raffy_miliano@hotmail.com;raffi_miliano@gmail.com
Hoy es jueves 12 de enero del 2023
Faltan 353 días para el año 2023.
Santoral: Santos Modesto, Arcadio y Benito, Abad.
Efemérides Nacionales:
1493. Cristóbal Colón sostiene en Samaná el primer enfrentamiento con los indígenas Ciguayos del Nuevo Mundo, donde también por primera vez la sangre indígena fue derramada por los españoles.
1586. Tropas inglesas llegadas a la isla a inicio de mes, bajo el mando del pirata Sir Francis Drake, toman la Fortaleza Ozama, evadiendo su captura los que quedaban en ella a través unos caños.
1810. La Junta Central de Sevilla, decreta el engrandecimiento de la “siempre fiel colonia”, luego de que se volviera a izar la bandera española, tras la expulsión de los franceses de la parte oriental de la isla.
- El Gobierno de Santo Domingo dispone el regreso de los emigrados, la jurisdicción de las audiencias, el restablecimiento del arzobispado, la libertad de cultos y la exención del diezmo, luego de la reconquista española.
1822. El general Jean Pierre Boyer hace pública una Orden del Día para anunciar que “los ciudadanos del Este se habían sometido a las leyes de la República, y que un Ejército bajo las órdenes de jefes prudentes y experimentados iba a llegar”.
1959. El presidente de la Junta Central Ejecutiva del Partido Dominicano, José Enrique Aybar, solicita al Secretario de Salud Pública, José A. Sobá, disponer “la creación de un puesto de leche, para la distribución gratuita de este gran liquido alimenticio a un considerable número de personas necesitadas”, residentes en la comunidad de Cabrera, provincia Julia Molina (hoy Ma. T. Sánchez).
1962. La Unión Cívica acusa el secretario de las Fuerzas Armadas, general Pedro Rafael Rodríguez Echavarría, del malestar que existe en es institución.
1966. Un gropo de profesionales y docentes, encabezado por el doctor José Rafael Abinader, crea la Universidad Organización y Método (O&M)
1972. Mueren en un combate registrado en el kilómetro 14 de la autopista Las Américas, los dirigentes del grupo Los Palmeros Amaury Germán Aristy, Virgilio Eugenio, Perdomo Pérez, Bienvenido Leal Prandy y Arquímedes Cerón Polanco, contra tropas mixtas del Gobierno, varios de los cuales también perdieron la vida.
- Una comisión de personalidades compuesta por el nuncio apostólico, monseñor Luciano Storero; el rector de la UASD, Rafael Kasse Acta; el secretario general de la AMD, José García Ramírez; el director del periódico El Caribe, Germán Emilio Ornes; el director de Listín Diario, Rafael Herrera, y el estudiante Radhamés Castillo, pide un cese al fuego para solicitar la rendición de los dirigentes izquierdista atrincherados entregarse a las autoridades.
1982. El expresidente Joaquín Balaguer viaja a Boston, Estados Unidos, para proseguir tratamientos médicos de su visión, acompañado de su hermana Ema Balaguer de Vallejo y su secretario personal, Rafael Bello Andino.
1983. El Senado de la República convierte en ley 91-83, el proyecto que instituye el Colegio de Abogados de la República Dominicana.
1998. El gobierno alemán acuerda pagar 100 millones de euros a los judíos del Este que sobrevivieron al Holocausto nazi.
2012. En Cabo Haitiano, es inaugurado el recinto “Rey Henri Christophe” de la Universidad Estatal de Haití, donado por el Gobierno dominicano, en conmemoración del segundo aniversario del terremoto de 2010.
2014. El Vaticano informa a fiscales polacos que su exnuncio en la República Dominicana, que es investigado por acusaciones de abuso sexual de menores, goza de inmunidad diplomática y que la Santa Sede no extradita a sus ciudadanos.
2015. Luego de 105 años, República Dominicana y Estados Unidos acuerdan un nuevo Tratado de Extradición, que permita eficientizar la aplicación de la ley frente a distintos delitos en ambos estados.
- Son sometidos a la Justicia el jefe de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía (Dican), coronel Carlos Fernández Valerio, el también coronel Félix Paulino López y otros oficiales, así como los fiscales adjuntos Máximo Díaz Ogando y Ramón Veras Castro, acusados de robar y vender 1,200 kilos de cocaína incautados durante un operativo en Santo Domingo Este.
Internacionales:
1519. Muere el emperador romano, Maximiliano I.
1610. Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía.
1755. La emperatriz Isabel aprueba la creación de la primera universidad rusa, la de Moscú.
1816. Una ley del Gobierno francés dispone el destierro de toda la familia de Napoleón Bonaparte.
1945. Comienza la contraofensiva soviética sobre las líneas alemanas del Este.
1946. La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas crea el Consejo de Seguridad.
1971. Inicia en Estados Unidos el juicio contra el sacerdote católico Philip Berrigan y otras cinco personas, por afirmar que harían un “arresto simbólico” contra el Secretario de Estado, Henry Kissinger (uno de los responsables de la Guerra de Vietnam).
1984. Honduras solicita una reunión urgente del Consejo Permanente de la OEA para tratar sobre las acciones de Nicaragua en la zona fronteriza, al atacar un helicóptero estadounidense.
1998. Dirigentes del Partido Comunista de Chile presentan la primera querella judicial en contra del exdictador Augusto Pinochet.
2006. Dos personas mueren y otras siete resultan heridas, entre ellas tres soldados de la fuerza de la ONU en Haití, durante las protestas en la localidad haitiana de Juana Méndez por la muerte de 25 haitianos en República Dominicana.
Publicar un comentario