EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides

Hoy es miércoles 10 de agosto del 2022

Faltan 143 días para el año 2023.

Santoral: San Lorenzo, mártir, patrono de Boyá, Guayubín y Los Mina.

Día de la Independencia en Ecuador.

Efemérides Nacionales:

1843. Con motivo de las persecuciones llevadas a cabo en la ciudad de Santo Domingo por el Presidente de Haití, general Charles Riviere Hérard Ainé, salen hacía Curazao el Padre Gaspar Hernández Morales y Fray Pedro Pamies.

1866. El presidente Gregorio Luperón dispone la disolución de la Junta Auxiliadora y convoca mediante decreto una Convención Nacional con el propósito de elaborar una Constitución y juramentar al ciudadano elegido Presidente.

1914. Representantes del gobierno encabezado por el presidente José Bordas Valdez y los opositores Horacio Vásquez y Juan Isidro Jimenes se reúnen en Puerto Plata acuerdan detener las hostilidades durante 15, para conocer la propuesta de paz del presidente de Estados Unidos Thomas Woodrow Wilson.

1945. Nace en El Seibo, la pianista y profesora Milagros Beras Dalmasí

1962. El Gobierno anunció su rechazo al ultimátum del Comité de Destrujillización de cancelar 15 de sus funcionarios y el fiscal del tribunal de confiscaciones, Julio A. Cuello.

1965. La OEA presenta a los gobiernos Constitucionalista y de Reconstrucción Nacional, el “Acta de Reconciliación”, que pondría fin a la guerra civil iniciada el 24 de abril en el país.

1983. Fallece el médico, político y escritor Juan Isidro Jiménes Grullón, quien sufrió prisión y tortura durante el régimen trujillista, así como el exilio por 26 años.

1994. Es firmado en el Palacio Nacional el llamado “Pacto por la Democracia”, acordado por el Presidente Joaquín Balaguer (PRSC), José Fco. Peña Gómez (PLD) y, Lidio Cadet (PLD), mediante el cual se reduce a dos años el mandato del gobernante.

1997. Son juramentados los 16 jueces que integrarán la Suprema Corte de Justicia, encabezada por el magistrado Jorge Subero Isa.

2009. El matutino Diario Libre, líder en lectoría y circulación en la República Dominicana, alcanza un nuevo logro, al convertirse en el primer periódico a nivel mundial en ofrecer la tecnología CLIC2C/TEXT2C que permite interactuar con las imágenes impresas en el periódico a través del celular.

2010. La tienda la Gran Vía, es clausurada por las autoridades de Impuestos Internos, por la alegada falta de tributación al Estado Dominicano.

La República Dominicana y el Estado de Brunei inician relaciones diplomáticas y consulares.

2012. La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional condena el país al pago de US$45 millones, a la Concesionaria Dominicana de Autopista y Carretera, constructora de la carretera San Pedro de Macorís-La Romana, en el 2001.

2016. El exministro de Defensa, mayor general retirado Pedro Peña Antonio, y el coronel de la Fuerza Aérea, Carlos Picini, son arrestados y vinculados a un supuesto soborno por US$3.5 millones por la compra de ocho aviones Súper Tucano en el 2009.

2019. Fallece a la edad de 60 años el legendario exjugador de baloncesto dominicano, Cándido Antonio Sibilo Hughes, mejor conocido como Chicho Sibilo, inmortal del deporte dominicano.

2020. El exdirector del denominado Nuevo Modelo Penitenciario, Roberto Santana, arremete contra la construcción de la cárcel Nueva Victoria, definiéndo el recinto como un “gallinero, un semillero y triple negocio corrupto”, inaugurada 24 horas antes por el Gobierno.

 Internacionales:

612 A. C. La capital del Imperio asirioNínive, cae a manos de los babilonios y los medos.

843. Es firmado el Tratado de Verdún, que divide el imperio Carolingo de  Carlomagno, entre sus tres nietos, poniendo fin a la Guerra Civil Carolingia.

1519. Hernando de Magallanes parte con su flota de 5 naves a la búsqueda de la ruta para circunvalar el mundo.

1678. Es firmado en Nimega (actuales Países Bajos) el Tratado de Nimega, entre las Provincias Unidas de los Países Bajos y el Reino de Francia, mediante el cual se pone fin a la guerra de las dos naciones.

1759. Muere Fernando VI, rey de España.

1792. Una insurrección, durante la Revolución francesa, pone fin a la monarquía de Luis XVI, por lo que también es conocida como la “segunda revolución”.

1809. El presidente de la Real Audiencia de Quito, recibe un oficio donde se le informa su cancelación del cargo, por lo que tenía que abandonar el lugar, siendo sustituido por al la Junta Autónoma de Gobierno, como autoridad de la nueva República del Ecuador.

1836. En Uruguay, es fundado el Partido Nacional, por el entonces presidente Manuel Oribe, para enfrentar al tres veces presidente General José Fructuoso Rivera, del Partido Colorado.

1897. El farmacéutico alemán Félix Hoffmann descubre el ácido acetilsalicílico, conocido como aspirina.

1888. El exmandatario haitiano Pierre Théoma Boisrond-Canal, es designado presidente provisional del país, en sustitución del derrocado presidente constitucional Lysius Salomón.

1918. Nicaragua y Honduras aceptan el arbitraje de España para fijar sus fronteras.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger