Hoy es miércoles 16 de noviembre del 2022
Faltan 45 días para el año 2023.
Santoral: Santas Margarita de Escocia, reina y Gertrudis, la Magna.
Efemérides Nacionales:
1898. Nace en Villa Bisonó la niña Lidia Luisa Balaguer Ricardo, hermana del varias veces presidente del país, Joaquín Balaguer.
1914. El Presidente de la República Ramón Báez, emitió un decreto mediante el cual dispone el cambio de nombre del Instituto Profesional cambiara por el de Universidad de Santo Domingo.
1915. Es fundado en la ciudad de Santiago de los Caballeros el periódico “La Información”, siendo sus fundadores los hermanos Franco y Pedro Manuel Hungría su primer director.
1927. La Cruz Roja Dominicana es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza, siendo admitida como miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja el 19 de Enero del 1931.
1962. Regresan clandestinamente al país los generales Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, hermanos del justiciado dictador Rafael Trujillo.
1999. El pitcher Pedro Martínez gana el Premio Cid Young, ingresando a ese exclusivo grupo de lanzadores de Grandes Ligas
2002. Es inaugurada en el país la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Gobierno, a la que a última hora decidió no participar el mandatario cubano Fidel Castro.
2012. El director del periódico virtual venezolano Primicias24.com, Carlos Herrera, advierte a la embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, que “personas inescrupulosas, de nacionalidad venezolana, estarían utilizando el Sistema Financiero dominicano para el lavado de dinero”.
2018. La DNCD justificó ayer que para no entorpecer las investigaciones que realiza, desde hace 11 meses, juntamente con organismos antinarcóticos internacionales, mantendrá en secreto los detalles del caso de los 1069 kilos de cocaína decomisados el 16 de noviembre del en el muelle de Haina, en el que hubo implicados militares y miembros de esa institución.
2019. El gobierno chino rechaza a través de su embajada en el país, declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio de que el país forma parte del “estado de vigilancia” de China, tras recibir cámaras de video vigilancia.
2021. Pese a la decisión gubernamental de no admitir en sus hospitales a los extranjeros indocumentados, Según las estadísticas de nacimientos registrados en la Maternidad Nuestra de La Altagracia, de la capital, al menos el 51 por ciento de los alumbramientos ocurridos en ese centro asistencial, correspondieron a parturientas de origen haitiano.
Internacionales:
42 A. C. Nace el emperador Tiberio
1621. La Iglesia Católica adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes del calendario.
1632. Muere el rey sueco Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen.
1776. Tropas británicas toman el Fuerte Washington, en el estado de Nueva York, marcando el inicio de la reocupación británica.
1783. Llega a su fin el control de tropas británicas la ciudad de Nueva York, con la salida del último regimiento, tras siete años de ocupación.
1908. Arturo Toscanini dirige por primera vez la New York Metropolitan Opera.
1920. Finaliza la guerra civil en Rusia. Capitulación de los rusos blancos.
1922. Nace José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998.
1933. El Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dispone el inicio de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética.
1945. Se funda en Londres la UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas
1974. Se reporta que el radiotelescopio instalado en la ciudad de Arecibo, Puerto Rico, lanza su primer mensaje Interestelar.
1989. En El Salvador son asesinados Ignacio Ellacuría y cinco jesuitas más junto a dos mujeres.
Publicar un comentario