Hoy es miércoles 27 de julio del 2022
Faltan 157 días para el año 2023.
Santoral: San Pantaleón, mártir.
Día Mundial del Perro Callejero
Día de la independencia del Belarús
Efemérides Nacionales:
1843. El Arzobispo Tomás de Portes, bendice las banderas de los regimientos de infantería y caballería organizados por el general Charles Herard.
1858. El general Pedro Santana encabeza un golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional del Cibao, encabezado por el presidente Buenaventura Báez, disponiendo la entrada en vigor de la Constitución de 1854, así como todas las leyes y disposiciones que se promulgaron durante su anterior mandato.
1864. Una columna española sale de San Carlos hacia el Sur, siendo obstaculizada en el paso de Angostura en el río Haina, defendido por el coronel Eusebio Evangelista.
1921. Ante el rechazo unánime a la iniciativa presentada por el Gobierno de ocupación estadounidense suspende por decreto las elecciones primarias para escoger los representantes dominicanos que firmarían un tratado de evacuación, que debía ratificar todos los actos del Gobierno Militar.
1939. Muere en Santiago de los Caballeros, a los 74 años, el expresidente Eladio victoria.
1953. El Presidente Héctor B. Trujillo Molina (Negro), designa al licenciado Joaquín Balaguer al frente de la Cancillería. Al momento de su designación se desempañaba secretario de Educación Bellas Artes y Cultos.
1961. Son dejados en libertad los dirigentes antitrujillistas y dirigente del Movimiento 14 de Junio Manuel (Manolo) Aurelio Tavárez Justo, Bienvenido Aquino Pimentel, Ramón Isidro Imbert Rainieri, Raúl Cabrera Fernández, Julio Rafael, Gustavo Adolfo y Hugo Adolfo Estévez Cabrera.
2015. El Segundo Tribunal Colegiado de la Provincia de Santo Domingo condena a dos años de prisión al exauditor de la Dirección Nacional de Impuestos Internos (DGII), José Natanael De La Cruz Sánchez, tras ser encontrado culpable de incurrir en los delitos de desfalco y tráfico de influencias o cohecho.
2019. El magnate estadounidense Jhon McAfee, creador del famoso antivirus, exige una disculpa del “régimen corrupto de la República Dominicana”, por el alegado mal trato dado a sus perros después de ser deportado a Inglaterra.
2021. El Senado aprueba a unanimidad y única lectura, el proyecto de Ley Orgánica que crea el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), pieza resultante de la fusión de una iniciativa del Poder Ejecutivo. Con otra del senador Félix Bautista.
- La Casa Blanca anuncia que el presidente Joe Biden ha propuesto como nueva embajadora de Estados Unidos en España y Andorra, a la dominicana Julissa Reynoso Pantaleón, jefa de gabinete de la Primera Dama, Jill Biden.
Internacionales:
1844. Muere en Londres químico y físico británico John Dalton, autodidacta que comenzó a enseñar con 12 años en una escuela de su ciudad.
1794. Louis Antoine Saint-Just y Maximilien de Robespierre son detenidos por la Convención, tras ser atacados por fuerzas contrarrevolucionarias y moderadas, la burguesía liberal rica y la izquierda radical, descontentos con la política religiosa y con las ejecuciones de algunos líderes populares parisinos.
1915. El Palacio Nacional haitiano es asaltado por tropas militares durante horas de la madrugada, logrando acorralar al presidente Guillaume Sam, quien posteriormente se refugió en la Legación de Francia.
1936. Mussolini y Hitler hacen sus primeros envíos de equipamiento militar al bando sublevado en España.
1953. Es firmado en Panmunjeom, el armisticio que pone fin a la Guerra de Corea entre EEUU, Corea del Norte y China.
1954. En Guatemala, es derrocado el Presidente Jacobo Arbenz Guzmán, con el apoyo, asesoría y asistencia de la CIA, al ser señalado con el respaldo de la OEA de comunista.
1958. El presidente de los Estados Unidos, Eisenhower, firma la Ley que crea la NASA.
1972. El gobierno chino confirma la muerte del dirigente comunista Lin Piao, en un accidente de aviación.
1973. Es asesinado por un grupo de terroristas el señor Arturo Araya Peter, jefe de la Casa Militar del presidente de Chile Salvador Allende,
1974. La Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso de “denuncia y repulsa” contra el presidente Richard Nixon, el que es acusado de obstaculizar la justicia, falso testimonio y abuso de poder, en caso “Watergate”.
Publicar un comentario