Faltan 132 días para el año 2023.
Santoral: Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora del Santísimo Sacramento.
Efemérides Nacionales:
1849. El Presidente Manuel Jimenes acude ante el Congreso donde había sido convocado para que se defendiera de los cargos de presionar ese organismo del Estado.
1884. Es realizada la primera prueba del ferrocarril Santiago-Samaná, con una locomotora arrastrando 19 vagones. Sin embargo, la obra sólo abarcaría el tramo Sánchez-La Vega.
1907. El Congreso Nacional declara de utilidad pública, la contratación de un empréstito de hasta veinte millones de pesos.
1916. El Ayuntamiento de Santo Domingo dispone requerir a los generales Desiderio Arias, Mauricio y Cesáreo Jiménez, la entrega de todas sus armas y municiones.
1916. El consejo municipal capitaleño prohíbe toda manifestación de carácter público popular de cualquier género e índole en la ciudad y sus contornos, incluyendo los espectáculos públicos después de las once de la noche.
1935. Es levantado el Censo Nacional con el siguiente resultado: 1,478,713 habitantes. 750,000 varones y 728,713 hembras.
1965. El teniente coronel Rafael Fernández llega al país en un avión militar de los Estados Unidos, acompañado de Mcgeorge Bundy, consejero de seguridad del presidente Lindon B. Johnson.
- Siguen las negociaciones en Puerto Rico entre el profesor Juan Bosch y el representante del gobierno de Estados Unidos, Abe Fortas, sobre los asuntos más delicados como las relaciones entre el posible régimen de Antonio Guzmán y los comandos militares dominicanos.
- El periodista estadounidense Drew Pearson describe desde Washington D.C. al expresidente Juan Bosch como un “idealista y patriota ingenuo...”.
1993. El presidente Joaquín Balaguer asienta 212 campesinos en el proyecto agrario localizados en Los Haitíses, dentro del territorio de la provincia Samaná.
2003. El gobernador del Banco Central, José Lois Malkun, presenta una querella contra los principales ejecutivos del Banco Intercontinental (BANINTER), Ramón Báez Figueroa, Vivian Lubrano de Castillo y Marcos Báez Cocco, por alegadamente desfalcar la entidad por más de 55 mil millones de pesos.
2010. El exnadador olímpico Marcos Díaz recorre desde Oceanía hasta Asia en su primera etapa de la travesía “Nado de los Continentes”, con un récord de 19,7 km en 4 horas, 11 minutos y 38 segundos, saliendo desde Wutung Village en Papúa Nueva Guinea hasta Mabo en Indonesia.
2019. Un tribunal de Puerto Plata dicta tres meses de prisión contra los pilotos venezolano Oswaldo Blislick y el mexicano Daniel González, acusados de intentar volar una aeronave de matrícula estadounidense utilizando documentación falsa para ir a la isla Granada.
2020. El congresista dominicano de Nueva York, Adriano Espaillat, revela que más de 900 dominicanos residentes en esa ciudad han muerto debido a la pandemia del Covid-19, indicando que revisó más de 12 mil actas de defunción y de esta forma pudo constatar la cifra de criollos fallecidos.
2021. Los transportistas Antonio Marte y Mario Díaz, depositan una denuncia-querella ante la Procuraduría General, contra los exministros de la Presidencia, Administrativo de la Presidencia y de Hacienda, Gustavo Montalvo, José R. Peralta y Donald Guerrero, respectivamente, por supuesta corrupción administrativa, que incluiría prevaricación y desfalco de fondos públicos.
Internacionales:
461. Se produce la batalla de Cartagena, entre la armada romana y la vándala, en el contexto de los intentos del emperador Mayoriano de reconquistar los territorios romanos perdidos.
1275. En España, las tropas del sultán marroquí Abu Yusuf Yaqub II desembarcan en Tarifa (Cádiz), dando así comienzo la denominada Guerra del Estrecho, librada contra el rey castellano Alfonso X.
1470. Cristóbal Colón, junto con su padre Diego en Génova, suscribe un documento donde declara ser mayor de 19 años.
1598. En Francia, el rey Enrique IV promulga un edicto asegurando la libertad de culto para los hugonotes, poniendo fin a las guerras de religión que ensangrentó Francia durante décadas.
1647. Un terremoto de gran intensidad causa estragos en Chile desde el Cuzco hasta Valdivia.
1846. El congreso de Estados Unidos declara la guerra a México; 10 días después, México contesta con otra declaración de guerra.
1888. En Brasil, el emperador Pedro II, mediante la Ley Aurea, decreta la abolición de la esclavitud sin indemnización para los dueños.
1937. Winston Churchill se dirige por primera vez al Parlamento como Primer Ministro, pero solo ofrece “Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”.
1943. En la II Guerra Mundial, tiene lugar la rendición del “Afrika Korps”, en la que 252,000 soldados alemanes e italianos se rinden en África del Norte.
1946. Las mujeres portuguesas donan una coronada a la estatua de Nuestra Señora de Fátima, en agradecimiento por haber librado su nación de la Segunda Guerra Mundial.
1958. En Caracas (Venezuela), un grupo de manifestantes antiestadounidenses atacan el coche del vicepresidente Richard Nixon.
1965. Fallece a los 70 años de edad, en Barcelona, España, el oftalmólogo Ignacio Barraquer.
1979. En Irán, el Tribunal Revolucionario Islámico pide el asesinato, donde quiera que estén, del sha, Reza Pahlevi, su esposa Soraya, sus hermanos y su madre Farah.
Publicar un comentario