EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffy_miliano@hotmail.com;
  • raffi_miliano@gmail.com

Hoy es miércoles 25 de mayo del 2022

Faltan 220 días para el año 2023.

Santoral: Santas María Magdalena de Pazzi, Vicenta y Beda. Santos: Bonifacio VI, Gregorio VII.

Día Nacional en Jordania.

  

Efemérides Nacionales:

1824. El Presidente Boyer dispone introducir personas de raza negra procedentes de los Estados Unidos, para poblar la parte oriental de la isla.

1882. El Presidente monseñor Fernando Arturo de Meriño decreta que se abra un registro de extranjeros residentes en territorio dominicano.

1822. Nace el educador y periodista Nicolás Ureña de Mendoza, padre de la poetiza y educadora Salomé Ureña de Henríquez.

1844. Nace en Santo Domingo, el restaurador Francisco Gregorio Billini.

1845. Basado en un parte enviado por el general Antonio Duvergé, el Presidente Pedro Santana lanza una proclama dirigida al país, en la cual cita los triunfos alcanzados por las tropas dominicanas en la lucha contra los invasores haitianos, en Las Matas, Comendador, la provincia de Azua y en la línea fronteriza.

1898. Nace en Puerto Plata el luchador nacionalista e internacionalista Gregorio Urbano Gilbert.

1923. El poeta Fabio Fiallo presenta en un acto celebra en La Vega, al patriota Cayo Báez, el campesino cibaeño torturado por las tropas norteamericanas de ocupación.

1926. El Congreso declara el último domingo de cada mes de mayo como día de Las Madres dominicanas.

1937. Comienza a aplicarse la Ley 1307, que obliga tocar el Himno Nacional al inicio y final de todos los conciertos públicos y en las transmisiones de radio.

1945. Fallece tras ser sometido a una operación quirúrgica, el expresidente Rafael Estrella Ureña, quien según algunos rumores, fue mandado a mater por el dictador Rafael Trujillo, a través del cirujano.

1965. El Presidente Francisco Caamaño Deñó se reúne con el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, McGeorge Bundy, buscando una salida a la crisis dominicana.

- La Agencia de Prensa (AP) revela que “el fallecido ministro rebelde dominicano, coronel Rafael Fernández Domínguez, tenía un largo récord de frecuentes contactos con conocidos grupos comunistas de España, Italia y Francia, mientras desempeñaba sus funciones de agregado militar en España en 1963 y 1964”.

- El enlace entre la OEA y el gobierno constitucionalista del presidente Francisco Caamaño, Homero Hernández, es detenido por soldados del gobierno del General Antonio Imbert Barrera.

- El Secretario General de la OEA, José A. Mora, envía un cablegrama al Presidente de la Décima Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Embajador Guillermo Sevilla Sacasa, en el que consideraba ¨indispensable y urgente¨ la presencia en Santo Domingo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

- El comandante Rafael –Fafa– Taveras proclama al leer el panegírico del combatiente caído Euclides Morillo, que la zona controlada por los constitucionalista, “jamás se rendirá”, porque antes será volada o incendiada.

1973. El Poder Ejecutivo promulga el reglamento de aplicación de la Ley 520, que regula el mercado nacional del gas licuado de petróleo.

1990. Luego de una crisis por las denuncias de fraude hechas por el profesor Juan Bosch, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, la Junta Central Electoral declara ganador de las elecciones del 16 de mayo al presidente Joaquín Balaguer.

1991. Su Santidad, Juan Pablo II anuncia su propósito de agregar a Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez como miembro del Colegio de los Cardenales de la Iglesia Romana.

1992. El Senado de la República convierte en ley el proyecto contentivo del nuevo Código de Trabajo.

2008. El gobierno dominicano entrega al representante local de la Shell Company, Rafael Maradiaga, la propuesta de compra del 50% de las acciones que tiene esa empresa en la Refinería Dominicana de Petróleo.

2010. Los organismos investigativos del Estado señalan al fugitivo y narcotraficante boricua José Figueroa Agosto, de ser el autor intelectual de las muertes del empresario Rubén Soto Hayet, dueño de la panadería La Francesa, del coronel José Amado González y del vigilante Omar Antigua Polanco.

2018. El equipo técnico del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” declara oficialmente la comunidad Bajos de Haina como “Municipio Libre de Analfabetismo” tras disminuir su tasa de analfabetismo a 4.2 %.

2021. El canciller Roberto Álvarez revela a través de un Twitter que los presidentes dominicanos, Luis Abinader y Jovenel Moïse, de Haití, se reunieron para conversar sobre la situación del río Masacre, acordando “no caer en el juego de los ultranacionalistas dominicanos y haitianos”.

- La República Dominicana recibe el noveno lote con un millón de vacunas Sinovac procedente de China, con las que contempla continuar su Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

Internacionales:

1521. Carlos V declara a Martín Luthero hereje y fuera de la ley, de acuerdo a lo dispuesto por la Dieta de Worms.

1539. El navegante español, Hernando de Soto, llega sin contratiempos, a la bahía del Espíritu Santo (Tampa, hoy Estado de La Florida), donde encuentra a Juan Ortiz, un superviviente de la expedición de Narváez, que vivía desde hacía doce años con los indios.

1659. En LondresRichard Cromwell (32) -el hijo de Oliver Cromwell- comienza un segundo y breve periodo de gobierno republicano, conocido como Commonwealth.

1571. Se proclama en la Basílica de San Pedro de Roma, la Liga Santa contra el turco.

1809. Se produce la sublevación anticolonial española de la población de Chuquisaca (Bolivia).

1810. En Argentina, se inicia la llamada Revolución de Mayo, con una serie de acontecimientos revolucionarios que provocaron la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.

1813. El venezolano Santiago Mariño derrota al español Domingo de Monteverde en la batalla del Alto de los Godos.

1814. Tropas enviadas por el general José de San Martín al mando del coronel Ignacio Warnes toman la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el Alto Perú, tras derrotar a los realistas en la batalla de Florida.

1824. Estados Unidos reconoce el nuevo Gobierno de Brasil, país que había obtenido su Independencia de Portugal.

1848. El congreso mexicano ratifica el Tratado de Guadalupe Hidalgo, mediante el cual pierde tres millones cien mil kilómetros cuadrados a manos de los Estados Unidos.

1922. Vladimir Lenín sufre un ataque que lo deja paralítico.

1947. Es aprobado en el Senado de los EEUU la ley que crea la CIA.

1963. Es fundada la Organización de la Unidad Africana (OUA).

1979. Dos miembros del grupo terrorista ETA, asesina en Madrid, durante un atentado, al teniente general Luis Gómez Hortigüela, a los coroneles Agustín Laso Corral y Jesús Abalos Giménez y el soldado que conducía el coche, Luis Gómez Borrero.

En Chicago, un avión DC-10 de American Airlines se estrella segundos después del despegue, muriendo las 272 personas a bordo y tres en tierra.

1993. En Guatemala se produce un autogolpe del presidente Jorge Serrano Elías.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger