EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffy_miliano@hotmail.com;
  • raffi_miliano@gmail.com
Mon 8/29/2022 6:51 AM

Hoy es lunes 29 de agosto del 2022

Faltan 124 días para el año 2023.

Santoral: La Degollación de San Juan Bautista.

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

Efemérides Nacionales:

1793. Aunque la Asamblea Nacional de París decreta la libertad de los esclavos en la isla de Santo Domingo, sus “propietarios” se oponen y cien mil esclavos se rebelaron, siendo muchos asesinados, destruidas sus casas y quemadas plantaciones de café y azúcar.

1824. Es inaugurado durante el Gobierno de Ocupación Haitiana (1822-1844), presidido por Jean Pierre Boyer, el Cementerio Municipal de Santo Domingo, correspondiendo el primer entierro a la Juana Flores, ciudadana dominicana que se convirtió así en la baronesa del cementerio.

1844. El gobierno dispone por primera vez la emisión de papel moneda por un monto de $150,000 con el alegato de retirar de circulación el dinero haitiano.

- Por orden del presidente Pedro Santana, el patricio Juan Pablo Duarte guarda prisión en la fortaleza San Felipe, de Puerto Plata.

1916. Naufraga frente a la ciudad de Santo Domingo el acorazado “Menphis”, de la Armada norteamericana, muriendo 30 de sus tripulantes.

1922. Inicia sus servicios el cementerio católico de la ciudad de Santo Domingo.

1939. El gobierno dominicano adquiere por compra la compañía que opera el ferrocarril de Santiago y Samaná.

1947. El tirano Rafael Trujillo pide a su colega cubano Grau San Martín, “ponderar la gravedad del caso”, en referencia a los “entrenamientos militares en Cayo Confites”, para participar en una expedición contra su régimen.

1962. El Centro de Coordinación Patriótica, con la participación de los partidos UCN, PRD y PRSC, propone reformar la Constitución de la República.

1965. Las tropas interventoras estadounidenses atacan con morteros la zona constitucionalista, en tanto el gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por el general Antonio Imbert Barreras, organiza un mitin con sus simpatizantes.

1967. El Gobierno suspende temporalmente el tráfico terrestre a través de la frontera con Haití.

2005. El director ejecutivo del Centro Cultural Dominico-Haitiano, Antonio Pol Emile, denuncia que en el país hay sectores “nacionalistas” que incitan a un enfrentamiento entre Haití y RD.

2009. Fallece a la edad de 86 años el sacerdote jesuita Láutico García, quien en 1962, antes los comicios de este año, acusó al candidato presidencial del PRD, Juan Bosch, de ser marxista.

2017. Familiares de la menor embarazada Emely Peguero, denuncian su desaparición luego de su casa, en la comunidad de Santa Ana, Cenoví, con su novio Marlon Martínez, con destino al Centro Médico Nacional de San Francisco de Macorís, pero ésta nunca retornó.

2018. La constructora Odebrecht afirma que se encuentra extinguida la acción penal abierta en su contra en el país por los sobornos que por 92 millones de dólares que admitió haber pagado a cambio de asignaciones de obras del Estado.

- El nuevo embajador del gobierno chino en el país, Zhan Run, expresa en una autopresentación escrita, haber traído “los cordiales saludos y la profunda amistad de los 1,300 millones de ciudadanos chinos, asumiendo la gloriosa misión de escribir un nuevo capítulo de las relaciones entre China y la República Dominicana”.

Internacionales

284 D.C. Se inicia la llamada Era Diocleciano, por ser la fecha en que éste fue proclamado emperador de Constantinopla, constando el calendario de 365 días, 12 meses de 30 días cada uno, con 5 adicionales en los años comunes y 6 en los bisiestos.

1526. En la batalla de Mohács (Hungría), los otomanos (a mando de Suleimán el Magnífico) derrotan y matan a Luis II, último rey jagellón de Hungría y Bohemia.

1655. Varsovia cae sin resistencia ante una pequeña fuerza al mando del rey Carlos X Gustavo de Suecia.

1756. Federico II el Grande ataca Sajonia; comienza la Guerra de los Siete Años.

1786. En Massachusetts, los campesinos endeudados del estado, liderados por el capitán Daniel Shays, se rebelan contra el gobierno debido a los impuestos y deudas, hecho conocido como “la Rebelión de Shays“.

1793. El comisionado francés Felicité Sonthonax, enviado a la isla para aplicar el mandato de la Asamblea Nacional Francesa de otorgar “la ciudadanía a los hombres libres de color”, decreta la emancipación general de los esclavos en el norte de Saint-Domingue, medida que rápidamente se extiende a toda la colonia.

1825. el reino de Portugal reconoce la independencia del Imperio brasileño, mediante el pago de una indemnización de un millón de libras esterlinas.

1929. El dirigible alemán “Graf Zeppelin LZ 127“, comandado por Hugo Eckener, completa su primer vuelo alrededor del mundo, al retornar a Lakehurst, su punto de partida.

1960. En Colombia, mientras se celebra el velorio de un líder liberal asesinado dos días antes, hombres armados al mando de Efraín González irrumpen en la calle Cantarrana del municipio de Puente Nacional (Santander), y asesinan a 12 civiles con ráfagas de ametralladora.

1961. Un grupo de guerrilleros colombiano desarma a 16 infantes de marina en la comunidad de Santa Rita (Vichada).

1975. Destituyen al Presidente de Perú, General Juan Velasco Alvarado.

1993. Israel y los palestinos acuerdan la autonomía de Gaza y Jericó.

1994. Fidel Castro anuncia la adhesión de Cuba al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la proliferación de armas nucleares en Latinoamérica.

2001. En Colombia, muere en una operación de rescate la ministra de Cultura, Consuelo Araújo Noguera, secuestrada días antes cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger