Un día como hoy, 22 de Diciembre:
España prohíbe a sus colonias de América cualquier tipo de negocios con extranjeros bajo pena de muerte.
Llegan procedentes de las Islas Canarias "quarenta familias de a cinco personas" que son destinadas a la repoblación de la antigua Puerto Plata (la cual había sido una de las poblaciones devastadas por el entonces Gobernador Antonio de Osorio en 1605-1606). A la población se le puso por nombre el de Nuestra Señora de la Candelaria y San Felipe al paraje. Tal medida tuvo por objeto impedir que los franceses pasasen frente a aquellas costas hacia Samaná sin ser vistos por la población.
El gobierno presidido por el general Pedro Santana expide un reglamento provisional para el servicio del ramo de Hacienda Pública, el cual distribuyó para la administración general, administraciones particulares de provincias, tesorerías y aduanas. El Ministro de Hacienda y Comercio lo era el Sr. Ricardo Miura.
Muere exiliado en Haití, el ex presidente Manuel Jimenes González.
Batalla de Santomé: Las tropas del General Pablo Contreras, encabezadas por el General José María Cabral, y las de Soulouque, comandadas por el General Antonie Pierre, conocido como Duque de Tiburón, traban una de las más encarnizadas batallas de toda la guerra dominico-haitiana, en una planicie cercana al pueblo de Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana, llamada Sabana de Santomé, junto a la orilla del río San Juan. Después de más de cuatro horas de combate, en el cual los dominicanos hicieron intenso uso de machetes y sus lanzas, los haitianos fueron derrotados dejando por o menos 695 muertos en el campo de batalla y en los montes, además de un altísimo número de heridos. Los haitianos, encabezados por el Emperador Soulouque, se retiran huyendo hasta el otro lado de la frontera, siendo perseguidos por las guerrillas dominicanas hasta el fortín haitiano de Cachimán, cercano a Las Caobas. La batalla terminó en una derrota aplastante para el ejército haitiano que terminó desbandado y en franca retirada hacia Haití luego que Cabral diera muerte a su comandante, Antione Pierre, conocido entre su gente como Duque de Tiburón. La persecución duró por meses. En esta batalla hizo su bautismo de fuego el futuro Generalísimo de la Independencia Cubana Máximo Gómez, entonces alférez de la Caballería de Baní, "Jinetes de Lanza y Machetes de Cabo", llenándose de gloria al tener una acción notoria. Batalla de Cambronal: En Neiba, este mismo día, el General Francisco Sosa también bate a los haitianos en un lugar llamado Cambronal, donde fueron desalojados, dejando en el campo de batalla numerosos muertos y heridos. Esta victoria fue más significativa aún, por su condición de decisiva. Comandados por el general Francisco Sosa, los patriotas criollos lucharon con tal arrojo y ahínco que en poco tiempo pusieron en desbandada a las aguerridas tropas haitianas que habían entrando por el Sur de la frontera.
La Sociedad Amigos del País otorga a Salomé Ureña una medalla de oro en honor a sus poesías. En su discurso de agradecimiento la poetisa expresó: "Esta medalla no simboliza la ostentación ni la vanidad de la gloria humana, sino el triunfo, el noble estímulo para despertar el amor por el estudio y a la sociedad de las costumbres".
Se produce el primer embarque de caña desde La Romana, para ser procesada en el Central Guánica, de Puerto Rico.
Una crisis económica por la baja de los precios de las exportaciones fueron los resultados del año. Se prevee una situación similar para el siguiente año que entra, por lo que el Departamento de Estado ha ordenado un recorte del presupuesto a las autoridades del Gobierno Militar de Ocupación.
El Gobierno de Ocupación de los Estados Unidos, designa al oficial del ejército Rafael Trujillo Molina, en la jefatura de la Guarnición de San Pedro de Macorís.
Luego del asesinato del doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo y sus compañeros de guerrilla -15 en total-, ocurrido el día anterior, el país entra en una crisis política, que termina con la renuncia del Presidente del Triunvirato, doctor Emilio De Los Santos, tras saberse que los insurgentes fueron prácticamente fusilados. En resumen, durante el levantamiento guerrillero mueren 32 dirigentes y militantes de la agrupación 14 de junio.
El periodista Luis Augusto Caminero inicia la publicación de Bohío, revista dominicana especializada en información sobre turismo nacional e internacional, la cual había fundado el pasado 17 de octubre.
Aunque su inauguración oficial no sería hasta el 27 de febrero próximo, el Metro de Santo Domingo, entra por primera vez en servicio durante el periodo de navidad. Unos diez vagones transitan desde Villa Mella a la feria. Alabado por unos y satanizado por otros el Metro costó a las arcas del Estado cerca de US$700 millones.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) da a conocer el arresto del capo millonario Yubel Enrique Méndez, alias "oreganito", el cual había sido detenido cuatro días antes, el 18 de diciembre. A Enrique Méndez se le atribuía el envío de drogas a Nueva York, hacia donde seria extraditado para enfrentar la justicia estadounidense, y de que hacer negocios con el llamado "Pablo Escobar del Caribe" y/o "Júnior Cápsula", apodos con los que se identifica a Figueroa Agosto en Puerto Rico. Figueroa Agosto había sido arrestado cinco meses atrás por las autoridades puertorriqueñas.
Publicar un comentario