapas en la actualidad.
1328. En Navarra, España, Juana II y Felipe de Évreux son entronizados como reyes.
1498. El cardenal Francisco Jiménez de Cisneros coloca la primera piedra de la Universidad de Alcalá de Henares.
1519. Hernán Cortés desembarca en las costas del Golfo de México para emprender su conquista.
1681. El cuáquero William Penn obtiene una licencia para establecer una colonia en Pensylvania, Estados Unidos.
1814. El rey Fernando VII regresa a España, después de llegar a un acuerdo con Napoleón y los “constitucionalistas”.
1883. Fallece el filósofo y economista Karl Marx.
1939. Bajo presión alemana, los eslovacos declaran su independencia y forman la República Eslovaca.
1964. Un jurado de Dallas declara a Jack Ruby culpable del asesinato de Lee Harvey Oswald, que a su vez se cree que asesinó a John F. Kennedy, y lo condena a la silla eléctrica.
1984. El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos pide al Poder Ejecutivo que gestione ante el FMI una mayor flexibilidad al renegociar la deuda de naciones latinoamericanas.
2008. El presidente de Venezuela Hugo Chávez llama a su colega colombiano Álvaro Uribe, para sellar la paz tras la tensión por la incursión de tropas colombianas a territorio Ecuador tras un comando de las FARC.
2011. La Enciclopedia Británica, la más antigua en inglés deja de imprimirse en papel, tras 244 años engrandeciendo estanterías como estandarte de la cultura y el conocimiento.
-Una explosión se produce en el reactor número dos de la central nuclear de Fukushima, en el noreste de Japón, tras el terremoto registrado días antes.
2012. La primera ministra británica Theresa May, anuncia la expulsion de 23 diplomáticos rusos en respuesta al envenenamiento, del ex espia ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia, siendo esta la expulsión más numerosa de diplomáticos extranjeros en treinta años por el Reino Unido.
Publicar un comentario