Hoy es lunes 13 de febrero del 2023
Faltan 321 días para el año 2024.
Santoral: Santos Esteban, Agabo y Gilberto. Santas Maura y Juliana.
Día Mundial de la Radio
Efemérides Nacionales:
1802. El gobernador de Santo Domingo, Paúl Loverture, dispone una reunión para demostrar que los criollos no son hostiles contra los haitianos, con el propósito de hacer desistir al comandante de armas, coronel Jean Phillippe Daut, de hacer pasar a cuchillas a todos los dominicanos.
1832. Una ley haitiana prohíbe la reunión de las asambleas electorales en las iglesias parroquiales.
1846. El Presidente Pedro Santana ordena la emisión de 300,000 pesos en papel moneda de las denominaciones de uno y dos pesos, para hacerlo circular en todo el territorio dominicano.
1867. Son condenados a muerte los acusados de formar, el 20 de enero, un movimiento revolucionario en Hato Mayor.
1868. Es instalado el nuevo gobierno integrado por los generales José Hungría, Manuel Altagracia Cáceres, Francisco Antonio Gómez y José Ramón Luna, el que se prolonga hasta el dos de mayo de este mismo año.
1903. Nace en Navarrete, la señora Alicia Balaguer Ricardo, tercera hermana del ex presidente Joaquín Balaguer Ricardo.
1914. Acuatiza por primera vez en el territorio nacional un avión pilotado por el norteamericano Frank Burnside, en un hidroavión, que arriba en el del Rio Ozama.
1936. El historiador oficial del gobierno, Américo Lugo, envía una carta al presidente Rafael Trujillo, agradeciéndole haberle encargado de escribir “una nueva Historia (pasado y presente) de la Isla de Santo Domingo”.
1962. Las autoridades incoan un proceso contra el mayor general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, ex secretario de las Fuerzas Armadas, acusado de ser el autor de la conspiración para derrocar el 16 de enero de este año, al gobierno legítimamente constituido de la República.
1963. Son robados los restos del capitán Alonso de Ojeda de las Ruinas de San Francisco, sin que el responsable apareciera.
1965. El presidente y encargado de las Fuerzas Armadas, Donald Reid Cabral, mediante la Orden General # 16, transfiere al coronel PN, José de Jesús Morillo López, al Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas (CEFA).
1970. – El vicepresidente de la República, Francisco Augusto Lora, funda su propio partido, el Movimiento de Integración Democrática (MIDA) para hacerle frente a la repostulación del presidente Joaquín Balaguer.
1973. Un barco de matrícula noruega es atacado por un avión P-51 de la Fuerza Aérea Dominicana, como medida preventiva de posible transporte de armas a miembros del grupo guerrillero llegado al país a principio de mes, encabezado por el Coronel Caamaño Deñó.
1975. Ediciones Vanguardia publica la obra “De la Concordia a la Corrupción”, escrita por el ex presidente Juan Bosch.
2019. La comandancia general de la Fuerza Aérea Dominicana considera que la seguridad del país está amenazada por las acciones del narcotráfico y la delincuencia, por lo que llama a sus oficiales y alistados a prepararse “para responder esos desafíos, garantizando el buen vivir y la seguridad de la nación”.
2020. El senador Félix Vásquez y el director de la Autoridad Portuaria Marino Collante Gómez, son acusados ante de Procuraduría General de la República por el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) a los que acusa de amenazar a funcionarios o empleados públicos sino votan por los candidatos oficialistas.
-Las autoridades panameñas anuncian la captura del prófugo dominicano Gilberto Ventura Ceballos, escapado de una cárcel de máxima seguridad de ese país, donde cumplía sentencia de 55 años de prisión, 50 por homicidio y secuestro contra cinco personas de origen asiático y cinco por haber escapado el 28 de diciembre de 2016 del centro penitencial La Joyita.
2021. El Ministerio Público interroga durante más de cuatro horas a la directora de la iglesia Shalon Unidos por Cristo, Rossy Guzmán, en relación a sus vínculos económicos con el mayor general Adams Cáceres, encargado de la seguridad del expresidente Danilo Medina.
Efemérides Internacionales:
1352. En la actual Italia, la alianza entre venecianos y catalanes se impone a los genoveses en su pugna por la Corona de Aragón.
1542. Enrique VIII de Inglaterra ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard.
-Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana descubren el río Amazonas, tras una épica travesía.
1655. En Perú, un potente terremoto destruye gran parte de Lima y su puerto, Callao.
1668. Es firmado el llamado “Tratado de Lisboa”, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal.
1880. Es promulgada la ley de abolición de la esclavitud en Cuba.
1904. La Asamblea Constituyente panameña, presidida por Pablo Arosemena Alba, aprueba la primera Constitución.
1928. El piloto aviador Charles Lindberg emprende una travesía aérea por las tres Américas.
1945. Se produce un bombardeo aéreo masivo de los aliados contra la ciudad alemana de Dresde y las Tropas soviéticas toman Budapest tras 49 días de combate en los que murieron 50,000 alemanes.
1959. Rómulo Betancourt asume la presidencia de la República de Venezuela, en presencia del presidente del Congreso Nacional, Raúl Leoni.
1960. Francia detona su primera bomba atómica de pruebas en el Sahara argelino.
1961. En el Congo, el gobierno de la provincia secesionista de Katanga informa, falsamente la muerte del ex presidente, Patrice Lumumba, en un supuesto intento de evasión de la prisión de Elisabethville el 10 de febrero, desencadenando manifestaciones de protesta en todo el mundo.
1971. En Chile, el Presidente Salvador Allende nacionaliza los recursos mineros del país.
Publicar un comentario