EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffi_miliano@gmail.com;
  • raffy_miliano@hotmail.com
Wed 9/28/2022 6:59 AM

Hoy es miércoles 28 de septiembre del 2022

Faltan 95 días para el año 2023.

Santoral: San Wenceslao, rey y mártir.

Efemérides Nacionales:

1808. Llega a la costa de Macao, procedente de Puerto Rico, la goleta española “Monserrate”, con la noticia de que pronto llegarían los auxilios solicitados por el general Juan Sánchez Ramírez al gobernador de esa isla, Toribio Montes.

1849. El Poder Ejecutivo recibe la autorización del Congreso para la emisión de un millón y medio de pesos para fines de preparativos bélicos contra Haití.

1884. Tiene efecto la investidura de los primeros maestros normalistas, formados en la escuela dirigida por el profesor Eugenio María de Hostos, en Santo Domingo.

1911. Nace en Santo Domingo, la profesora Consuelo Nivar Ramírez, la que obtuvo el título de Maestra Normal en el Instituto Salomé Ureña, graduándose de licenciada y doctora en Filosofía.

1937. Desde este día hasta al 8 de octubre, el dictador Rafael Trujillo decide el genocidio de 15.000 a 20.000 haitianos que vivían en la zona fronteriza con Haití en un evento conocido como la Masacre del Perejil o El Corte.

1947. La expedición militar de Cayo Confites es interceptada por fragatas de la Marina de Guerra cubana en alta mar, cuando navegaba rumbo a la República Dominicana para derrocar a Trujillo.

1961. Es promulgada la Ley que fija las condiciones para que una persona pueda obtener su libertad condicional, si ha sido condenado por violación criminal o correccional.

1961. El embajador de Estados Unidos en el país, John B. Martin viaja a su nación para entregar un informe sobre la situación imperante en la República Dominicana en esos momentos.

1963. El depuesto Presidente dominicano, profesor Juan Bosch y su esposa Carmen Quidiello son deportados a Puerto Rico, donde son recibidos por el gobernador de la isla Luis Muñoz Marín.

- El gobierno de los Estados Unidos sustituye como su embajador en el país, el escritor  John Bartlow Martin, quien había iniciado su gestión el 9 de marzo 1962.

-Las nuevas autoridades del país destituyen al teniente coronel Rafael Fernández Domínguez como director de la Academia Militar Batalla de las Carreras, siendo sustituido por el coronel Pedro Medrano Ubiera.

2003. La República Dominicana es acusada por Honduras en la Organización Mundial del Comercio (OMC), por las medidas adoptadas en el país sobre la importación de cigarrillos.

2010. La Dirección General de Impuestos Internos aprueba su Norma General de Retención Sobre Premios en los Casinos de Juegos y Banca de Lotería y de Apuestas Deportivas.

2015. El Tribunal Constitucional determina que no se ajusta a la Constitución dominicana el acuerdo sobre el estatus del personal norteamericano en República Dominicana, suscrito por el país con Estados Unidos el 20 de enero de este año. 

2018. Tras más de una semana detenido en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, las autoridades trasladan al Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo-hombres, al comunicador Pablo Ross, acusado por la Fiscalía de incesto contra una hijastra.   

Internacionales:

48 AC. Es asesinado el militar y político romano Cneo Pompeyo

1238. El reino Moro de Valencia, España, capitula ante Jaime I de Aragón.

1542. Juan Cabrillo descubre California, en la Bahía de San Diego.

1864. Es fundada la primera Internacional Socialista.

1947. En Argentina, es promulga la ley que establece el voto femenino, por gestiones de la Primera Dama, María Eva Duarte de Perón.

1954. Es celebrada en Nueva York la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas, en la que se define como tal a “cualquier persona a la que ningún Estado considere destinatario de la aplicación de su legislación”.

1958. Se aprueba, en referéndum, la constitución de la V República francesa.

1960. Fidel Castro propone constituir los Comités de Defensa de la Revolución, con [la misión de detectar y denunciar los enemigos de su gobierno.

1961. En Siria, los militares se hacen con el poder, poniendo así fin a la unión con Egipto, formando un gobierno pro­pio, bajo la jefatura de Manum al-Kuzbari.

1970. Muere Gamal Abdel Nasser, político y presidente egipcio de 1954 a 1970.

1978. Muere el Papa Juan Pablo I, 34 días después de su llegada al Vaticano. Su nombre era Albino Luciani, siendo sustituido por el fenecido Juan Pablo II.

1981. Muere en Nueva York el ex presidente venezolano Rómulo Betancourt.

1991. El Presidente constitucional de Haití, Jean Bertrand Aristide, es derrocado por un golpe de Estado militar, encabezado por el general Raoul Cedrás.

1994. El Presidente haitiano, Jean Bertrand Aristide, es repuesto en la presidencia  con el respaldo de la OEA, ONU y el Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.

-Mueren 852 de los 989 ocupantes del transbordador Estonia, luego de  hundirse frente a las costas de Finlandia a causa de la explosión de una bomba.

2000. En Israel, Ariel Sharón con 1000 hombres armados visita el Monte del Templo, provocando desórdenes civiles palestinos y una escalada de violencia que desembocaría en la intifada de al-Aqsa.

2006. El Senado estadounidense aprueba la ley que establece tribunales para terroristas.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger