EFEMERIDES.-

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffy_miliano@hotmail.com;
  • raffi_miliano@gmail.com
Thu 8/25/2022 7:05 AM

Hoy es jueves 25 de agosto del 2022

Faltan 128 días para el año 2023.

Santoral: Santos José de Calazanz y Luis, rey de Francia.

Día de la independencia, celebrado en Uruguay y Tayikistán.

Efemérides Nacionales:

1931. El vicepresidente de la República, Rafael Estrella viaja al exterior y tres meses después, bajo el pretexto de que había huido hacia del país es acusado de conspiración, e inmediatamente destituido del cargo, el que se mantuvo desierto por largos años.

1961. El Presidente estadounidense John F. Kennedy se reúne con sus asesores expertos en asuntos dominicanos, los que le informan que el Presidente Joaquín Balaguer realiza un honesto esfuerzo para lograr una transición hacia la democracia.

- El presidente Joaquín Balaguer promulga la Ley 1024 sobre Constitución de Bienes de Familia, la que autoriza la constitución un bien familiar inembargable, y limita a los extranjeros gozar de las prerrogativas de la legislación sino después de haber sido autorizados.

1973. Sale por primera vez el programa semanal de TV “El Gordo de la Semana”, conducido por Freddy Beras Goico, quien fue su creador y conductor durante 30 años.

1975. Es promulgada la ley 141, mediante la cual se instituye la condecoración del Gran Cordón Militar “General Juan Pablo Duarte”.

1988. Lluvias generadas por una depresión tropical produce el desbordamientos de los ríos Haina, Duey, Isa y Maná con deslizamientos de tierra que rompen tuberías del acueducto de Santo Domingo afectando el suministro de agua a la ciudad de Santo Domingo por varios meses.

1991. La Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA), autoriza que el código .do, opera bajo la custodia de la Universidad de Puerto Rico, la que en 1995 delega este privilegio a favor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

2009. La Asamblea Revisora de la Constitución concluye la primera lectura de la reforma, derogando disposiciones que conferían poderes al Presidente de la República, como la sustitución de jueces, miembros de la Cámara de Cuentas y otras instancias, entre otros.

2014. El Tribunal de Tierras anula todos los títulos de propiedad expedidos a favor de particulares en Bahía de las Águilas, Pedernales, regresando esos terrenos al Estado dominicano.

- El Vaticano despoja de su inmunidad diplomática al exnuncio en República Dominicana, Josef Wesolowski, razón por la que el religioso polaco puede ser juzgado por abusar sexualmente de niños.

2018. El presidente Danilo Medina realiza un recorrido en el primer buque escuela dominicano, el velero Royal Helena, único de este tipo en Centroamérica y el Caribe, anclado en el muelle de San Souci, convirtiéndose así en apenas el octavo país en América en tener uno, incluyendo Estados Unidos.

2019. El periódico estadounidense Boston Globe, revela que el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, contrató al excomisionado de policía de Boston, Ed Davis, para investigar el atentado que sufrió en el país el pasado mes de Junio, “interesado en descubrir lo que realmente sucedió”.

Internacionales:

158. Los españoles vencen a los portugueses en la Batalla de Alcántara y se unifican los reinos de ambas naciones.

1479. Cristóbal Colón, a través de un documento, afirma tener veintisiete años o cercano a esa edad, aunque en otro asegura que cuenta con “más de 19 o cercano a esa”.

1609. Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio al Senado de Venecia.

1825. La Provincia Oriental del Uruguay declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1879. Estalla en Cuba la llamada “guerra chiquita”, declarada a los españoles por el general Antonio Maceo.

1905. En Rusia un consejo de guerra condena a muerte a 80 marineros rebeldes del acorazado “Potenkim”.

1913. El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace público el boicot económico de su país contra México.

1931. En China, el agua del Gran Canal de China arrastra durante la noche varios diques cerca del lago Gaoyou. Se ahogan unas 200,000 personas que estaban durmiendo.

1961. El presidente brasileño Janio da Silva Cuadros dimite ante la presión de los ultra­conservadores; por la ausencia en el país del vicepresidente Joáo Goulart, el presidente de la Cámara de Dipu­tados, Rainieri Mazzili, ocupa interi­namente la jefatura del estado.

1963. Entra en funcionamiento la llamada “línea caliente” entre Washington y Moscú.

1968. Ciudadanos de la Unión Soviética que no aprobaron la invasión a Checoslovaquia protestan en la Plaza Roja, ocho de estos abren pancartas con lemas contra la acción militar, siendo detenidos y posteriormente castigados

1983. Un golpe de Estado derriba al presidente de Guatemala, Efraín Ríos Montt.

1989. En Colombia se produce una masacre en la hacienda Los Cocos, donde sicarios del cartel de Medellín matan a 18 personas durante un partido de fútbol en la ciudad de Candelaria.

- Es atacado con un carro bomba el Hotel Hilton de Cartagena, Colombia, causando la muerte a por lo menos dos personas.

1990.El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el uso de la fuerza para imponer el embargo a Irak.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger