EFEMERIDES.-

INFORANDULA.COM,Efemérides

  • raffi_miliano@gmail.com;
  • raffy_miliano@hotmail.com
Tue 11/15/2022 5:37 AM

Hoy es martes 15 de noviembre del 2022

Faltan 46 días para el año 2023.

Un día como hoy, 15 de Noviembre:

 

1492

Cristóbal Colón registra en su diario el uso del tabaco por parte de los indígenas.Sin embargo, tres semanas antes -el 28 de octubre-, el marino Rodrigo de Jerez vio a los indios de la isla de San Salvador o Guanajaní -en las Bahamas- fumando tabaco y fue, junto a Luis de Torres, el primero en imitarlos. Los nativos les presentaron hojas secas de tabaco, las cuales "desprendían una peculiar fragancia"; aparentemente los nativos hicieron rollos de hojas de palma y maíz a la manera de un mosquetón hecho de papel, con tabaco dentro. El rollo se encendía un lado y bebía el humo que echaba por el otro. A su vuelta a España, Jerez adoptó este hábito y lo introdujo en Ayamonte, su ciudad natal. El humo que lo rodeaba asustó a sus vecinos: la Inquisición lo encarceló por sus "hábitos paganos y diabólicos", acusándolo de brujería; ya que sólo el diablo podía dar a un hombre el poder de sacar humo por la boca. Cuando fue liberado, siete años después, la costumbre de fumar se había extendido.

1504

Es creada por el Papa Julio II, mediante la bula "Illuis Fulciti Praesidio", tres diócesis en La Española. Confiriéndole el palio arzobispal al reverendo don Pedro Suárez Deza el 4 de noviembre de 1505. Esta bula no fue ejecutada porque no se contó con el Patronato Real al erigirlas. Por eso, a petición del Rey de España y de los obispos elegidos para presidir dichas sedes, las mismas fueron suprimidas y el mismo Papa Julio II procedió a crear tres nuevas diócesis el 8 de agosto de 1511.

1514

Se inicia en la ciudad de Concepción de La Vega el reparto general de los indios y caciques de la isla, bajo la dirección de Rodrigo de Alburquerque y Miguel de Pasamontes. Pasamontes, a la sazón Tesorero Real de la Colonia, sustituía a Don Pedro Ibañez de Ibarra, quien había muerto de fiebres poco después de su llegada a la isla. Al acto asistieron los procuradores representantes de los cabildos de la isla: Hernando Ponce de León (cabildo de La Vega), Juan de Ampiés (cabildo de Santo Domingo), Juan Carrillo Mejía (cabildo de Santiago de los Caballeros), Juan Medaño (cabildo de Puerto Real de Bayahá -hoy Cabo Haitiano, Haití-), Alonso Dávila (cabildo de San Juan de la Maguana), Hernando de Porras (cabildo de Lares de Guaba, -hoy La Hincha, según algunos historiadores-), Juan Contreras (cabildo de Bonao); Francisco Botello (cabildo de Puerto Plata), Luis García Moedas (cabildo de Salvaleón de Higüey), Juan Pérez de Gijón (cabildo de Compostela de Azua), Diego López de Salcedo (cabildo de La Buenaventura -aproximadamente el 36 de la carretera Duarte), Bernardino Velázquez (cabildo de Santa María de la Vera Paz o La Yaguana -hoy Leogane, Haití), Juan Freile (cabildo de Salvatierra de La Sabana -hoy Los Cayos, Haití-) y Enrique de Yáñez (cabildo de Villanueva de Yáquino -hoy Jacmel, Haití-).

1653

Don Bernardino de Meneses y Bracamonte, mejor conocido como Conde de Peñalva, prepara una flota de cinco naves formada de hombres de las diferentes poblaciones de La Española para desalojar a los filibusteros o invasores acantonados en la Isla Tortuga. La labor fue realizada bajo el mando del general don Gabriel de Rojas Valle y Figueroa.

 

 

 

1821

El movimiento que Andrés Amarante encabezara una semana antes en Beller se extiende a Dajabón y Montecristi, con el propósito de que la parte oriental de la isla se una con Haití.

1843

En carta dirigida a Juan Pablo Duarte (residente en el exilio, Venezuela), su hermano, Vicente Celestino, y Francisco del Rosario Sánchez le solicitan dinero y también pertrechos militares con mucha urgencia, para proseguir con los planes revolucionarios. Los duartistas, temiendo que los conservadores se les adelantaran y cristalizaran el proyecto del protectorado, pensaban dar un golpe revolucionario en el mes de diciembre. "Lamentablemente, a Duarte no le fue posible obtener en el tiempo preciso la ayuda económica que con tanto apremio le habían requerido sus compañeros de lucha, y el plan de los duartistas tuvo que ser pospuesto hasta una fecha más conveniente..." ('Juan Pablo Duarte, el Padre de la Patria', Juan Daniel Balcácer).

1865

Tropas del General Pedro Guillermo rodean la ciudad capital, presionando al Gobierno para que Báez retorne al país: El Presidente José María Cabral se ve obligado a presentar su renuncia.

1899

Juan Isidro Jiménez inicia su primer ejercicio de gobierno: Juan Isidro Jiménez asume la presidencia de la República tras resultar ganador de las elecciones convocadas el 18 de septiembre. El general Horacio Vásquez ocupó la vicepresidencia como delegado en el Cibao.El presidente cumplía los 53 años justo en este día...

Ver Listado de Gobiernos de la Rep. Dom.

1950

La tiranía trujillista designa a Félix W. Bernardino cónsul general en Nueva York, luego de "cumplir una misión" en Cuba con el dirigente obrero Mauricio Báez, quien luego fue dado por desaparecido.

1962

Es inaugurada en Santiago, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, la cual había sido creada a principios de septiembre de ese mismo año. Su primer rector fue monseñor Eduardo Polanco Brito.

1966

Es declarada Zona Vedada por el Decreto 607 de este día a la Montaña Isabel de Torres, la cual se encuentra ubicada al sur de la ciudad de Puerto Plata; con una altura de 2,565 pies sobre el nivel del mar. Posteriormente fue declarada "Reserva Científica", mediante el decreto No. 1315 de 11 de agosto de 1983, con una superficie de 22 Kms². En el año 1970, en la Montaña Isabel de Torres, en lo alto de la fortaleza se instaló "El Cristo Redentor", con miras a un mayor atractivo turístico, ubicando allí el Teleférico de Puerto Plata.

1981

Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez es nombrado por el Papa Juan Pablo II Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo.

1992

Una aeronave cubana con 34 ocupantes que viajaban de La Habana a Santo Domingo, choca contra la loma Isabel de Torres, luego de hacer una escala en el aeropuerto Gregario Luperón, Puerto Plata. Entre las personas que viajaban en la nave se encontraba un equipo dominicano de ajedrez, encabezado por Juan José Matos Rivera.

2002

Con la presencia de 21 países iberoamericanos, es inaugura en el centro turístico de Bávaro en Bávaro la XII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. La misma se celebraría durante éste y el siguiente día 16 del mes de noviembre. En el marco de la XII Cumbre Iberoamericana se trataron diversos temas de gran trascendencia para Iberoamérica, haciendo énfasis central en el Turismo, Medio Ambiente y el impacto de ambos sectores en la Producción (artesanal, agropecuaria, industrial y de bienes y servicios en general). Un aspecto considerado en profundidad dentro de estos temas se refirió a los niveles de competitividad alcanzados por las naciones participantes.

2011

Nueva York, EE.UU.: Luego de ser desalojados de la Plaza Zuccotti, por la policía neoyorkina en obediencia a una orden judicial, los "indignados" estadounidenses ocupan la Plaza Juan Pablo Duarte, ubicada entre la calle Canal y Sexta Avenida. Los llamados "indignados" reclamaban desde hacía dos meses un cambio global de la política mundial en búsqueda de una "verdadera" democracia. Durante el desalojamiento de la Plaza Zuccotti, fue arrestado y golpeado el concejal dominicano nativo de Moca, Ydanis Rodríguez. Según la orden judicial la plaza Zuccotti no podía volver a ser ocupada por los manifestantes, los cuales, desobedeciendo a la orden, regresaron al día siguiente. El último 15 octubre se había realizado una jornada mundial en la que participaron 951 ciudades de 82 países del planeta, incluyendo República Dominicana, donde "tomaron" el parque Colón en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger