Hoy es jueves 11 de agosto del 2022
Faltan 142 días para el año 2023.
Un día como hoy, 11 de Agosto:
Buscando eliminar las asperezas creadas por la resolución del 7 de abril de ese año, en la cual se dictaba un plazo a los propietarios para mostrar sus títulos en obediencia a las reformas agrarias, y los propietarios de dichos títulos, Boyer se ve forzado a emitir una proclamación en la cual acordaba a los propietarios usufructuarios un plazo indefinido para ejecutar las disposiciones de esa ley.
Desterrados por las persecuciones del Presidente haitiano Herard, arriban a Saint Thomas, el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, Pedro Alejandrino Pina y Juan Isidro Pérez.
El Gobierno Restaurador emite el Decreto No. 791 por medio del cual declaraba el 16 de agosto como fiesta nacional, con motivo a que el 16 de agosto de 1863 se daba el Grito de Capotillo, hecho que marcó el inicio de la Restauración y, por ende, de la Segunda República. Sin embargo, no sería hasta la Reforma Constitucional de 1866 cuando se hacía constar como tal junto al 27 de febrero. A la fecha, ambas fechas aparecen como fiestas nacionales en la Carta Constitucional (Art. 35 de la Constitución del 26 de enero del 2010).
Tiene lugar, en el estadio de La Normal, el primer Juego de Estrellas del béisbol profesional dominicano. En el mismo, los criollos se impusieron a los importados con marcador de 7-6. Anteriormente, en 1951 se realizó una selección para un primer partido de Estrellas pero fue suspendido por lluvias. En el 1952 no se organizó el encuentro.
Es creada la Provincia de La Altagracia. Hasta el 26 de enero de este año existía una provincia La Altagracia pero, en esa fecha, se le cambió el nombre a La Romana. Su nombre se debe a la presencia de la Imagen de Nuestra Señora de la Altagracia en el Santuario del mismo nombre en Higüey, donde posteriormente se edificaría la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, inaugurada en 1971.
El presidente Bosch anuncia un amplio programa de obras que incluyen carreteras, puentes, muelles y puertos a un costo de $20 millones de pesos. (Programa truncado por el Golpe de Estado del 25 de Septiembre).
Revolución de Abril'65': Víctima de un atentado, muere el dirigente estudiantil Oscar Santana, quien había alcanzado por su valor y abnegación el grado de comandante durante la contienda de abril de ese año.
Llevan a los presos que dicen haber visto a Henry Segarra Santos, Rafael Vargas Matos y Jorge de Jesús Nin ante el procurador. Pálidos y demacrados, la Policía les había roto los tímpanos a golpes por lo cual llevaban los oídos tapados con algodones para contener las emanaciones provocadas por las contusiones, y a pesar de todo esto, mantuvieron su versión.
Es fundado el periódico Hoy, bajo la dirección del periodista Virgilio Alcántara.
Es declarada "Reserva Científica", mediante el decreto No. 1315 de este día a la Montaña Isabel de Torres, la cual se encuentra ubicada al sur de la ciudad de Puerto Plata; con una altura de 2,565 pies sobre el nivel del mar y una superficie de 22 Kms². Ya en 1966 mediante el Decreto 607 del 15 de noviembre de ese año había sido declarada Zona Vedada.
Santo Domingo de Guzmán, el presidente Joaquín Balaguer inaugura, entre la Ave. Tiradentes y el Estadio Quisqueya de esta ciudad, el Coliseo de Boxeo "Carlos -Teo- Cruz", obra del arquitecto Radhamés Díaz. Teo Cruz conquistó el título Mundial de Peso Ligero el 29 de junio de 1968, en el Estado Quisqueya.
Precandidaturas presidenciales elecciones del 2012: Max Puig es proclamado candidato presidencial por Alianza Por la Democracia (APD). Max Puig, quien tuvo que renunciar a su puesto como Ministro de Trabajo para aceptar la postulación, deploró que los políticos cuando asumen puestos en el gobierno "pierden el juicio crítico y obedecen como borregos a todo cuanto se les dice que deben hacer".
Publicar un comentario