EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffy_miliano@hotmail.com;
  • raffi_miliano@gmail.com

Hoy es martes 3 de mayo del 2022

Faltan 242 días para el año 2023. 

Santoral: Santos Felipe y Santiago Apóstol. 

Día del Árbol y Mundial de la Libertad de Prensa. 

Efemérides Nacionales:

1493. El papa Alejandro  VI emite la bula breve Inter caetera, sobre el dominio de las nuevas tierras descubiertas en el Nuevo Mundo, la que tiene vigencia solo algunas horas, al ser sustituida por la bula menor inter caetera, por ser considerada insuficiente por los Reyes Católicos.

1549. El Rey de España, Fernando El Católico, instruye al gobernador de la Española, Diego Colón, para que acrecente la religión cristiana; dé a los indígenas un buen trato, (sin insultarles de hechos y palabras), así como pagar y hacer que se les paguen sus trabajos. 

1741. El rey Felipe V ordena al gobernador de la Isla Española, Pedro Zorrilla de San Martín, y a las demás autoridades insulares, mantener y amparar el convento Dominico como posesión de la Universidad de Santo Tomás de Aquino. 

1865. Las Cortes españolas expiden el decreto que pone fin a la anexión de Santo Domingo a España, durante la cual fueron invertidos 20 millones de pesos y provocado 20,000 bajas españolas.

1875. El Presidente Ulises Francisco Espaillat emite un decreto mediante el cual concede una concedía amnistía a todos los presos políticos.

1907. El Congreso Nacional aprueba la Convención Dominico-Americana del 8 de febrero, mediante la cual se permite al país contratar un empréstito para la consolidación y pago de la deuda externa, estableciéndose una receptoría de Aduanas del gobierno de los Estados Unidos.

1916. El contraalmirante estadounidense, William Banks Caperton, obliga al Secretario de Guerra dominicano, Desiderio Arias, a abandonar Santo Domingo bajo la amenaza de realizar un bombardeo naval a la ciudad.

1919. Nace en San Francisco de Macorís, Juan Antonio Vásquez Paredes (Toño) reconocido médico y antitrujillista, que se radicó en Puerto Plata y fue miembro activo del movimiento 14 de junio.

1960. Es asesinado en México, el escritor español José Almoina Mateos, por orden del dictador Rafael Trujillo, utilizando como sicarios a los cubanos Francisco Quintana Valdez y Artemio Molina Fernández, hecho por el cual fueron condenados a 40 años de prisión.

1962. El Consejo de Estado aprueba la Ley Electoral que regirá en las próximas elecciones generales. 

1965. Senadores y diputados constitucionalistas se reúnen en Asamblea Nacional y eligen al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, Presidente de la República.

- Militares de EEUU avanzan y forman el llamado “cordón de seguridad”, que divide la capital en dos partes: los constitucionalistas y las tropas “de San Isidro”.

- Dos emisoras de radio inician sus transmisiones bajo los nombres de “ La Voz de los EEUU” y “ La Voz de la Zona de Seguridad”.

1968. Un grupo de residentes en el sector Los Prados, de la capital, funda el Club deportivo y recreativo que lleva el nombre de esa comunidad.

1973. El doctor José Francisco Peña Gómez, renuncia a la secretaría general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), disgustado por la designación de la Comisión Permanente, integrada en su mayoría por seguidores del líder de esa organización, profesor Juan Bosch.

1987. Son desenterrados de una fosa común en la cordillera Central unos restos humanos que se dijo eran los de guerrilleros Francisco Caamaño y Eberto Lalane José, los que fueron trasladados a Santo Domingo.

1989. Es instituida La Gran Parada Dominicana del Bronx, actividad que se ha convertido en el evento dominicano de esta índole de mayor prestigio en la ciudad de Nueva York.

1996. En medio de la campaña electoral de este año, el candidato presidencial del PLD, Leonel Fernández, vuelve a retar a un debate televisado a su contendor del PRD, José Fco. Peña Gómez, para debatir sobre la problemática nacional, sin recibir respuesta.

2016. En medio de una ceremonia de recibimiento de cartas credenciales, encabezada por el presidente Danilo Medina, una avioneta invade el espacio aéreo del Palacio Nacional lanzando afiches del candidato a senador por el Partido de Unidad Nacional, general retirado Rafael Percival Peña.

2018. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inicia en el país su 168 período extraordinario de sesiones cual se prolongará hasta el 11 de este mes.

2021. Los gobiernos dominicano y haitiano suspenden la reunión programada, para tratar el conflicto generado por la construcción de un canal de riego en territorio haitiano para extraer agua del río Masacre.

- La empresa Seaboard, que opera las barcazas generadoras de electricidad en el río Ozamaamenaza con acudir a instancias internacionales si es necesario, para hacer valer el contrato de concesión suscrito con el Estado dominicano hasta el 2030.

Internacionales: 

1494. El almirante Cristóbal Colón descubre la isla de Jamaica.

1469. En Bohemia, se inicia la II Guerra Husita y nace el historiador, político y teórico iNicolás Maquiavelo.

1518. En Mèxico, es descubierta la Isla de Cozumel por el capitán Juan de Grijalva.

1814. El dictador chileno Francisco de la Lastra firma con el jefe de las fuerzas realistas españolas, Gabino Gaínza, el tratado de Lircay, en cuyos artículos los “revolucionarios” reconocían su lealtad al rey Fernando VII.

1844. El general Philippe Guerrier asume la presidencia de Haití, en sustitución de Rivière-Hérard, removido de su cargo por la jerarquía mulata.

1949. En Estados Unidos, se realiza el primer lanzamiento de la sonda Viking, que alcanza 80,000 metros de altitud.

1961. El presidente francés Charles De Gaulle de­cide mantener las facultades dictato­riales que se atribuyó con motivo de la sedición en Argelia hasta que con­siga un acuerdo sobre ese país.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger