Hoy es jueves 26 de enero del 2023
Faltan 339 días para el año 2024.
Santoral: Santa Nuestra Señora del Buen Consejo. Santos, Marcelino y Tito.
Nacimiento en 1813, del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte.
Uso de la Bandera Nacional.
Día Mundial de la Educación Ambiental y de la Aduana.
Fiesta nacional en Australia y La India.
Efemérides Nacionales:
1801. Tropas al mando del general haitiano Toussaint Loverture ocupan sin resistencia la ciudad de Santo Domingo para ejecutar el tratado de Basilea, mediante el cual España cede a Francia la parte oriental de la Hispaniola, luego de vencer las pocas resistencias españolas.
1813. Nace en la ciudad de Santo Domingo el futuro Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte Díez, hijo del ciudadano español Juan José Duarte Rodríguez y Manuela Díez
1828. Juan Pablo Duarte sale hacia los Estados Unidos de paso para Europa, en el que visita Nueva York, Inglaterra, Francia y España.
1838. Nace en Santo Domingo, Ignacio María González, quien fue el 14avo. presidente de la República en varias ocasiones y fundador del Partido Verde.
1971. Circula por primera vez en Santiago de los Caballeros, el matutino El Sol, con el patrocinio del empresario José A. Brea Peña, quien luego dispuso su traslado a la Capital.
1973. El coronel Francisco Caamaño y seis compañeros se hacen a la mar desde el puerto Louis, en la isla de Guadalupe con destina a la República Dominicana, con el propósito de luchar contra el gobierno del presidente Joaquín Balaguer.
1982. El expresidente Joaquín Balaguer se reúne en su residencia con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), doctor Alejandro Orfila, con el que trata asuntos dominicanos y del hemisferio.
1990. El expresidente Jacobo Majluta y un grupo de dirigentes del PRD, fundan el Partido Revolucionario Independiente (PRI).
1993. El líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, anuncia su disposición de reunirse con el Presidente Joaquín Balaguer y otros líderes del país, para suscribir una concertación a fin de superar los problemas económicos, políticos y sociales del país.
2006. La Conferencia del Episcopado Dominicano advierte que el tráfico y consumo de drogas es una real amenaza para la estabilidad social del país.
2010. La Asamblea Nacional proclama la nueva Constitución de la República Dominicana, con la presencia del presidente Leonel Fernández, cuyo texto entra en vigencia inmediata, derogando la anterior, cuya última modificación se realizó en el 2002.
2012. En una solemne audiencia celebrada en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, es instalado oficialmente el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, presidido por el abogado Milton Ray Guevara.
2016. Fallece en Santo Domingo a la edad de 86 años de edad, el director de la televisora Color Visión, Manolo Quiroz, luego de permanecer ingresado por varios días en un centro sanitario debido a su delicado estado de salud.
2019. El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, preside la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde plantea que en Venezuela se verifica una crisis que amenaza la estabilidad política en la región y a la que hay que buscarle una salida democrática, pacífica y de consenso.
Internacionales:
1500. El navegante español Vicente Yañez Pinzón desembarca en lo que hoy es Brasil y toma posesión en nombre de los reyes de España.
1531. La ciudad de Lisboa (capital de Portugal) es sacudida por un violentísimo terremoto de magnitud 8.1 grados en la escala de Richter. Mueren al menos 30 000 personas (casi todos sus habitantes).
1788. Los británicos desembarcan en Australia con un barco de expresidiarios para colonizarla.
1827. Perú se proclama República independiente.
1887. Un ejército italiano es aniquilado en el desfiladero de Dogali, en Abisinia (actual Etiopía), por resistentes anticoloniales indígenas.
1934. Alemania y Polonia firman el Pacto de no agresión germano-polaco, con una validez de diez años.
1974. El Presidente soviético, Leonid Breznez visita La Habana, Cuba.
1984. La Asamblea Legislativa salvadoreña prorroga por seis meses un decreto de Reforma Agraria por el que se entregan tierras menores de 100 hectáreas, a los campesinos que las cultivan.
2001. Un terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter asola el estado indio de Guyarat, causando la muerte a por lo menos 20,000 personas y lesiones a otras 200,000.
2005. La nueva secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice asume sus funciones poniendo énfasis en el “programa audaz” de promoción de la libertad y la democracia lanzado por el presidente George W. Bush.
Publicar un comentario