Hoy es lunes 17 de enero del 2022
Faltan 348 días para el año 2023.
Santoral: San Antonio Abad, Mariano Eleusipo, Meleusipo y Espeleusipo, hermanos mártires.
Día Mundial de la Nieve y de la Religión.
Efemérides Nacionales:
1842. El señor José Chevalier, familiar materno del dictador Rafael Trujillo, es designado juez de Paz de San Cristóbal, quien en 1858 firmó un documento político junto con Máximo Gómez.
1846. Una comisión militar juzga y condena al coronel haitiano Vallón Simón, por el delito de traidor y ser apresado luego de huir a su país donde es obligado a alistarse en expedición contra la República.
1864. Las tropas españolas bajo las órdenes del general Pedro Santana derrotan a las restauradoras mandadas por el coronel Santiago Mota.
1913. El arzobispo Adolfo A. Nouel, envía dos emisarios al Vaticano con una carta autógrafa notificando al papa San Pío X haber asumido la presidencia interina de la República Dominicana.
1920. Nace en Puerto Plata, el niño Hugo José Eugenio Kunhardt González, quien tras recibirse de ingeniero y realizando un maestría en Estados Unidos, se une al grupo de exiliados dominicanos participantes en la expedición que llegó a territorio dominicano por su ciudad natal en 1949.
1940. Muere en la Torre del Homenaje (Fortaleza Ozama), el general Ramón Vásquez Rivera, apresado y envenenado lentamente, por conspirar e intentar derrocar el régimen del dictador Rafael Trujillo, aprovechando la visita el mandatario a los Estados Unidos.
1962. Un escueto comunicado de la presidencia de la República informa que “Por la presente, se hace del dominio público que el doctor Joaquín Balaguer cesó en sus funciones de Presidente de la República y del Consejo de Estado en la noche del 16 de los corrientes, y que en consecuencia desde esta fecha no se encuentra en el Palacio Presidencial”.
- Una multitud indignada con las acciones de las Fuerzas Armadas incendia la escuela Paraguay, el cine Olimpia y varios vehículos
1963. El presidente del PRD, Ángel Miolán, denuncia a través del programa Tribuna Democrática, la coordinación de huelgas escalonadas para impedir el ascenso al poder el 27 de febrero, del profesor Juan Bosch.
1967. Desaparece el abogado, periodista, historiador y político Guido Gíl Díaz, sin dejar rastros, pese a la identificación de los integrantes de la patrulla policial que le detuvieron.
1968. El Movimiento Popular Dominicano (MPD) celebra la “Conferencia Nacional de Cuadros Profesionales Guido Gil”, en la que trazar las líneas para impulsar la lucha contra el gobierno de (Joaquín) Balaguer, consolidando las posiciones militaristas y evitar las “desviaciones ideológicas”.
1983. Muere en Santo Domingo el vicepresidente de la República, Manuel Fernández Mármol.
2016. La comunidad evangélica revela que coordina con la Iglesia Católica leer en todos los recintos religiosos la lista de los candidatos a cargos electivos en las elecciones del 15 de mayo “pro aborto, pro gay y en contra de la soberanía”, para que no voten por ellos.
2021. El Estado dominicano informa haber firmado dos nuevos acuerdos para adquirir dos tipos de vacunas ya aprobadas por los organismos internacionales de salud contra el COVID-19, con los que suman 17.5 millones de unidades para aplicarla a la población.
- La Conferencia del Episcopado Dominicano dedica este año su carta pastoral a la celebración de los 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia.
Publicar un comentario