EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides

  • raffy_miliano@hotmail.com;
  • raffi_miliano@gmail.com

Hoy es martes 31 de mayo del 2022

Faltan 214 días para el año 2023.

Santoral: Visitación de Nuestra Señora. Santos Pascasio y Petronila.

Día Mundial del No Fumador.

Día Nacional en Sudáfrica.

Efemérides Nacionales:

1844. Juan Pablo Duarte y un grupo de seguidores inician un plan para tomar el poder en la naciente nación, que había caído en manos de grupos conservadores favorables a un protectorado de Francia.

- La Oficialidad del Ejército de Santo Domingo pide a la Junta Central Gubernativa una nueva jerarquía militar para Duarte, Sánchez, Mella y José Joaquín Puello, lo que fue rechazado.

1881. El Presidente Fernando Arturo Meriño autoriza al señor Allen H. Crosby, para que construya un ferrocarril entre Samaná y Santiago.

1903. Es firmado en la capital dominicana un nuevo protocolo entre la República Dominicana y Estados Unidos, mediante el cual el país se declara deudora de la firma Santo Domingo Improvement Company, por la suma de US$4.5 millones.

1904. En unas elecciones consideradas fraudulentas, resultan electos Presidente y vicepresidente los generales Carlos Morales Languasco y Ramón Cáceres, respectivamente.

1935. Es promulgada la ley 914, mediante la cual se crea la Secretaría de Estado (hoy ministerio) de Industria y Comercio.

1961. La nación dominicana es enterada a través de La Voz Dominicana, del ajusticiamiento, perpetrado la noche anterior, del tirano Rafael Leónidas Trujillo, a manos de un grupo de excolaboradores.

- El Poder Ejecutivo emite el decreto 6722, mediante el cual declara nueve días de luto nacional, por la muerte trágica del dictador Rafael Trujillo, pero su contenido se hace público al día siguiente.

1976. El Rey de España, Juan Carlos I y esposa, la Reyna Sofía, visita por primera vez el país, como primera escala de la gira al continente americano de la pareja real.

1992. Es promulgado por el Poder Ejecutivo el Código de Trabajo, que sustituye al que estaba vigente desde la era de Trujillo.

1996. Los líderes de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la Liberación Dominicana (PLD), Joaquín Balaguer y Juan Bosch, respectivamente, suscriben un pacto para integrar el “Frente Patriótico”, de respaldo -en segunda vuelta-, del candidato presidencial peledeista, Leonel Fernández.

2005. El gobierno de Venezuela confirma haber reclamado al de la República Dominicana el derecho soberano de asumir el transporte del petróleo que le vende dentro del Acuerdo de Cooperación Energético de Caracas, lo que anularía el contrato entre REFIDOMSA y la naviera OSG.

2007. El Poder Ejecutivo crea mediante el decreto 282-07 el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana con el encargo de recopilar, organizar, preservar, investigar, difundir y exponer los bienes del patrimonio tangible e intangible correspondiente a las luchas de varias generaciones durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

- Mediante la Orden Especial 024-2008 se creó el 31 de mayo de 2008 la Dirección Central de Narcóticos (Dican) y Eliminada el 3 de febrero de 2021,

2010. El Senado de la República ratifica en única lectura el contrato de venta de 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, S.A. (Refidomsa) a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), por la suma de US$133.5 millones.

2016. Fallece en su residencia de la capital, a la edad de 95 años, el héroe nacional y general vitalicio del Ejército, Antonio Imbert Barrera, último sobreviviente del ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo Molina, la noche del 30 de mayo de 1961.

- Un estudio realizado por el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (OEDT) revela que la República Dominicana y Jamaica están entre las rutas más importantes para enviar cocaína a Europa.

2019. El Fondo de la Naciones Unidas para la Niñez, revela que durante los últimos seis años se han consumado 1,717 matrimonios infantiles, de los cuales en el 98% de los casos la pareja femenina era la menor de edad.

- Los dominicanos residentes en el exterior envian US$36 mil 703 millones en remesas familiares formales de 2010 a 2017, según un estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, avalado por el Banco Central.

2021. Al menos dos personas no identificadas son mantenidas en prisión e investigadas por la comisión de militares encargada del proceso relacionado al incidente ocurrido en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Las Américas, que provocó un apagón en el sistema de luces.

- El contrato firmado por el gobierno dominicano con la farmacéutica Pfizer para el suministro de vacunas contra la covid-19 exime a la farmacéutica estadounidense de cualquier responsabilidad legal por eventuales retrasos en las entregas de las dosis.

Internacionales:

1535. El Papa Paulo III nombra cardenal a San Juan Fisher, prisionero en la Torre de Londres.

1889. En Pensilvania (Estados Unidos) dos días de copiosa lluvia rompen la represa South Fork, a 23 km de la ciudad de Johnstown, provocando la muerte de 2,209 personas.

1921. En Tulsa (Oklahoma), hombres blancos armados ayudados por miembros de la policía perpetran la masacre de Tulsa, matando a 300 e hiriendo a otras 6,000 afroestadounidenses.

1970. Un terremoto sacude al Perú, mueren 50,000 personas y 30,000 resultan heridas.

1975. En Francia, la Convención suprime el tribunal revolucionario de París.

1820. En México es suprimida la Inquisición de la Iglesia Católica.

1902. Luego de dos años y siete meses, finaliza la segunda guerra en los Bóeres y el Reino Unido.

1910. Es creada la Unión Sudafricanadominio británico predecesor de la República de Sudáfrica.

1961. Sudáfrica proclama la república, con lo que se independiza totalmente de Gran Bretaña.

1970. En Perú, alrededor de 50,000 personas mueren como consecuencia de varios movimientos sísmicos.

1984. Edén Pastora, conocido durante la guerra contra el dictador Anastasio Somoza como “El Comandante Cero”, es herido en un atentado.

1987. La Organización Mundial de la Salud y sus asociados del mundo celebran el Día Mundial del no fumador, dedicado a resaltar los riesgos para la salud al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir su uso.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger