Hoy es viernes 10 de junio del 2022
Faltan 204 días para el año 2023.
Santoral: Santa Margarita, reina de Escocia. Santos Críspulo, Máximo, Primitivo, Timoteo, y Restituyo.
Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las islas Malvinas.
Efemérides Nacionales:
1878. El gobernador de la provincia de Santo Domingo, Pedro María Aristy, autoriza a José Gabriel García a publicar y comercializar su obra titulada “Compendio de la Historia de Santo Domingo”.
1931. El general Desiderio Arias emite un manifiesto desde Mao mediante el cual expone las razones por las cuales enfrenta el gobierno del general Rafael Trujillo, el que califica de “tiranía del vicio y la crueldad”.
1961. El Poder Ejecutivo cancela todas las condecoraciones concedidas al exgeneral Juan Tomás Díaz, considerado el líder del grupo que ajustició al generalísimo Trujillo la noche del 30 de mayo de este año.
- Es dejado en libertad el sacerdote Gabriel Maduro, de la Iglesia Santo Cura de Ars, luego albergar a Huáscar Tejada, implicado en el ajusticiamiento del tirano Trujillo, en ese templo.
1965. Representantes del gobierno constitucionalista encabezado por el presidente Francisco Caamaño se reúnen con el señor Manuel Bianchi, enviado especial al país por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.
1970. El dirigente del MPD, Rafael (Fafa) Taveras, es detenido en Santiago por agentes de seguridad del Estado, por alegadamente participar en el secuestro del agregado militar de EEUU en el país, Donald J. Cruwley, el 24 de marzo del año en curso.
1993. El Presidente Balaguer descarta la idea de sostener una cumbre con los principales líderes políticos del país, para buscar una solución a las divergencias surgidas en la Junta Central Electoral, en torno a la organización de las elecciones del 16 de mayo del venidero 1994.
1996. El presidente Joaquín Balaguer destituye como jefe de la Policía Nacional al mayor general Enrique Pérez y Pérez, quien apenas duró 38 días en el cargo, siendo el suyo el mandato más breve en los años de fundada la institución.
1998. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, recibe en la Casa Blanca con carácter privado, a su homólogo dominicano Leonel Fernández.
2007. El dirigente reformista Amable Aristy Castro gana las primarias del PRSC, lo que no fue admitido por su contrincante Eduardo Estrella, alegando la comisión de fraudes.
2019. Un avión ambulancia traslada a Boston, Estados Unidos, al exjugador de Grandes Ligas David Ortiz, para continuar su recuperación luego de ser operado de emergencia en la Clínica Abel González, por un impactado de bala que recibió días antes.
- Un grupo de empresarios, religiosos, representantes de la sociedad civil, exjueces de las altas cortes, profesionales y personalidades de la vida pública anuncian la conformación de la “Coalición para la Defensa de la Constitución y la Democracia”, sustentada en el respeto a los límites del poder consignado en la Constitución de la República.
2020. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, informa al país que al hacerse las pruebas que acostumbra a realizarse frecuentemente, dio positivo de COVID 19.
2021. El Senado de la República escoge al sicólogo Pablo Ulloa como Defensor del Pueblo, así como a Roberto Carlos Quiroz, Miguel Antonio Puello, Ana Leticia Martich Mateo y Darío Antonio Nin, primero y segundo suplentes, así como primera y segundo adjunto, respectivamente, por un período de seis años (2021-2027).
- La Novena Sala de la Cámara penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional ordena el arresto del detective dominicano residente en Estados Unidos, Ángel Martínez, declarado en rebeldía por no comparecer ante una querella por difamación interpuesta por el abogado Guido Gómez Mazara.
Internacionales:
1770: Una flotilla española al mando de Juan Ignacio de Madariaga, desaloja a los ingleses de las Islas Malvinas.
1776. El movimiento independentista de las colonias logran un préstamo secreto del conde de Vergennes, para continuar su proyecto de declarar la soberanía de los Estados Unidos de América.
1781. En la ciudad de Guatemala se funda el colegio San José de los Infantes.1800. La Capital de los EEUU es oficialmente trasladada a Washington.
1795. En la Iglesia de Santa Margarita de París se entierra en una fosa común el cadáver del rey Luis XVII.
1829. Buenos Aires crea la Comandancia Política y Militar de las islas Malvinas, con Luis Vernet como autoridad.
1898. Los marines estadounidenses ocupan la isla de Cuba durante la denominada Guerra Hispano-Americana que libraban esa isla y España.
1935. Es fundada la entidad Alcohólicos Anónimos.
1944. Se produce el lanzamiento sobre Londres de la Bomba V-1 alemana.
1965. En Vietnam, comienza la batalla de Dong Xoai, en la que cerca de 1500 combatientes vietcong montan un ataque de morteros y luego invaden los cuarteles militares estadounidenses en esa ciudad.
1967. La ONU obtiene un cese del fuego entre Egipto e Israel.
1979. Juan Pablo II realiza su primera visita a Polonia.
1983. En El Salvador, se produce la mayor ofensiva militar del conflicto armado, hasta ese momento, bajo supervisión de ciudadanos estadounidenses.
1997. Atentado de ETA en Recalde (Bilbao) contra el militante socialista Javier Pérez Aja, quien recibe un disparo en la cabeza, a pesar de lo cual logra salvar la vida.
Publicar un comentario