Hoy es martes 23 de agosto del 2022
Faltan 130 días para el año 2023.
Santoral: Santa Rosa de Lima, Patrona de Perú. Santos Restituyo y Donato, mártires; San Felipe Benicio.
Día de la Liberación en Rumania.
Efemérides Nacionales:
1500. Llega a la Hispaniola el comendador Francisco de Bobadilla, para reemplazar al almirante Cristóbal Colón, al que ordena su apresamiento, su hijo Diego y su hermano Bartolomé, enviándoles con grillos a España.
1554. En la ciudad de Santo Domingo, el español Francisco Dávila funda el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila.
1961. El periódico El Caribe publica una caricatura en la que se insinúa que la oposición al Gobierno del Presidente Joaquín Balaguer era la responsable de la violencia desatada en el país.
1963. Cumpliendo con la legislación monetaria vigente en la época, es fundado el Banco Popular Dominicano, el cual abrió sus puertas al público el 2 de enero del siguiente.
- El embajador de Estados Unidos en el país, John Bartlow Martin, termina su informe sobre la situación dominicana, el que dijo nunca envió.
1967. El periodista Radhamés Gómez Pepín, el abogado Héctor Cabral Ortega y otras cinco personas son apresados y acusados de poseer “un arsenal escondido en el aljibe de la casa de la señora Eraisteid de Paniagua”, donde residían como pensionados.
1993. Es creado mediante el decreto 220-93, el Patronato de la Ciudad Colonial, con las funciones de diseñar y coordinar un programa de preservación y uso educativo y turístico de esa zona de la ciudad de Santo Domingo.
2000. La Tormenta Tropical Derby afectó la costa norte el 23 de agosto. Este fenómeno se movió de forma paralela a las costas de Luperón y la Isabela.
2005. El Presidente Leonel Fernández somete al Senado un contrato mediante el cual el Estado “vende” por US$39.4 millones a una empresa privada el área de Sans Soucí y su entorno para un proyecto marítimo e inmobiliario.
2013. El Tribunal Constitucional emite su sentencia 168-13, mediante la cual se priva de la nacionalidad dominicana a los hijos de extranjeros indocumentados.
2018. El aviador Esteban Hotesse, el único dominicano integrante del legendario grupo Tuskegee de pilotos negros de las Fuerzas Armadas de EE.UU. durante la II Guerra Mundial, recibe de forma póstuma la Medalla de Oro del Congreso, en un acto celebrado en Nueva York.
2020. El presidente del Consorcio Consmara Seminsa, Marcos Dionicio, se excusa ante el Colegio Médico Dominicano, luego de que a su juicio fueran mal interpretadas sus declaraciones en torno al posible robo de equipos médicos por parte de galenos, los que habrían sido instalados en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
Internacionales:
1591. Fallece Fray Luis de León, profesor, teólogo y poeta español.
1754. Nace Luis XVI, rey de Francia, derrocado por la Revolución.
1833. El Parlamento Británico aprueba la ley que elimina la esclavitud en sus colonias a partir del primero de agosto de 1834.
1889. Monpoint Jeune, es escogido como presidente provisional de Haití.
1896 Andrés Bonifacio y Castro da “el Grito de Balintawak”, con el que anuncia la independencia de Filipinas y comienza la lucha contra el dominio español.
1914. En el ámbito de la I Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra a Alemania.
1927. En Estados Unidos, los inmigrantes, trabajadores y anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados la silla eléctrica.
1939. Se firma del pacto de no agresión nazi-sovético que permitiría el desencadenamiento de la Segunda Guerra Mundial una semana después.
1940. Aviones alemanes bombardean sistemáticamente Londres en la Segunda Guerra Mundial.
1945. Las tropas soviéticas ocupan Port Arthur (Lu-Ta). Acción de gran importancia política y propagandística porque fue uno de los escenarios de la guerra ruso-japonesa (1904-1905) donde la casi desconocida Japón derrotó a los rusos (una potencia europea de la época).
1970. En Estados Unidos, el Sindicato de Mexicanos -liderado por César Chávez- inicia la Salad Bowl Strike, que fue la huelga de trabajadores del campo más importante de ese país.
1973. En Estocolmo, Suecia, ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término “síndrome de Estocolmo“.
1973. El presidente Salvador Allende nombra al general Augusto Pinochet comandante en jefe del Ejército chileno.
1977. El gobernador de Massachusetts, Estados Unidos, exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes, por comprobarse que no cometieron los hechos que se les imputaron.
1974. El primer ministro soviético, Leony Breznev y el presidente de Estados Unidos, Gerarld Ford se encuentran en la ciudad costera rusa de Vladivostok, donde acuerdan elaborar un borrador del tratado SALT II
1988. Sudáfrica, Cuba y Angola firman un acuerdo para el alto el fuego en Angola y Namibia.
Publicar un comentario