Hoy es miércoles 4 de mayo del 2022
Faltan 241 días para el año 2023.
Santoral: Santos Florián y Silvano. Santa Antonia.
Efemérides Nacionales:
1493. El papa Alejandro VI emite la bula menor Eximiae devotionis, mediante la cual otorga a España el dominio sobre "cada una de las tierras firmes e islas lejanas y desconocidas hacia las partes occidentales y existentes en mar Océano, descubiertas por vosotros o vuestros enviados”.
1527. Muere en el convento de los Padres Dominicos de Santo Domingo, Fray Pedro de Córdova, tenido como el primer defensor de los indígenas.
1794. El general haitiano Toussaint Louverture, traiciona a las autoridades de España, alegando que éstas no cumplieron su compromiso de abolir las esclavitud, se pronuncia en favor de Francia y procede a asesinar a todos los españoles que estuvieron a su alcance.
1849. El ministerio de Guerra y Marina, General Román Franco Bidó, informa al pueblo dominicano los triunfos bélicos de los dominicanos en las últimas acciones bélicas en las batallas del Número y las Carreras.
1916. Tropas norteamericanas desembarcan en Santo Domingo, se sitúan en los alrededores de la Legación de los Estados Unidos y la residencia del receptor general de Aduanas C. H. Baxter.
1917. El jefe de las fuerzas de ocupación de los Estados Unidos en la ciudad de Santiago, coronel Theo P. Kane , se despide en esa ciudad a través del periódico el Diario.
1944. Es fundada con capital estatal la desaparecida Compañía Dominicana de Aviación (CDA).
1963. Una comisión de la OEA visita el país con la finalidad de escuchar las denuncias sobre violación por parte del gobierno encabezado por el profesor, de los derechos humanos que supuestamente se cometieron contra el periodista Rafael Bonilla Aybar (Bonillita).
1965. Toma posesión como presidente constitucional de la República, Francisco A. Caamaño Deñó, luego de renunciar a su condición de militar e inscribirse como miembro del Partido Revolucionario Dominicano.
- Tropas de ocupación estadounidenses hunden un barco que navegaba por el rio Ozama, al dispararle con cañones de 105 milímetros.
1967. El senador del PRD por la provincia Pedernales, profesor Pablo Rafael Casimiro Castro, es víctima de un atentado terrorista con una bomba de fósforo blanco, dejándolo prácticamente muerto.
1975. El profesor Juan Bosch declara que se le puede definir como marxista, “porque creo en el socialismo, pero no se me puede definir como marxista-leninista ni como marxista-maoista”.
1996. El Presidente Joaquín Balaguer denuncia supuestos planes de Francia, Canadá y Estados Unidos, para fundir la República Dominicana con Haití, para justificar su denuncia de que “el padrón electoral ha sido haitianizado”.
2005.La Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción del Gobierno pide al Ministerio Público y a la Contraloría investigar las denuncias sobre irregularidades en la construcción y equipamiento del edificio de la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General.
2011. Llega al país el presidente venezolano Hugo Chávez Frías, en visita de trabajo con su par dominicano Leonel Fernández, para discutir acuerdos en materia de lucha antidrogas, de comunicaciones y el campo petrolero.
2016. El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) cancela “de por vida” la licencia de piloto al general retirado Rafael Percival Peña, por realizar el día anterior varios vuelos rasantes sobre el Palacio Nacional.
Internacionales:
1493. El Papa Alejandro VI, expide la célebre Bula Inter-Coctera, mediante la cual concede a los Reyes Católicos el derecho a la conquista del Nuevo Mundo y divide el Océano Atlántico entre España y Portugal.
1515. En Roma, el papa León X prohíbe la impresión de libros no aprobados por la Inquisición.
1897. La ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, es asaltada por filibustero bajo el mando Pointine, Ducasne y Morgan, quienes se apoderan de la ciudad y la saquean.
1799. En India, muere luchando contra los británicos el sultán de Mysore, en la fortaleza de Seringapatam.
1814. El rey Fernando VII de España restablece la monarquía absoluta.
1858. El Presidente mexicano Benito Juárez establece su gobierno en el Puerto de Veracruz durante la Guerra de los Tres Años.
1904. La Compañía francesa del Canal de Panamá entrega sus propiedades al representante del Gobierno de Estados Unidos.
1938. El Vaticano reconoce el gobierno del general Francisco Franco como el único legítimo de España.
1954. En Paraguay, el general Alfredo Stroessner da un golpe de Estado al presidente Federico Chaves y se auto designa presidente de la República.
1963. En Haití, el presidente François Duvalier decreta la ley marcial.
1970. Durante un caótico panorama entre estudiantes y miembros de la Guardia Nacional, se produce en Ohio, Estados Unidos, la llamada masacre de la Universidad Estatal de Kent.
1979. En El Salvador, miembros del Bloque Popular Revolucionario (BPR), ocupan las embajadas de Francia y Costa Rica, así como la catedral de San Salvador, en demanda de que se libere un grupo de presos políticos.
1980. Muere el jefe del estado yugoslavo Josip Broz “Tito”.
1982. En el marco de la Guerra de las Malvinas, un avión argentino hunde (mediante un misil) el destructor Sheffield, la nave más moderna de la flota británica.
Publicar un comentario