Hoy es lunes 7 de febrero del 2022
Faltan 328 días para el año 2023.
Santoral: Santa Juliana. Santos Teodoro y Ricardo.
Hoy es fiesta nacional de Granada.
Efemérides Nacionales:
1855. España y la República Dominicana firman un tratado mediante el cual la primera renuncia a todo derecho sobre la parte Este de la isla y reconoce de hecho la nación caribeña.
1868. Fallecer el trinitario Juan Isidro Pérez.
1905. El Presidente dominicano Carlos Morales Languasco firma un pacto financiero con Estados Unidos, en virtud del cual esa nación tomaría el control de las aduanas dominicanas para pagar de manera “equitativa” a los acreedores norteamericanos y dominicanos.
1935. Muere en Cuba el expresidente Francisco Henríquez y Carvajal, cuando desempeñaba las funciones de embajador dominicano en esa nación.
1938. El dictador Rafael Trujillo propone a Joaquín Balaguer para que sea escogido como miembro de la Cámara de Diputados, por los integrantes de ese poder del Estado.
1958. En un “memorándum confidencial” firmado por Carlos Cornielle hijo, asesor de la Guardia Universitaria y el odontólogo José Enrique Aybar, considerado dirigente histórico de la misma, estos recuerdan que el organismo universitario había surgido en 1937 y “desapareció hacia el año 1946”.
1962. La embajada de los EEUU declara que la misión del agregado Fred Anthony Somerford en el país “es informar acerca de las condiciones de trabajo y organización laborales existentes”, lo que a su juicio no constituye interferencia en los asuntos internos del país.
1973. El Poder Ejecutivo decide sustituir al general Eliot Osiris Perdomo Rosario como Jefe de Operaciones contra la guerrilla encabezada por el coronel Caamaño Deñó, por los también generales Ramiro Matos González y Juan René Bouchamps Javier.
1974. El presidente Joaquín Balaguer recibe en su despacho del Palacio Nacional al actor mejicano Mario Moreno (Cantinflas), quien visita el país para actuar en un espectáculo cuyos fondos serán entregados al Instituto Dominicano de Cardiología.
1996. Mueren los 189 ocupantes, la mayoría turistas alemanes que regresaban a su país, al caer al Atlántico un Boeing 757 de la compañía turca Birgen Air, frente a las costas de Puerto Plata, tras despegar del aeropuerto Gregorio Luperón.
2005. Unos 133 reclusos mueren a causa de un incendio durante un motín en la cárcel de Higüey, siendo esta la mayor tragedia penitenciaria de la historia de la República Dominicana.
2011. Se inicia el juicio de fondo contra Sobeida Félix Morel y otros siete acusados de lavado de activos del narcotraficante boricua José David Figueroa Agosto.
2015. En el municipio Santo Domingo Este la señora Aracely guzmán Martínez, de 32 años, da a luz seis bebés, tres hembras y tres varones, en el hospital Materno Reynaldo Almánzar.
2018. Fallece en Santo Domingo, a la edad de 96 años, el jurisconsulto, político y escritor, Ramón Pina Acevedo, exProcurador General de la República, diputado y diplomático y comisionado nacional de boxeo.
2019. La Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral concluye todos sus trabajos, consensuando y aprobando los temas pendientes, cuyo informe será presentado al Pleno del Senado de la República, para luego ser remitido a la Cámara de Diputados.
2020. Las autoridades de la Interpol colombiana anuncia la formalización para extraditar hacia Estados Unidos desde ese país suramericano, del narcotraficante dominicano César Emilio Peralta “César el Abusador”.
- La casi totalidad de dirigentes políticos y varios sectores de la sociedad civil demandan, a través de los comunicación, especialmente las redes sociales, la renuncia del pleno de la Junta Central Electoral, tras la suspensión de las elecciones municipales el día anterior.
Internacionales:
590. Fallece como consecuencia de la peste el papa Pelagio II.
1852. Es ahorcado públicamente en Madrid el sacerdote Martín Merino, autor de un atentado contra la reina Isabel II.
1939. Se abre en Londres una conferencia para buscar una solución al problema palestino.
1948. Pese a que Otilio Ulate obtiene mayor cantidad de votos en las elecciones celebradas en Costa Rica, el Tribunal Electoral desconoce ese triunfo y le concede la victoria al oficialista Rafael Calderón Guardia.
1962. Entra en vigor el embargo total estadounidense sobre Cuba, decretado por el presidente John F. Kennedy cuatro días antes.
1964. El grupo musical británico The Beatles, es recibido por 4,000 seguidores al arribar a Nueva York, en el recién designado aeropuerto internacional Jhon F. Kennedy.
- El grupo musical británico The Beatles visita por primera vez los Estados Unidos, donde no son todavía muy conocidos.
Publicar un comentario