EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffy_miliano@hotmail.com;
  • raffi_miliano@gmail.com
Thu 2/23/2023 7:25 AM

Hoy es jueves 23 de febrero del 2023

Faltan 312 días para el año 2024.

Santoral: San Policarpo, Obispo y Mártir. Santa Romana.

Hoy es Fiesta Nacional en Guyana 

Efemérides Nacionales:

1558. Es erigida con asiento en la ciudad de Santo Domingo, la Universidad de Santiago de la Paz, con donativo de Hernando Gorjón.

1859. El ministro de Estado español, S. Calderón Collante, escribe a su par dominicano, Domingo D. Pichardo, para garantizar que los temores de la población de una invasión haitiana por el nombramiento del general Pedro Santana al frente de la colonia no tenían fundamentos.  

1860. – Representantes de la firma estadounidenses Patterson and Murgiendo, llegan a la isla Alto Velo, con la finalidad de adquirir los derechos para exportar guano.

1864. Tras una breve estancia en Curazao, el patricio Juan Pablo Duarte parte para las islas Turcos en la goleta holandesa Gold Munster, para desde allí, llegar a territorio dominicano en poder de los restauradores.

1876. El Presidente Ignacio María González renuncia al cargo, por presión del liderazgo político nacional, que le acusa de incurrir en actos de corrupción.

1890. Llega al país Frederick Douglas, encargado de Negocios de los Estados Unidos, quedando sorprendido por los adelantos que se habían registrado en la Capital, respecto a su anterior visita 19 años atrás.

1924. Un teniente Guardia Nacional Dominicana ultima de varios disparos al jefe del Departamento Nortede esa institución, mayor César Lora, al ser sorprendido con la mujer del su victimario en las inmediaciones del puente sobre el río Yaque, de Santiago.

1930. Se inicia en Santiago un movimiento encabezado por el licenciado Rafael Estrella Ureña y otros políticos, con el respaldo del general Rafael Trujillo, encaminado al derrocamiento del Presidente  Horacio Vásquez.

1933. Es inhumado en la capilla de Los Inmortales, de la Catedral de Santo Domingo, el cadáver del licenciado Francisco J. Peynado, autor del plan de desocupación norteamericana, fallecido días antes en Francia.

1944. Es inaugurado el Hipódromo Perla Antillana en la conmemoración del centenario de la Independencia. Obra a cargo de los ingenieros Alfredo González, Bienvenido Martínez Brea, José A. Caro y Guillermo González por órdenes del tirano Rafael Trujillo Molina, con un presupuesto de RD$5.0 millones.

1963. El Partido Vanguardia Revolucionaria Dominicana, (VRD), presidida por  de Horacio Julio Ornes, decide no participar en el gobierno del profesor Juan Bosch.

1993. La Junta Central Electoral anula la inscripción para el nuevo registro electoral expedido a favor del Presidente Joaquín Balaguer, debido a que el mandatario violó el artículo 7 de la Ley Electoral, al delegar su cedulación al ayudante presidencial Aníbal Páez.

2006. Es inaugurado el Aeropuerto Internacional La Isabela, para reemplazar la terminal de que funcionaba eb en el sector capitalino de Herrera, cuyo primer vuelo que aterrizó fue de un avión propiedad de la empresa Caribair, procedente de Port-au-Prince, Haití.

2020. Cientos de manifestantes participan una protesta en "defensa de la Constitución" convocada por 14 partidos de la oposición, una semana después de la suspensión de las elecciones municipales.

2021. Aunque con retraso, llega al país desde China el primer gran lote de vacunas contra el Covid-10, con 768,000 unidades del suero Sinovac, adquiridos por el Gobierno dominicano para ser aplicadas dentro del Plan Nacional de Vacunación

-Luego del Ministerio Publico allanar la sede del organismo, el presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez, afirma que las acusaciones hechas en contra de los miembros del organismo deben ser probadas y hasta el momento no se han presentado indicios de las mismas.

Efemérides Internacionales:

451. Se inicia la batalla de los campos Catalúnicos, en la que la tropa al mando de Atila fue derrotada por los españoles, muriendo alrededor de 162,000 hombres.

1526. Muere en Puebla de Montalbán, Diego Colón, Virrey de la Colonia Española de Santo Domingo.

1535. El obispo Tomás de Berlanga descubre las Islas Galápagos.

1796. Napoleón es nombrado general en Jefe del Ejército de Italia.

1904Japón y Corea firman un tratado de alianza por el que Corea se convierte en protectorado del imperio nipón.

1936. Es asesinado en San Juan, Puerto Rico el jefe de la policía, coronel Francis Riggs, acción atribuida a los jóvenes nacionalistas Hiram Rosado y Elías Beauchamp, los que fueron arrestados y fusilados.

1970. Guyana pone fin a su asociación con Gran Bretaña.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger