EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com

Hoy es jueves 27 de enero del 2022

Faltan 338 días para el año 2023

Santoral: Santa Ángela de Merici, Elvira. San Juan Crisóstomo.

Fiesta Nacional de Nauru

Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

 Efemérides Nacionales:

1541. El rey de España Carlos I ordena por Real Cédula que la Audiencia no consintiese que fuera o en sus casas, ningún Oidor conociera de causa alguna, sino que juntos todos ellos determinasen los pleitos.

1794. La flota española del general Aristizábal toma a los franceses la plaza del Fuerte Delfín, en la isla de Santo Domingo.

1801. El general haitiano Toussaint Loverture toma posesión del mando de toda la isla Española como gobernador vitalicio, creando pavor entre los colonos blancos.

1843. Los independentistas dominicanos y los reformistas haitianos en busca de la realización de sus respectivos ideales, aprovechan el inicio en Haití de la llamada “Revolución de las Reformas”, encabezada por el general Charles Herard contra el Gobierno del presidente Boyer.

1844. Un grupo de jóvenes proclama la independencia de la República Dominicana en la puerta de la Misericordia, luego de Matías Ramón Mella disparar su trabucazo, y enhestada la bandera tricolor por Francisco del Rosario Sánchez, ambos inspirados por los ideales del fundador de la nacionalidad, Juan Pablo Duarte.

1958. Llega al país procedente de Venezuela donde se encontraba exiliado, el expresidente argentino, Juan Domingo Perón.

1960. El expresidente argentino Juan Domingo Perón abandona la República Dominicana y se traslada a España.

1962. Es realizado en Primer Encuentro de Trabajadores Cristianos, en el local del Instituto Comercial Juan Pablo Duarte, en Villa Duarte, Santo Domingo, en reunión presidida por Emilio Máspero, Secretario General Adjunto de la Central Latinoamericana de Sindicalistas Cristianos (CLASC).

1986. El Presidente Salvador Jorge Blanco redacta el llamado “Pacto de la Unión”, en procura de poner fin a la crisis que afecta al PRD, con el enfrentamiento de los aspirantes presidenciales Jacobo Majluta y José Fco. Peña Gómez.

- El Banco de Santander Dominicano (en operaciones desde 1977) empieza a operar bajo la denominación de Banco Español.

1993. El Presidente Balaguer y el antiguo comandante sandinista Tomás Borges, sostienen una prolongada conversación en el Palacio Nacional, donde tratan sobre política latinoamericana, literatura y “la forma de mantenerse durante tanto tiempo en el poder”, como ha sido el caso del mandatario dominicano.

1997. Es promulgada la Ley 24-97, mediante la cual el país ingresa a las naciones que han modificado sus legislaciones para favorecer a las mujeres e integrarse al sistema de derecho nacional sobre la violencia de género.

2004. El presidente Hipólito Mejía habla al país por cadena de radio y televisión, para anunciar que la difícil situación económica que afecta el país “está llegando a su fin ya que en los próximos días comenzarán a recibirse los desembolsos en dólares de la asistencia financiera derivada de los acuerdos con el FMI".

2005. El director de Asuntos Internos y de Inteligencia de la policía de Nueva York, Charles Campisi, afirma que para combatir la criminalidad en el país, primero debe atacar la corrupción “dentro de la policía Nacional".

2010. El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, llega al país, luego de dejar la Embajada de Brasil donde asilo, tras su retorno a su país, en cumplimiento del acuerdo firmado por los presidentes de Honduras, Porfirio Lobo y el dominicano Leonel Fernández.

2013. Hipólito Mejía, Luis Abinader, Milagros Ortiz Bosch y otros dirigentes del PRD entran a la Casa Nacional de la organización, luego de una batalla a tiros, piedras, palos y puños entre hipolitistas y miguelistas.

2016. La República Dominicana recibe de Ecuador la presidencia Pro-Témpore, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como parte de la IV Cumbre del organismo.

 Internacionales:

1914. El Presidente de la restaurada República de Haití, Michel Oreste Lafontant, abdica al cargo, provocando el desembarco de marines norteamericanos en para preservar el orden.

1915. Se produce el primer bombardeo aéreo masivo que registra la historia, realizado por aviones franceses contra las fábricas alemanas de explosivos de Opau y Ludwigshafen.

1944. Leningrado se libera de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

1945. En Polonia, el Ejército Soviético libera el campo de concentración nazi de Auschwitz.

1964. Es promulgada la ley 127-64, mediante la cual son reguladas las actividades cooperativas en el país.

1967. Los astronautas estadounidenses Virgil Grissom, Edward White y Roger Chaffee mueren como consecuencia de un incendio en la cápsula espacial, mientras realizaban pruebas de rutina semanas antes del lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en Florida.

1973. Los cancilleres de Estados Unidos y Vitnam del Norte, HenryKissinger y Le Duc Tho, respectivamente, firman en París el cese de hostilidades en Vietnam.

1980. Seis diplomáticos estadounidenses, haciéndose pasar por canadienses, logran escapar de Teherán (Irán), a bordo de un vuelo comercial a la ciudad de Zúrich (Suiza), terminando así la llamada “Operación Travesura Canadiense”.

1982. En Honduras, el civil Roberto Suazo Córdova accede a la presidencia de la República, tras una década de dictadura militar.

- Los periódicos New York Times y Washington Post denuncian la masacre de El Mozote perpetrada por el Gobierno de El Salvador entre el 10 y el 12 de diciembre de 1981.

2008. Fallece a los 86 años de edad en Yakarta, el dictador indonesio Mohammad Suharno, sin haber sido juzgado por sus crímenes de corrupción, asesinatos y violación a los derechos humanos.

2010. Entra en vigor el sucre, como moneda virtual de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).

2013. En Brasil, un incendio en la discoteca Kiss de la ciudad de Santa María causa la muerte de 242 personas, en su mayoría jóvenes universitarios.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger