Hoy es viernes 28 de octubre del 2022
Faltan 64 días para el año 2023.
Santoral: Santos Simón y Judas Tadeo, apóstoles.
Día del Universitario y la Policía Nacional.
Efemérides Nacionales:
1538. Mediante bula “In Apostulatus Culmine”, el Papa Paulo III, le concede la categoría de Universidad al centro de estudios generales existente en Santo Domingo con el nombre de Santo Tomás de Aquino.
1845. Los generales Tito Salcedo y José María Imbert al frente de las tropas dominicanas ocupan después de cinco horas de batalla, el fuerte de Beller, un bastión amurallado y artillado construido por los haitianos, al que llamaban “El Invencible”.
1975. Muere en Santo domingo el empresario de origen Italiano Amadeo Barleta.
1977. El Poder Ejecutivo emite el decreto 3136, mediante el cual aprueba de las denominaciones de 5, 10, 20, 50, 500 y 1000 pesos oro.
1992. El expresidente Jacobo Majluta visita en su despacho al Presidente Balaguer, con el que analiza la situación política del país.
2005. La Procuraduría General inicia los interrogatorios a 39 regidores y otras personas acusadas de falsificar documentos para hacerse pasar por funcionarios municipales y/o familiares de éstos para gestionar pasaportes oficiales y viajar a Europa.
- Dirigentes del PRD y el PRSC exploran establecer alianzas en las elecciones municipales y legislativas del 2006, así como un proyecto de programa de gobierno común.
2006. La Policía Nacional y la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebran de manera conjunta, con una misa en la Catedral, su día conmemorativo, instituciones que en el pasado se enfrentaron por asuntos de orden público.
2007. La tormenta Noel provoca la muerte de 73 personas; 43 desaparecidas; 64,096 evacuadas y 1,526 rescatadas, así como la destrucción del poblado del Duey en Villa Altagracia.
2011. La República Dominicana logra por primera vez la presidencia del Parlamento Centroamericano (Parlacen), al recibir el respaldo del 99.5% de sus miembros correspondientes a seis países con pleno derecho y 15 años de espera a partir de su adhesión en 1996.
2015. El portavoz del Gobierno francés, Stéphane Le Foll, informa que su país no extraditará a la República Dominicana los dos pilotos franceses que se dieron a la fuga tras ser condenados a 20 de años de prisión por tráfico de drogas.
2021. El expresidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, se quita la vida de un disparo, en su apartamento de Juan Dolio, a causa de la depresión causada por situaciones diferentes que sufrió y vivió, además de un cáncer en el esófago que le fue detectado en marzo del año 2020, aunque según sus últimos exámenes permanecía libre del mismo.
Internacionales:
312. Constantino I el Grande da muerte a Majuncio en Puente Milvio.
1492. Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba, a la que bautiza con el nombre de Juana.
- En las islas Bahamas, el español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los nativos fumar tabaco y el primero en imitarlos.
1636. Es fundada la famosa universidad estadounidense de Harvard.
1914. Nace Jonás Edward Salk, quien hizo de la polio una enfermedad del pasado.
1929. Se produce un nuevo descenso de 30 a 50 puntos en las cotizaciones del mercado de las bolsas bursátiles de Nueva York.
1949. Nace en Nueva York, William Bruce, ganador la medalla de oro en el decatlón de los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976, quien luego de tres matrimonio y seis hijos cambió de sexo adoptando el nombre de Caitlyn Jenner.
1959. Muere en un accidente aéreo el comandante cubano Camilo Cienfuegos al regresar a la capital desde Camagüey.
- Es encarcelado el Comandante Huber Matos (jefe del regimiento militar de la provincia Camaguey, Cuba), acusado de participar en un levantamiento sedicioso.
1961. EE UU y la URSS retiran sus tanques de la frontera de las dos Alemania, que separa los dos sectores de Berlín.
- En Colombia, un grupo de guerrilleros al mando de Rosendo Colmenares y Tulio Bayer se toma el municipio de Puerto López, departamento del Meta, resultando muerto en la acción un carabinero.
Publicar un comentario