Hoy es jueves 22 de septiembre del 2022
Faltan 100 días para el año 2023.
Santoral: Santas Digna y Emérita. San Mauricio.
Fiesta de Independencia en Mali
Día del Maestro en Uruguay
Día Nacional de la Prevención de Desastres y Atención a las Emergencias.
Efemérides Nacionales:
1858. El gobierno provisional presidido en Santiago por José Desiderio Valverde, prohíbe el embarque de ganado para cualquier parte de la República o el extranjero.
1873. El general Federico de Jesús García, pierde la vida durante un enfrentamiento contra las fuerzas del gobierno de Buenaventura Báez, las que había abandonado poco antes.
1894. El país es afectado por el llamado “Huracán de Lilís”, el que causa devastaciones en la Capital, San Cristóbal, Palenque, San José de Ocoa, Baní, Azua y otras ciudades de la región noroeste.
1961. El licenciado Emilio Rodríguez Demorizi se entrevista en Miami con el profesor Juan Bosch, por encargo del Presidente Joaquín Balaguer para establecer las bases de su retorno al país.
1962. Llega al país el director de la Alianza para el Progreso, doctor Teodoro Moscoso, para revisar los planes de su departamento en la República Dominicana.
1963. Se origina un conflicto armado en la frontera dominico-haitiana entre militares dominicanos (sin anuencia del gobierno) y tropas haitianas que se oponían a la dictadura de Francois Duvalier, dirigidas por el general Leon Cantave.
-Los diarios matutinos se hacen eco de versiones referentes a la posibilidad de una deportación masiva de comerciantes extranjeros, que se solidarizaron con el cierre de actividades en todo el país contra “la política comunista del gobierno”.
1976. El agente del FBI en Buenos Aires, Robert Scherrer informa en un cable enviado a sus superiores, que el estadounidense Michael Townley, fue uno de los participantes en el asesinato en Washington, del ex ministro chileno Orlando Letelier.
1982. Es creada la provincia Monseñor Nouel, cuya capital es Bonao.
1987. El país es afectado por el huracán Emily, el que provoca daños al poblado de Nizao y la bahía de Neyba.
1998. El huracán Georges asola el país dejando un saldo oficial de 276 muertos, 79 desaparecidos, 218,000 damnificados, así como la destrucción de viviendas, acueductos, escuelas, puentes, redes de energía y agricultura, con perdidas económicas estimadas en unos RD$18,360 millones.
-En los últimos seis años provocaron daños las tormentas tropicales Noel y Olga, en el 2007, mientras que en el 2008, Fay y Gustav también causaron estragos. En tanto que secuelas del huracán Irene provocaron hace días inundaciones en Ocoa y San Cristóbal.
2003. Un sismo de 6.5 grados registrado cerca de la ciudad de Puerto Plata, con una dururación de 45 segundos, provoca la muerte de dos personas en San Francisco de Macorís y provocando lesiones de diversa consideración a casi un centenar de personas.
2005. La Procuraduría General pide al Quinto Juzgado de la Instrucción del DN, imponer prisión preventiva contra 10 personas, entre éstas tres regidores y un oficial de Estado Civil, acusadas de falsificar documentos para obtener pasaportes oficiales.
Internacionales:
1458. El rey Enrique IV de España emite una provisión real que ordena la demolición de la villa de Estepona (Málaga), no llegándose a ejecutar en esta ocasión.
1586. En el marco de la Guerra de los 80 Años, los españoles vencerán a ingleses y neerlandeses en la la batalla de Zutphen, desarrollada en la provincia de Güeldres (Países Bajos).
1629. La ciudad de México amanece anegada luego de 36 horas de lluvia, por lo que el gobierno virreinal decide construir un canal para drenar la cuenca lacustre de México.
1692. En Estados Unidos, las últimas víctimas del Juicio de Salem son colgadas por brujería.
1762. La armada británica ocupa la plaza de Manila en Filipinas.
1792. Es proclamada la primera República Francesa.
1845. Los comandantes de las escuadras inglesa y francesa anuncian el bloqueo de las costas y puertos de Buenos Aires.
1862. El presidente estadounidense Abraham promulga el Acta de Emancipación de todos los esclavos en Norteamérica.
1959. Entra en funcionamiento el primer cable telefónico entre Europa y los EEUU.
Publicar un comentario