EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides

  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com

Hoy es jueves 20 de enero del 2022

Faltan 345 días para el año 2023.

Santoral: Santos Fabián, Sebastián, Fructuoso y Augurio.

Efemérides Nacionales:

1503. Los Reyes Católicos ordenan la creación de la Casa de Contratación de Sevilla, destinada a depositar en la isla Hispaniola las mercancías que lleguen o salgan para América.

1962. Tropas de la Aviación Militar Dominicana matan al Procurador Fiscal de Barahona, doctor Rafael Méndez y Méndez.

1966. El hijo mayor del profesor Juan Bosch es herido de varios balazos por un militar que previamente le insultó llamándole traidor a la patria, durante un incidente escenificado en el populoso barrio Borojol, de la capital.

1983. Muere en Santo Domingo el empresario y político en ejercicio de la vicepresidencia de la República, Manuel Fernández Mármol.

2004. Es promulgada la Ley 10-04 mediante la cual se le otorga a la Cámara de Cuentas la potestad de realizar el control externo, sobre las entidades generadoras y ejecutoras del presupuesto nacional, función que también realizaba la Contraloría General de la República desde sus inicios, lo que provocaba una duplicidad de funciones.

- Es creada en la ciudad de Salvaleón de Higuey, provincia La Altagracia, la Universidad Católica del Este.

2006. La Conferencia del Episcopado Dominicano aboga por un diálogo entre los gobiernos dominicano y haitiano a fin de buscar solución a los conflictos que pueden afectar las relaciones bilaterales.

2010. El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, anuncio su disposición venir al país, como acordaron el presidente Leonel Fernández y el mandatario electo, Porfirio Lobo, quien emitirá un salvoconducto en ese sentido, tan pronto asuma el poder.

2011. El Grupo de Apoyo a Refugiados y Repatriados (GARR) de Haití pide que el exdictador Jean Claude Duvalier, “Baby Doc”, sea juzgado por haber “vendido” a haitianos como braceros en República Dominicana.

Internacionales:

1486. Cristóbal Colón se presenta en Córdoba a los Reyes Católicos y entra a su servicio.

1500. El marino Vicente Yáñez Pinzón es el primer español que cruza el equinoccio sobre la costa atlántica americana hasta acceder al actual Brasil.

1783. Representantes de Francia, Inglaterra y los nuevos Estados de la Unión firman en París un tratado de paz que pone fin a la guerra de independencia norteamericana.

1936. Muere el rey Jorge V del Reino Unido, siendo sustituido por su hijo mayor como Eduardo VIII

1839. Tropas chilenas bajo el mando de Manuel Bulnes derrotan los soldados peruanos, agrupados con el nombre de la Confederación en la batalla de Yungay.

1950. Es concertado en Moscú un tratado de amistad, por treinta años de duración, entre la URSS y China.

1952. Tropas británicas ocupan la ciudad egipcia de Ismailía, fuera de la zona reservada en el Canal de Suez.

1953. El general y político Dwight David Eisenhower es juramentado como el 34 presidente de los Estados Unidos.

1960. El embajador de España, Juan Pablo Lojendio, es expulsado de Cuba, después de su irrupción en los estudios de TV, en donde Fidel Castro explicaba al país que las embajadas de España y EE UU efectuaban movimientos contrarrevolucionarios.

1961. El Presidente John F. Kennedy se juramenta como presidente de Estados Unidos, enfocando en su discurso inaugural a temas de la Guerra Fría con la esperanza “de que ambos lados (la URSS y EEUU) inicien nuevamente la búsqueda de la paz”.

1973. La policía portuguesa asesina a Amílcar Cabral, poeta y líder de la revolución de Cabo Verde y Guinea Bissau.

1980. El presidente estadounidense Jimmy Carter exige la suspensión de los Juegos Olímpicos de Moscú si la Unión Soviética no se retira de Afganistán en el plazo de cuatro semanas.

1982. Es asesinado el sacerdote dominico Carlos Morales, tenido como gran defensor de los campesinos indígenas en Guatemala.

1983. En St. Louis County, Missouri, un niño de octavo grado va a su escuela con dos armas y una nota suicida, en la que prometía matar la persona que se burlara de su hermano, hiriendo a dos alumnos, tras lo cual se suicida.

1984. El narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria anuncia su retiro de la política y las filas del movimiento de Renovación Liberal.

1993. El jefe de los militares golpistas haitianos, general Raoul Cedrás, desmiente “tajantemente”, los rumores según los cuales los militares respaldaban el regreso al poder del expresidente Jean Bertrand Aristide.

2006. Alí Agca, el turco que le disparó al Papa Juan Pablo II en 1981, regresa a la cárcel, horas después de que un tribunal de apelaciones fallara que debía permanecer más tiempo en prisión por el homicidio de un periodista de Turquía y otros delitos.

2009. Barack Obama jura como el presidente número 44 de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer mandatario afroamericano que ocupa la Casa Blanca.

2010. El presidente Evo Morales emite el Decreto Supremo número 0405, mediante el cual dispone la celebración del “Día del Estado Plurinacional de Bolivia”, una jornada político-patriótica sobre la plural configuración del país.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger