EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffi_miliano@gmail.com;
  • raffy_miliano@hotmail.com
Tue 11/22/2022 7:15 AM

Hoy es martes 22 de noviembre del 2022

Faltan 39 días para el año 2023.

Santoral: Santa Cecilia, virgen y mártir.

Día del Músico dominicano.

Día nacional en El Líbano.

Día del Maestro en Costa Rica.

Efemérides Nacionales:

1922. Es fundada la revista literaria La Opinión”, la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico.

1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación.

1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP).

1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a “una comparsa electoral”.

1962. El expresidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo.

1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación.

1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar “Medidas Cautelares” en relación con la “Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana”, aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica.

2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores.

2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra.

2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico.

2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria “Tintero”, escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia.

2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana.

Internacionales:

1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza.

1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III.

1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras.

1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas.

1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle.

1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el “SOS” como nuevo pedido de auxilio.

1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia.

1943. El Líbano proclama su independencia.

1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como “Día Nacional de la Gratuidad Universitaria”.

1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy.

1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional.

1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media.

1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC.

1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto.

1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger