EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffi_miliano@gmail.com;
  • raffy_miliano@hotmail.com
Wed 10/12/2022 6:57 AM

Hoy es miércoles 12 de octubre del 2022

Faltan 80 días para el año 2023.

Santoral: Nuestra Señora del Pilar, patrona de Cevicos y Sabana de la Mar

Aniversario del Descubrimiento de AméricaDía Nacional en España y Guinea Ecuatorial.

Efemérides Nacionales:

1606. El Gobernador de la Española, Antonio Osoria, da por terminada la misión de devastar las poblaciones marinas de las zonas Noroeste y Norte de la isla.

1898. Es inaugurado en la Catedral Primada de América, el Mausoleo de Cristóbal Colón, diseñado y construido por el escultor Pedro Carbonell y el arquitecto Fernando Romeau.

1912. El gobierno del Presidente Alfredo María Victoria declara esta fecha como de fiesta oficial, y que se denomine “Día de Colón”.

1927. Es fundada la Academia Dominicana de la Lengua, bajo la dirección de Adolfo Alejandro Nouel y Alejandro Woss y Gil.

1942. Nace en Santo Domingo el ingeniero Amín Abel Hasbún, hijo del matrimonio de Mahóma Abel y Liliana Hasbún, quien desde 1960 inició su lucha política contra la dictadura de Rafael Trujillo y el presidente Joaquín Balaguer, siendo asesinado el 24 de septiembre de 1970 en su casa por una patrulla de la policía.

1957. El gobierno dominicano reinaugura el Alcázar de Colón, labor llevada a cabo por el arquitecto español Javier Barroso, edificación que sirvió como residencia de los virreyes Diego Colón y María de Toledo.

1961. Luego de ser sometido a largos interrogatorios y torturas, el general Ramfis Trujillo, hijo mayor del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, ordena el asesinato del exjefe las Fuerzas Armadas, general José René -Pupo- Román Fernández, cuyo cadáver es lanzado al mar Caribe.

1963. Con el presidente depuesto Juan Bosch en el exilio, el presidente del Senado Juan Casanovas Garrido reúne el Congreso en San Pedro de Macorís y se proclama presidente de la República, desconociendo el régimen de facto.

1973. Es fundado el Museo del Hombre Dominicano.

1975. Es difundida la primera emisión del periódico radial Noticiario Popular, que se transmite por Radio Popular, con la dirección del periodista Radhamés Gómez Pepín.

1976. Es promulgada la Ley 456, mediante la cual se designa el Jardín Botánico Nacional con el nombre del “Dr. Rafael M. Moscoso”.

1982. El presidente Salvador Jorge Blanco inaugura el monumento Fray Antón de Montesinos, donado por el pueblo y gobierno mexicanos.

1992. El papa Juan Pablo II oficiala la primera misa en la explanada frontal del Faro a Colón, dejando formalmente inaugurado el majestuoso edificio donde descansan los restos del Descubridor de América.

1996. La Organización de Estados Americanos emplaza al gobierno dominicano para que en un plazo de 30 días resuelva la desaparición del abogado y periodista Narciso González.

2014. El senador Félix Bautista, el economista Jaime Aristy Escuder y el abogado José Alejandro Ayuso, firman un acuerdo que pone fin al litigio que mantenían en la Corte del 11 Circuito del Condado de Miami-Dade, luego del legislador demandarlos por US$25 millones por difamación y daños.

2015. El exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Miguel Pimentel Kareh comparece ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, para declarar sobre el presunto escándalo de corrupción tras el suicidio del arquitecto David Rodríguez en un baño de esa entidad.

2017. Es encontrado el cadáver del abogado y catedrático Yuniol Ramírez, con un block y atado a una cadena en el río Manoguayabo próximo a Los Alcarrizos, luego de ser secuestrado en el campus de la UASD.

- Este día tenía pautada una audiencia en el Tribunal Superior Administrativo contra la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y su entonces director, Manuel Rivas, en demanda de la entrega de documentación sobre los suplidores de la institución.

Internacionales:

1492. Tras navegar durante 70 días en las tres carabelas, Cristóbal Colón llega a la isla Guananí en el archipiélago de las islas Lucayas, a la que bautizó con el nombre de San Salvador, dando origen a lo que se conoce como “El Descubrimiento de América”.

1504. Es hecho público el Testamento de la reina Isabel la Católica.

1778. El rey Carlos III promulga el reglamento de libre comercio con América, en el marco de las reformas borbónicas, permitiendo el libre cambio comercial entre España e Hispanoamérica.

1860. China pierde la guerra contra Francia e Inglaterra, cuyas tropas ocupan su capital Pekín.

1933. El islote de Alcatraz pasa a ser una prisión federal (extraoficial) en los Estados Unidos.

1935. Alemania prohíbe la radiodifusión de la “decadente música negra de jazz”.

1961. En Colombia, el gobierno decreta el es­tado de sitio, tras frustrar un intento de golpe militar.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger