Hoy es miércoles 7 de septiembre del 2022
Faltan 115 días para el año 2023.
Santoral: Santa Regina, mártir. Virgen María. Santo Clodoaldo.
Día de la Independencia en Brasil.
Efemérides Nacionales:
1863. Ante el peligro de la llegada del coronel español Manuel Cappa, los restauradores deciden tomar la fortaleza San Luís de Santiago.
1934. Es dispuesta la creación del Distrito Nacional, como una división política-administrativa especial, como capital de la República, cuya inauguración se produce el 1 de enero de 1935.
1945. Es creada una comisión gestora denominado “Comité Nacional Olímpico”, para avalar la República Dominicana, invitada a participar en los V Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia, siendo su primer presidente Braulio A. Méndez.
1951. Fallece en París, Francia, la primera dominicana que logra el estrellato en la industria cinematográfica, María África Gracia Vidal, mejor conocida como María Montez.
1977. El Estado dominicano firma la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ratificada cuatro meses más tarde por las cámaras legislativas, con la reserva expresa de que solo bajo condición de ratificación congresual podía aceptar la jurisdicción de la Corte Interamericana.
1982. Varios dirigentes de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) regresan al país de Unión Soviética.
1983. El Presidente Salvador Jorge Blanco recibe al Primer Ministro de Jamaica Edward P. Seaga, quien visita el país acompañado por una delegación de empresarios para fortalecer los lazos culturales, comerciales y de turismo.
2005. El gobierno anuncia la entrada en vigor del acuerdo de Petrocaribe mediante el cual la República Dominicana recibirá el financiamiento de hasta un 40% de sus importaciones de petróleo para pagarlo en 25 años y el 60% restante en 90 días.
2013. El presidente Danilo Medina pone en retiro a 38 generales, incluyendo a tres ex jefes del Ejército, dos de la Fuerza Aérea, dos de la Policía y uno de la Marina, así como a 259 coroneles de esas instituciones.
2014. Se produce de manera formal la fusión operativa y tecnológica de los bancos Hipotecario Dominicano (BHD) y León.
-El encargado de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China en el país, Gao Shoujian, advierte que como solo existe una sola China, no puede haber dos embajadores que representen a esa nación asiática en la República Dominicana.
2015. El candidato a la reelección presidencial del PLD, Danilo Medina y el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, firman un pacto político, con miras a las elecciones de 2016.
2016. La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia anula de manera definitiva la investigación seguida por la Fiscalía del Distrito Nacional al ex ministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, acusado de corrupción, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
2018. El Departamento de Estado de EE.UU. llama a consultas en Washington a sus representantes diplomáticos en Panamá, El Salvador y República Dominicana con el fin de evaluar la decisión de esos países romper sus relaciones con Taiwán a favor de un mejor intercambio con China.
2021. El gobierno haitiano informa al de República Dominicana haber rechazado las vacunas donadas para combatir la pandemia de COVID-19, desaire que representa un nuevo episodio de tensión entre ambos países que habitan en la isla La Española.
Internacionales:
1533. Nace Isabel I, reina de Inglaterra e Irlanda, última monarca de la dinastía Tudor.
1630. Los colonos puritanos llegados de Inglaterra fundaron la ciudad Boston en la península de Shawmut
1812. En la batalla de Borodinó, Napoleón vence a las fuerzas rusas durante las Guerras Napoleónicas.
1813. Se usa por primera vez el término "Tío Sam" para referirse a los Estados Unidos.
1822. El príncipe Pedro proclama Brasil independiente de Brasil de Portugal y se convierte en Emperador.
1859. En Londres, entra en funcionamiento el Big Ben.
1860. En Panamá, seis estadounidenses mueren y tres resultan heridos durante una trifulca, cuando un destacamento de las tropas extranjera ocupa puntos estratégicos de la capital.
1940. Los alemanes comienzan el bombardeo masivo sobre Londres.
1961. En Brasil, es aprobada la enmienda cons¬titucional que introduce el régimen parlamentario, bajo la cual jura co¬mo presidente de la república Joáo Goulart, y Tan-dedo Neves como jefe del gobierno.
1977. Es firmado el llamado “Tratado Torrijos-Carter”, mediante el cual se determina la cesión gradual a Panamá de los derechos estadounidenses sobre el canal de Panamá.
1986. El general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado en el que murieron cinco integrantes de su escolta militar.
1997. Muere en el exilio el derrocado dictador de Zaire Mobutu Sese Seko.
1998. En España, el ex presidente socialista de Navarra condenado a prisión por corrupción.
2006. Tony Blair anuncia que dejará la jefatura del Gobierno británico en un año, tras la dimisión el día anterior de ocho diputados laboristas en protesta contra su liderazgo.
Publicar un comentario