LA ACTUALIDAD NOTICIOSA
print this page
LAS ULTIMAS NOTICIAS

Haití registra 371 muertes por cólera y casi 20 mil casos sospechosos


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El brote de cólera en Haití ha causado la muerte de 371 personas, mientras que los casos sospechosos ascienden a 19,940, de acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Población. 

La institución reporta hasta el 26 de diciembre de este año la confirmación de 1,427 casos y 17,086 personas han sido atendidas en centros hospitalarios, se lee en el boletín institucional.

La tasa de positividad se ubicó en un 39.21 % y en el país se han realizado 3,639 análisis para diagnosticar la enfermedad que fue detectada a inicios de octubre, luego de tres años sin que se reportara un caso. 

El cólera se ha confirmado principalmente en la población masculino, con el 57.42 % de los casos y el resto, el 42.58 %, en la masculina.
Haití recibió el 12 de diciembre más de 1.17 millones de dosis de vacuna oral contra el cólera con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se espera que lleguen otras 500,000 próximamente.

El país ya inició además una campaña de vacunación para ayudar a frenar la transmisión de la enfermedad, una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos contaminados, o agua, con la bacteria Vibrio cholerae.

La campaña se dirigirá inicialmente a la población mayor de un año de Cite Soleil, Delmas, Tabarre, Carrefour y Puerto Príncipe, en el departamento del Oeste, y Mirebalais, en el departamento del Centro, zonas en las que se han registrado más casos de cólera.

La OPS destacó la compleja crisis humanitaria y sociopolítica, con altos niveles de inseguridad, escasez de combustible e inestabilidad económica continúan afectando la capacidad de respuesta.

“Estos son algunos de los principales impulsores de la epidemia de cólera, ya que limitan el acceso a los servicios básicos de salud y agua y saneamiento, así como al suministro de alimentos y agua”, destacó en un reporte.
0 comentarios

Lluvias dispersas en algunas provincias para este último día del año 2022


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el constante arrastre de humedad hacia el territorio y una vaguada al noreste del país favorecerán para que continúen desde tempranas horas de la mañana de este último día del año 2022 nublados con lluvias débiles.

Según el pronóstico de la Onamet, las lluvias serán moderadas localmente, pero con posibles tronadas aisladas y ráfagas de viento hacia las comunidades del norte, noreste, sureste (incluidos puntos del Gran Santo Domingo), la cordillera Central y la zona fronteriza.

"Estas condiciones se extenderán durante el transcurso de la tarde y las primeras horas de la noche", se indicó en el informe del tiempo.


TE PUEDE INTERESAR
OCDE: Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1,5 ºC

Para mañana domingo, inicio del año nuevo 2023, la vaguada se estará debilitando. Sin embargo, los efectos de los vientos alisios favorecerán incrementos nubosos que provocarán algunas lluvias ocasionales desde horas matutinas hacia las provincias de las regiones norte, noreste, sureste (en especial el Gran Santo Domingo) y la cordillera Central, con mayor frecuencia en horas de la tarde hasta entrada la noche. 

Las temperaturas estarán ligeramente calurosas en el día; peo en la noche y la madrugada, se tornarán más frescas y agradables debido a la época del año. Previéndose una mínima entre 6?°C y 12?°C en zonas de montañas como Constanza, Jarabacoa, Hondo Valle, Polo, entre otras. Y pudiendo llegar a ser de 4?°C y -2?°C en zonas de mayor altura, como Valle Nuevo o el Pico Duarte. 

Se recomienda en la costa Atlántica, a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones, permanecer en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Punta Gorda (El Seibo) debido a viento y olas anormales, mientras en los demás sectores navegar con precaución.

Para la caribeña desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Paraíso (Barahona), navegar con precaución cerca del perímetro costero.La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el constante arrastre de humedad hacia el territorio y una vaguada al noreste del país favorecerán para que continúen desde tempranas horas de la mañana de este último día del año 2022 nublados con lluvias débiles.

Según el pronóstico de la Onamet, las lluvias serán moderadas localmente, pero con posibles tronadas aisladas y ráfagas de viento hacia las comunidades del norte, noreste, sureste (incluidos puntos del Gran Santo Domingo), la cordillera Central y la zona fronteriza.

"Estas condiciones se extenderán durante el transcurso de la tarde y las primeras horas de la noche", se indicó en el informe del tiempo.

Para mañana domingo, inicio del año nuevo 2023, la vaguada se estará debilitando. Sin embargo, los efectos de los vientos alisios favorecerán incrementos nubosos que provocarán algunas lluvias ocasionales desde horas matutinas hacia las provincias de las regiones norte, noreste, sureste (en especial el Gran Santo Domingo) y la cordillera Central, con mayor frecuencia en horas de la tarde hasta entrada la noche. 

Las temperaturas estarán ligeramente calurosas en el día; peo en la noche y la madrugada, se tornarán más frescas y agradables debido a la época del año. Previéndose una mínima entre 6?°C y 12?°C en zonas de montañas como Constanza, Jarabacoa, Hondo Valle, Polo, entre otras. Y pudiendo llegar a ser de 4?°C y -2?°C en zonas de mayor altura, como Valle Nuevo o el Pico Duarte. 

Se recomienda en la costa Atlántica, a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones, permanecer en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Punta Gorda (El Seibo) debido a viento y olas anormales, mientras en los demás sectores navegar con precaución.

Para la caribeña desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Paraíso (Barahona), navegar con precaución cerca del perímetro costero.
0 comentarios

Policía anuncia incrementará patrullaje durante celebración de Fin de Año


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, dispuso este viernes el incremento del "patrullaje preventivo" en todo el territorio nacional para supervisar las fiestas de Fin de Año y "garantizar la seguridad de los ciudadanos". 

La entidad del orden dijo que desplegará tanto en las calles y avenidas del Gran Santo Domingo como del interior del país equipos policiales y que, contará con el respaldo de miembros de las Fuerzas Armadas.

“Para este 31 de diciembre, cuando la familia estará celebrando la llegada de 2023, han sido redoblados todos los servicios preventivos a nivel nacional, pues estaremos contando con la significativa integración de los miembros de las Fuerzas Armadas, así como personal administrativo de esta institución y de las distintas direcciones y áreas especializadas”, informó el coronel Diego Pesqueira, portavoz de la Policía Nacional.

Se recuerda que la Policía Nacional en fechas anteriores inició el operativo “Navidad con moderación y responsabilidad 2022” por motivos a las fechas festivas de diciembre.
0 comentarios

El funeral de Benedicto XVI será el 5 de enero en la plaza de San Pedro


INFORANDULA.COM, CIUDAD DEL VATICANO.-El papa Francisco oficiará el funeral por el pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido hoy a los 95 años, el próximo 5 de enero, a las 9.30 horas en la plaza de San Pedro, informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.

El Vaticano informó hoy de la muerte del pontífice alemán, que había renunciado en 2013, con un escueto comunicado: "Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano".

Según avanzó Bruni, Benedicto XVI dejó como última voluntad que su funeral fuera "lo más sencillo posible. Solemne pero sobrio".

También explicó que en el momento del fallecimiento Benedicto XVI se encontraba con su fiel secretario, monseñor George Ganswein, y con las cuatro mujeres del movimiento "Memores Domini " que le han atendido los casi 10 años en los que vivió en el monasterio Mater Ecclesiae, en los jardines vaticanos, pues hacían turnos para no dejarle solo ni un momento.

Bruni reveló asimismo que el papa emérito recibió el sacramento de la extrema unción el pasado miércoles, 28 de diciembre, cuando ya sus condiciones de salud eran graves.

La capilla ardiente de Benedicto XVI tendrá lugar desde este lunes 2 de enero en la basílica de San Pedro del Vaticano y el cuerpo permanecerá para un último adiós de los fieles hasta el 4 de enero.

La preocupación por el estado de salud del papa y teólogo alemán surgió el miércoles 28 de diciembre, cuando su sucesor, Francisco, reconoció que estaba "muy enfermo" y pidió "una oración especial" a los fieles que asistían a su audiencia general.

Poco después, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que la situación de Benedicto XVI se habían "agravado a causa de su avanzada edad".

Un día después, la Santa Sede aseguraba que Benedicto XVI había "logrado reposar bien en la noche, estaba absolutamente lúcido y atento" y permanecía "estable" pese a la gravedad.

Una situación que prosiguió el 30 de diciembre, cuando presentó unas condiciones "estable", aunque pudo asistir a una misa celebrada en su habitación.

Benedicto XVI había decidido pasar estos momentos en su estancia del monasterio en el que reside desde su histórica renuncia al papado, anunciada el 11 de febrero de 2013 y consumada el 28 de aquel mismo mes, la primera vez en seis siglos, desde tiempos de Gregorio XII.
0 comentarios

Por decreto, Luis Abinader declara el 2 de enero no laborable


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El presidente Luis Abinader emitió el decreto 773-22 donde dispone la suspensión de labores en el territorio nacional, en los sectores tanto público como privado, durante el día 2 de enero de 2023.

Para tomar esta decisión el Ejecutivo citó el artículo 8 de la Constitución y estableció que “es función del Estado la protección de efectiva de los derechos de la persona, por lo que es deber del Poder ejecutivo tomar las medidas tendentes al adecuado disfrute de los derechos fundamentales, máxime cuando se puedan prever situaciones que impliquen un riesgo para la integridad de las personas”.

El jefe de Estado consideró que como las tradicionales festividades del día 1 de enero de 2023 coincide con el día domingo, dejar habilitado el día 2 para la reincorporación a los puestos de trabajo impediría el disfrute familiar merecido del asueto del Año Nuevo y provocaría un congestionamiento en las principales vías del país.

En el segundo artículo del decreto 773-22, Abinader instruye al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Administración Pública a determinar la forma de aplicación de la indicada suspensión en los sectores público y privado, respectivamente.
0 comentarios

Para la primera semana del 2023: suben RD$15.88 al galón de avtur y congelan los demás combustibles


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El gobierno cierra el 2022 disponiendo un alza de 15.88 pesos para el precio del galón del avtur, un combustible usado en la aviación, mientras que mantendrá congelados los precios de los demás combustibles en la primera semana de 2023, continuando con el patrón que ha seguido desde marzo pasado.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, recordó este viernes que durante el 2022 el gobierno puso en marcha un plan de subsidios extraordinarios a los combustibles que ascendió a más de 34,600 millones de pesos y "permitió aliviar" la economía, "frenando la inflación y sobre todo protegiendo al pueblo de las alzas históricas en los precios de los combustibles".

Al hacer el acostumbrado anuncio de los viernes con los precios semanales de los combustibles, Pérez Fermín informó que para la primera semana del 2023 el gobierno no transferirá las alzas del mercado, y "seguirá protegiendo a los consumidores" de los incrementos en productos como el gasoil regular y óptimo, por más de 50 pesos.

“En números globales esta disposición asumida significa administrar 376.4 millones de pesos solo para estos dos productos”, agregó.

El precio internacional del WTI (petróleo intermedio de Texas) promedió 78.77 dólares en esta semana; se incrementó nueva vez en 3.6 % en relación con el promedio de la semana anterior, notificó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Ante este escenario de volatilidad, el gobierno una vez más, mantiene sin variación todos los precios de los combustibles comercializables, evitando así las alzas que sigue provocando la recuperación de la demanda pospandemia, agudizada por la invasión rusa a Ucrania.

Precios de los combustibles del 31 de diciembre del 2022 al 6 de enero del 2023:
Gasolina premium: 293.60 pesos por galón.
Gasolina regular: 274.50 pesos por galón.
Gasoil regular: 221.60 por galón.
Gasoil óptimo: 241.10 pesos por galón.
Avtur: 236.52 pesos por galón.
Kerosene: 338.10 pesos por galón.
Fuel oil #6: 192.11 pesos por galón.
Fuel oil 1 %: 211.77 pesos por galón.
GLP: 147.60 pesos por galón.
Gas natural: 28.97 pesos por m3.
0 comentarios

Policía dice mantiene la búsqueda de 62 personas reportadas desaparecidas durante el 2022


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-La Policía Nacional informó este viernes que mantiene la búsqueda de 62 personas que han sido reportadas como desaparecidas en República Dominicana durante el periodo enero-diciembre de 2022. 

Además, la institución del orden indicó que durante este periodo localizaron al menos 253 personas "salvas y sanas".  

La Dirección Central de Investigación (DICRIM) emitió un informe donde indica que entre las personas encontradas figuran 86 menores de edad, entre 1 y 17 años. 

Agrega que fueron encontradas 44 personas entre los 60 y 92 años. "Muchos de ellos fueron localizados deambulando en las vías públicas, o ingresados en centros de salud", dice un comunicado de prensa de la institución.

Destaca que la mayoría de los menores reportados son de sexo femenino, quienes se marchaban de la casa de sus padres con rumbo desconocido. Algunas adolescentes eran localizadas en casas de familiares, amigos y en otros casos se habían ido a vivir con sus novios. 

"En los casos cuando la denuncia de desapariciones era sobre niños con menos de 10 años, incluyendo bebés, se debía a que algunas madres se marchaban con ellos hacia diversos puntos del país sin dar cuenta a sus familiares cercanos, por lo que días después informaban vía telefónica que se encontraban bien en casa de allegados", agrega el informe.

Asimismo, en el mismo período, decena de los reportados fueron encontrados sin vida en distintas circunstancias.
0 comentarios

Licey y Águilas están en la cima de la pelota invernal


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-Los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas ganaron su compromiso en la jornada de anoche del round robin y están liderando la tabla de posiciones, mientras que los perdedores, Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao, están a un juego también empatados en la segunda posición.

Los felinos rayados superaron 7-4 a las Estrellas Orientales en el partido que los enfrentó en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal de Santo Domingo, y las Águilas por blanqueadas, 8-0 a los Gigantes del Cibao, en el estadio Cibao de Santiago.

Esos resultados garantizan que los equipos ganadores, Licey y Águilas, iniciarán el 2023 en la primera posición del torneo, donde se compite por la Copa Banreservas y la representación de la República Dominicana en la Serie del Caribe, del 2 al 10, en Caracas, Venezuela. Reconoce con su dedicatoria inmemoriam al fallecido cronista Tomás Troncoso Cuesta.

En la jornada de hoy, los Tigres viajan a San Francisco de Macorís, para enfrentarse a las 7:00 a los Gigantes, en el estadio Julián Javier, mientras que las Águilas van a San Pedro de Macorís para jugar contra las Estrellas en el Estadio Tetelo Vargas, a las 7:30 de la noche.

Los Tigres anuncian para ese partido a Brooks Hall (d), 0-0, 0.00 y los Gigantes a Cristopher Molina (d) 0-0, 0.00.

Por las Águilas lanza Carlos Martínez (d), 0-1, 15.43, mientras que por las Estrellas está anunciado Edwin Uceta (d), 0-0, 6.00.

Expandir imagenInfografía
Jeimer Candelario (EO) es líder de bateo con promedio de .444 y de hits con 12, luego de la jornada del 29 de diciembre del 2022. (PRENSA/A. CALVO-ESTRELLAS)
Los líderes ofensivo
Aquí los líderes ofensivos con más de 2.7 de apariciones al home play, cuando van siete partidos de los 18 programados por equipos en esta semifinal.

BATEO. Jeimer Candelario (EO), .444; Lewin Díaz (EO), .429; Joe Hudson (AC), .417; Starlin Castro (GC) .400; Geraldo Perdomo (AC) .379; Jorge Alfaro (TL) .364; Erik González (GC) .333; Danny Santana (EO) .316.

ANOTADAS. Geraldo Perdomo (AC) 7; Erik Almonte (GC) 5; Emilio Bonifacio (TL) 5; Zoilo Almonte (AC) 5; Cristian Pache (EO) 5. (Cinco empatados con 4).

IMPULSADAS. Emilio Bonifacio (TL) 7; Lewin Díaz (EO) 7; Zoilo Almonte (AC) 6 (cinco empatados con 5).

HITS. Jeimer Candelario (EO) 12; Geraldo Perdomo (AC) 11; Starlin Castro (GC) 10; Lewin Díaz (EO) 9; Erik González (GC) 9; Ronny Mauricio (TL) 9.

Geraldo Perdomo (AC) 4; Cristian Pache (EO) 3; (10 empatados con 2).

TRIPLES. Luis Medrano (AC) 2. (Cinco empatados con 1).

JONRONES. Lewin Díaz (EO) 3; Erik Almonte (GC) 2, Zoilo Almonte (AC) 2; (ocho empatados con 1).

B. ROBADAS. Emilio Bonifacio (TL) 2; Jerar Encarnación (AC) 2; Yairo Muñoz (AC) 2; Gustavo Núñez (EO) 2; Vidal Brujan (TL) 2; Danny Santana (EO) 2.

Renglón de lanzadores 
J. GANADOS. Roenis Elías (AC) 2-0; (12 con 1-0).

EFECTIVIDAD. Roenis Elías (AC) 0.00; Carlos Hernández (AC) 0.00; Enmanuel De Jesús (EO) 0.00; Steve Moyers (TL) 0.90; Raúl Valdés (TL) 1.29; Emanuel Ramírez (GC) 1.80; Pedro Fernández (GC) 2.16.

PONCHES. César Valdez (TL) 16; Roenis Elías (AC) 12; Pedro Fernández (GC) 11; Raúl Valdés (TL) 9; Domingo Robles (EO) 8; Enmanuel De Jesús (EO) 8.

SALVAMENTOS. Jairo Asencio (TL) 3; Fernando Rodney (GC) 2; (dos empatados con 1).
0 comentarios

PRM desea "venturoso año 2023" y asegura fortalecerá el crecimiento del partido


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El Partido Revolucionario Moderno informó este viernes que la organización política estará "agotando una agenda institucional aún más intensa el año próximo con miras a fortalecer el proceso de crecimiento, así como la preparación de su militancia y dirigencia a través del funcionamiento de la escuela de formación política Dra. Yvelisse Prats Ramírez de Pérez". 

El Partido Revolucionario Moderno (PRM), en nombre de su presidente y la secretaria general, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía desearon un feliz y venturoso año 2023 "lleno de oportunidades y desarrollo" a toda la familia dominicana. 

Asimismo, expresaron que "su mayor deseo es que en este nuevo año renazca en cada hogar dominicano la unión, la esperanza y la solidaridad, al tiempo que indicaron que continuarán este 2023 respaldando la gestión de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, quien ha desarrollado una labor excepcional enfrentando las diversas crisis que se le han presentado al país y realizando obras que benefician a la gente". 

Presidente y secretaria general del PRM

José Ignacio Paliza y Carolina Mejía: “Desde el Partido Revolucionario Moderno les deseamos un feliz y venturoso año 2023, creemos en ti y en el deseo que tienes de construir un mejor futuro para nuestro país. ¡Feliz Navidad!”, expresaron.
0 comentarios

Abel Martínez: “El país nos necesita unidos y llenos de energías para asumir grandes retos que trae el 2023"


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, define el 2022 como de gran relevancia para el fortalecimiento y renovación de su organización y de grandes dificultades para el pueblo dominicano.

Martínez aseguró que el PLD asume de forma "inquebrantable" el compromiso con los mejores intereses del país, lo que los impulsa a continuar fortaleciendo, organizando, renovando y dinamizando dicha organización política, para garantizar que el 2023, sea el año del renacer de la esperanza de las familias dominicanas.

“Nuestro partido se encuentra en una etapa formidable, centrados en continuar nuestro proceso de crecimiento, con una madurez política que nos permite avanzar con objetivos claros, dando una mirada renovada en 360 grados que nos ha permitido ver en qué debemos innovar, cambiar y mejorar, para alcanzar junto a lo mejor del pueblo dominicano, la meta del 2024. Tenemos grandes retos como partido y como nación, pero nuestro compromiso con el porvenir del país es mayor”, expresó Abel.

A través de un comunicado de prensa, el postulante presidencial animó a la familia dominicana a recibir el 2023, llenos de energías, conscientes de que “como reza el viejo dicho: no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista y para cumplir los sueños de quienes amamos nuestra Patria, ya falta poco. Hemos resistido como pueblo el peor gobierno de la historia, pero la esperanza de un renacer de igualdad, de oportunidades para la juventud y seguridad para todas y todos, cada vez está más cerca”.

“Disfrutemos con prudencia y en familia estos días, porque los necesitamos a todos en el nuevo año. Estaremos recorriendo todo el país para seguir sumando y apostando a las grandes transformaciones positivas que juntos alcanzaremos a partir del 2024. Es tiempo de seguir creciendo y de prepararnos para construir la República Dominicana que merecemos”, agregó Abel Martínez.
0 comentarios

La gente quiere menos delincuencia, más empleos y que bajen los precios de los alimentos este 2023


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El auge de la delincuencia, los altos precios de los alimentos y el desempleo, son las principales problemas que el Gobierno debe enfrentar en el 2023, de acuerdo con ciudadanos consultados por Diario Libre.

Expresaron que esos males afectan a los dominicanos de manera permanente, lo que no permite que vivan en paz y en condiciones de desarrollo. Sobre cómo esperan celebrar el año nuevo, la gente expresó que la pasará en familia.

Menegilda Santos espera que se enfrente la delincuencia, que la justicia sea más rigurosa para que los antisociales no salgan con facilidad de la cárcel. “Yo espero muchísimas cosas buenas, que la delincuencia se termine”, dijo.

Con relación a la celebración del año nuevo, dijo que lo pasará en familia comiendo asopao y con unos traguitos.

José Luis Lantigua confía en que el 2023 sea mejor que el año que está por finalizar, con mayor desarrollo, que la gente tenga forma de superarse y vivir mejor.

Alaine Rosario tiene como expectativas para el próximo año que mejore la calidad de vida de la gente: "Que podamos tener más oportunidad de empleo, salud, educación, que los niños tengan lugares donde recrearse", expresó.

“Nosotros esperamos nuevos cambios, ya que el lema del Gobierno ha sido por un cambio totalmente, hemos visto cambios y esperamos ver mejoría en los cambios que el Presidente ha estado haciendo…tenemos muchas expectativas en los aspectos económico y lo moral. Yo creo que el 2023 será un año de cumplimiento, creo fielmente que nosotros vamos a avanzar”, dijo Jhon Ayala.

Pedro de Jesús manifestó que espera un año 2023 con menos delincuencia, con más trabajo y que bajen los precios de los alimentos, mientras que Pablo Castillo también tiene la esperanza de que el próximo año “las cosas bajen, está todo muy caro”.

Miguel Luis dijo que espera una sola cosa: la paz de Dios porque “con la paz del Señor ya tenemos todo, muchos no buscan de Dios”. Consideró que cuando la gente busca de Dios todo lo demás mejora, como la disminución de la delincuencia.

Una joven extranjera que se identificó como Milly Quezada dijo que desea para el 2023 que los traten mejor por parte de Migración y que bajen los precios de los alimentos. Tambié que haya más policías en las calles porque hay muchos ladrones.  
0 comentarios

Sentimientos se desbordan en llegada de dominicanos que tenían años en el extranjero


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-Con un abrazo que parecía interminable y lágrimas de por medio, fue recibida por su familia este jueves en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) Katherine Bello de los Santos, una dominicana oriunda de la provincia Peravia que regresó de España luego de 17 años.

Katherine resaltaba entre los cientos de quisqueyanos que arribaron hoy por esa terminal aérea para pasar el Año Nuevo con la gente que les ama.

La mujer de unos 40 años trajo consigo, a parte de sus maletas, el acento español.

"Tengo una gran emoción. Estaré aquí por dos meses para pasarla con mi familia", dijo con el marcado tono español.

Continuó diciendo: "Vendré más seguido. No voy a esperar tanto tiempo para estar con los que quiero".

La misma emoción desbordaba la señora Mireya Peña, quien luego de ausentarse del país por cuatro años, se confundió en llantos y un efusivo abrazo con sus hijos y nietos.

Mireya esperará el 2023 en Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, en la provincia Santo Domingo. Estará por tres semanas en República Dominicana.

"No quería pasar otro Año Nuevo alejada de ellos. Me siento muy bien con este reencuentro"
Mireya Peña
Dominicana residente en el extranjero.
Elías León es otro dominicano que reflejaba una inmensa felicidad por estar de regreso a su país. Luego de ausentarse por cinco años en la lejana Barcelona, España, por fin pasará un mes con sus seres queridos.

Randy Bastista de la Cruz y Bethania Amador regresaron por separado de León y Madrid, España, respectivamente. Él va al municipio Gaspar Hernández y ella a la provincia de Azua tras  varios años de estar anhelando regresar.

"Es inexplicable. Las emociones no se pueden describir. Regresar a tu pueblo, a tus raíces, es algo grande", expresó Randy.

Unos llegan, otros se van
Cuando unos regresaban, cientos de dominicanos y de otras nacionalidades se preparaban para abandonar el país luego de pasar la Nochebuena y Navidad.

Los puntos de chequeos en la terminal estaban repletos. Muchas personas tenían que acogerse a una salida con retrasos.

De igual manera, los parqueos y los pasillos del aeropuerto José Francisco Peña Gómez están a toda capacidad.

Ante esta eventualidad temporal, la Junta de Aviación Civil aprobó para este diciembre 1,790 vuelos adicionales y chárteres, a fin de atender la demanda de viajeros.

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que administra la terminal de Las Américas, ha advertido a los pasajeros que lleguen con tres horas de antelación. Esto se debe al elevado tráfico de viajeros durante todo este mes de diciembre.
0 comentarios

EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  • raffi_miliano@gmail.com;
  • raffy_miliano@hotmail.com

Hoy es viernes 30 de diciembre del 2022

Falta 1 días para el año 2023.

Santoral: Santos Sabino y Eugenio. Fiesta de la Sagrada Familia, Jesús, María y José.

Efemérides Nacionales:

1533. El conde de Peñalba es nombrado Capitán General de la colonia, pero no llega a la ciudad de Santo Domingo sino el día 8 de abril de 1655, después de un largo viaje.

1654. Tropas españolas parten de Santo Domingo con destino a la isla Tortuga, las que después de 10 días de combate contra soldados franceses, la toman manteniéndose allí hasta agosto de 1655.

1843. Es promulgada una nueva Constitución haitiana, la que rigió en el país hasta el 27 de febrero de 1844.

1859. El Presidente Pedro Santana prohíbe a los buques extranjeros el acceso a otros puertos que no sean los de Bahoruco, Petit Trou, Peradis, Bávaro, Macao y Cabarete, los de más difícil acceso. Estos debían pagar un derecho de permiso de cuatro pesos por toneladas.

1948. Entra en vigencia la Ley Número 1896, mediante la cual se establece el Sistema de Seguros Sociales en el país.

1953. El Play boy dominicano Porfirio Rubirosa se casa con la millonaria estadounidense Barbara Hutton.

1960. Son restablecidas las relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Dominicana.

- El Presidente de la República Joaquin Balaguer. promulga la ley Núm. 5464, la cual modifica el Art. 1ro. de la ley Núm. 5388 del 11 de agosto de 1958 sobre conversaciones telefónicas a larga distancia.

1961. Es promulgada la nueva ley de Reforma Constitucional, que hace posible la formación de un Consejo de Estado provisional, que se encargará de celebrar elecciones libres, bajo la supervisión de la OEA, integrado además del Presidente Balaguer, por otras seis personalidades.

- El doctor Germán Emilio Ornes Coiscou recibe la tenencia del periódico El Caribe, de parte de las autoridades del Consejo de Estado, presidido por el doctor Joaquín Balaguer

1974. Muere en Santo Domingo el locutor y productor del programa “El Suceso de Hoy”, Manuel Antonio Rodríguez (Rodriguito).

1986. Muere en Santo Domingo el actor y humorista Julio César Matías (Pololo).

2005. El secretario de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Paered Pérez, anuncia el proyecto de adquirir una flotilla de camiones para transporte, aviones, guardacostas y un moderno radar.

2014. En Perú, la fiscalía especializada en lavado de activos inicia una pesquisa preliminar sobre el presunto ingreso y uso de dinero ‘negro’, procedente de República Dominicana, en la pasada campaña electoral del expresidente Alejandro Toledo.

- Es celebrada en el país la primera boda entre personas del mismo sexo (un británico y un dominicano), realizada en un consulado del Reino Unido en el área del Caribe.

2020. La Cámara de Diputados convierte en Ley en dos lecturas consecutivas, el proyecto de Ley que prohíbe el matrimonio infantil, modifica el artículo 144 y deroga el artículo 145 del Código Civil de la República Dominicana.

- La República Dominicana se encuentra dentro de los países con mayor valor de depósitos per cápita en América Latina, tras alcanzar un promedio de USD$2,819 para el cierre de 2019, según arroja el VI Reporte de Inclusión Financiera, publicado por la Federación Latinoamericana de Bancos.

Internacionales:

1229. La ciudad de Mallorca pasa a la Corona de Aragón tras arrebatársela Jaime I “el Conquistador” a los árabes.

1853. México vende a Estados Unidos 78.000 Kms. cuadrados en el sur de Arizona y de Nuevo México por diez millones de dólares.

1855. Regreso triunfal a París del Ejército francés de la guerra de Crimea.

1868. Se produce la capitulación de las tropas paraguayas ante el duque de Caxias. Francisco Solano López no se rinde y acompañado por un grupo de combatientes, emprende la retirada hacia el norte de Paraguay.

1879. Atentado en Madrid contra los reyes de España, Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo, en el que la reina resultó levemente herida.

1906. Mateo Morral intenta asesinar a Alfonso XIII durante su boda con la princesa Victoria Eugenia de Battenberg.

1916. Es asesinado en San Petersburgo el monge siberiano Rasputín.

1918. La liga Espartaco liderada por Rosa Luxemburgo, toma el nombre de Partido Comunista Alemán.

1922. El Congreso de los Soviets, reunido en Moscú, aprueba la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

1938. Vladimir Zworykin patenta el sistema de televisión.

1947. Abdica Miguel de Rumanía, bajo presión de la Unión Soviética.

1959. Entra en vigencia el Convenio Constitutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el que ha sido modificado en varias ocasiones.

1965. En Filipinas, Ferdinand Marcos, ganador de las elecciones en las que se enfrentó a Diosdado Macapagal, es posesionado en el cargo de presidente, gobernando durante un tiempo democráticamente y luego se convirtió en dictador.

1985. Fallece en Pasadena (California, Estados Unidos), Charles Richter, sismólogo estadounidense, que estableció, junto al sismólogo germano-estadounidense Beno Gutenberg, una escala para medir los terremotos que lleva su nombre.

2004. Unas 120,000 personas mueren y cinco millones son desplazadas, como consecuencia de un terremoto y varios tsunamis que devastaron las zonas costeras de siete países de Asia.

2005. El exdictador iraní, Saddam Hussein, es ejecutado en la horca en Bagdad, luego de ser declarao culpable de crímenes contra la humanidad.

0 comentarios

Cuba acusa a Biden de "hacer colapsar" su economía al mantener políticas de Trump




INFORANDULA.COM, CUBA.-El Gobierno cubano acusó este jueves al presidente estadounidense, Joe Biden, de mantener durante 2022 la "política de máxima presión" de su antecesor, Donald Trump, contra la isla.

En un mensaje difundido en redes sociales, el canciller insular, Bruno Rodríguez, señaló al demócrata de continuar con las medidas implementadas por el republicano, con el fin de "hacer colapsar la economía cubana y estimular acciones desestabilizadoras".

Asimismo, el titular de Exteriores agregó que la política exterior de Biden viene "acompañada de operaciones de desinformación para intentar culpar a Cuba del impacto de políticas inhumanas de abuso de EE.UU.".

En ese sentido, Rodríguez volvió a cargar contra Washington por la inclusión de la isla en el listado de países patrocinadores del terrorismo, una medida que, según ha insistido La Habana, golpea fuertemente la economía del país y lo imposibilita de acceder a los mercados internacionales.

A pesar de las críticas, este año también ha estado marcado por un acercamiento en las posiciones de los dos países, sobre todo en materia migratoria.

El pasado 15 de noviembre, una delegación encabezada por la secretaria de Estado Adjunta para Asuntos Consulares, Rena Bitter y la directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE UU., Ur Mendoza, visitó Cuba.

Se trató del segundo encuentro bilateral sobre migración irregular desde Biden asumió la presidencia de EE. UU. en 2021. La anterior se celebró en Washington el abril pasado.

Días después, un grupo bipartidista del Congreso norteamericano, conformado por tres miembros de su comité agrícola, se reunió en la capital insular con el vicepresidente del país caribeño, Salvador Valdés.

Este miércoles, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, anunció en Twitter que mantuvo un encuentro con el senador demócrata Ron Wyden, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales y el impacto de las sanciones de Washinton.

La embajada de EE.UU. en Cuba reanudó esta jornada las entrevistas en su sección consular como parte de la reactivación del proceso de otorgamiento de visados de inmigrante, algo que no sucede desde 2017.
0 comentarios

El rey Pelé, el del 'jogo bonito'


INFORANDULA.COM, SAO PAULO,BRASIL.-Pelé, el rey brasileño del fútbol, único en ganar tres Copas del Mundo y una de las máximas figuras deportivas del último siglo, murió el jueves. Tenía 82 años.

El astro, cuyo nombre se convirtió en sinónimo de excelencia del fútbol y símbolo del “jogo bonito” brasileño, se había sometido a un contra el cáncer de colon desde 2021 y permaneció hospitalizado el último mes.

Su agente, Joe Fraga, consolidó el deceso.

Considerado ampliamente como uno de los mejores futbolistas de la historia, Pelé pasó casi dos décadas fascinando a los aficionados y superando a sus rivales, como el máximo goleador en la historia del club brasileño Santos y de la selección.

Su gracia, virtudes atléticas y habilidad increíble hipnotizaron a seguidores y rivales por igual. Orquestó un estilo rápido y fluido de juego que revolucionó el fútbol –una suerte de baile similar a la samba que llevaba además la elegancia de Brasil a la cancha.

Condujo a Brasil a la elite futbolística y se convirtió en un embajador global de su deporte a lo largo de una trayectoria que comenzó en las calles del estado de Sao Paulo, donde pateaba una pelota improvisada con una media rellena de trapos o papeles.

En el debate sobre quién ha sido el mejor futbolista de la historia, el nombre de Pelé aparece siempre, a menudo junto al también fallecido Diego Maradona y los de dos jugadores aún en activo: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Fuentes distintas, que contabilizan diferentes series de partidos, estiman que el total de goles de Pelé oscila entre 650 (encuentros de liga) y 1.281 (todos sus cotejos profesionales sin límite de edad, incluidos algunas de categorías inferiores).

“O Rei” saltó a la fama a los 17 años, durante el Mundial de 1958 realizado en Suecia. Es el jugador más joven en la historia de la Copa del Mundo.

Sus compañeros lo sacaron de la cancha en hombros luego de que marcó dos goles para que la selección brasileña ganara su primer título, al imponerse 5-2 sobre el anfitrión en la final.

Una lesión lo limitó a jugar solo dos partidos en el Mundial de 1962 en Chile, donde Brasil refrendó su cetro. En cambio, fue el emblema del equipo que se consagró campeón en 1970, en México.

Durante la final en el Estadio Azteca anotó un gol y abasteció a Carlos Alberto mediante un pase a ciegas para que la Seleção aplastara 4-1 a Italia y se convirtiera en la primera tricampeona de la historia.

La imagen de Pelé con la camiseta amarilla y el número 10 estampado en verde sobre los dorsales, perdura en la mente de los aficionados en todo el mundo, lo mismo que su feature celebración de los goles –saltando en el aire con el puño derecho por encima de la cabeza.

Su fama fue tal que los bandos de la guerra civil de Nigeria acordaron un cese al fuego en 1967 para que Pelé pudiera jugar en un partido de exhibición en el país africano.

Cuando visitó Washington, en un intento por popularizar el fútbol en Estados Unidos, fue el presidente de la nación el primero en estrecharle la mano.

 “Mi nombre es Ronald Reagan y soy el presidente de los Estados Unidos”, dijo el anfitrión al visitante. “Usted, en cambio, no necesita presentarse, porque todos sabemos quién es Pelé”.

Pelé fue el primer héroe nacional brasileño de raza negra en la historia moderna. Sin embargo, rara vez se habló de racismo en un país donde los ricos y poderosos suelen pertenecer a la minoría blanca.

Aficionados rivales llegaron a insultar a Pelé con ruidos similares a los de un mono, tanto en su país como en el extranjero.

“Él dijo que jamás hubiera jugado si hubiera tenido que parar cada vez que escuchara esos cánticos”, dijo Angelica Basthi, una biógrafa de Pelé. “Él ha sido clave para el orgullo de la gente negra en Brasil, pero jamás quiso ser un abanderado”.

Después de su retiro del fútbol, Pelé incursionó en muchas actividades. Fue político –ministro extraordinario para el deporte en Brasil–, empresario adinerado y embajador para la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

También participó en varias películas, telenovelas y hasta compuso canciones y grabó discos de música popular brasileña.

En 1981, Pelé fue coprotagonista de la película Victoria, junto a Sylvester Stallone y Michael Caine, en la que varios prisioneros utilizan un juego de fútbol para escapar de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

A medida que su salud se deterioró, sus viajes y apariciones públicas se volvieron menos frecuentes.

En sus últimos años, se le usó ver en silla de ruedas. No asista a una ceremonia para revelar una estatua inspirada en su imagen a fin de conmemorar al equipo campeón en 1970.

Pasó su 80mo cumpleaños apenas con unos pocos amigos en una casa de playa.

Nació con el nombre de Edson Arantes do Nascimento en la pequeña localidad de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, el 23 de octubre de 1940. En su niñez, lustraba zapatos para comprar su modesta indumentaria de fútbol.

Su talento llamó la atención cuando tenía 11 años y un jugador profesional de la región lo llevó a las fuerzas inferiores de Santos. No pasó mucho tiempo para que llegara al primer equipo.

Pese a su juventud, ya su estatura de 1,72 metros, anotó ante jugadores más corpulentos y experimentados con la misma facilidad con que lo logró frente a sus amigos de la infancia.

Debutó con el club brasileño en 1956, a los 16 años, y el club ganó rápidamente reconocimiento mundial.

El nombre de Pelé surgió de él mismo, quien no se pronunció adecuadamente el nombre de un jugador llamado Bilé.

Acudió al Mundial de 1958 como suplente, pero se convirtió en un jugador clave para la selección que consiguió el campeonato.

Su primer gol en la final, en el que le hizo un sombrerito a un defensor para luego definir de volea, fue señalado como uno de los mejores en la historia de los mundiales.

El Mundial de Inglaterra 1966, ganado por los dueños de casa, fue amargo para Pelé. Luego de anotar un gol en el debut, un triunfo ante Bulgaria, Pelé fue descartado por lesión para el segundo compromiso que los brasileños perdieron contra Hungría.

Mermado físicamente por el juego brusco, gravitó poco en la derrota ante Portugal que decretó la eliminación brasileña en la fase de grupos.

Furioso por las faltas en su contra, Pelé juró que había disputado su último Mundial.

Pero cambió de opinión y lució rejuvenecido en el Mundial de 1970. Con un cabezazo, Pelé marcó aquel gol de la final en su último partido mundialista.

En total, Pelé disputó 114 partidos con la selección nacional para fijar un récord de 95 goles, incluidos 77 en partidos oficiales.

Su estadía con Santos abarcó tres décadas. Tras la campaña de 1972 estuvo semirretirado.

Clubes acaudalados de Europa trataron de ficharlo, pero el gobierno brasileño intervino para impedir su transferencia, al considerarlo patrimonio nacional.

En la cancha, la energía, la visión y la imaginación de Pelé fueron cruciales para una selección talentosa, con un estilo veloz y hábil que ejemplificó el “Jogo Bonito” o Juego Bonito.
0 comentarios

Cerca de 11 mil turistas dejaron de llegar a RD por la tormenta invernal Elliot


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-Producto de la tormenta de invierno que afecta a Estados Unidos, el pasado fin de semana dejaron de llegar a la República Dominicana un promedio de 11,000 extranjeros.

La información la ofreció este jueves el ministro de Turismo, David Collado. "Un promedio de 11,000 extranjeros dejaron de llegar a la República Dominicana", dijo.

Indicó que se han mantenido trabajando para lograr la reprogramación de los vuelos.

"En el día de ayer estuvimos trabajando con la parte de gestión, haciendo contacto con los turoperadores, sobre todo de Canadá, para solicitarles que reprogramen los vuelos esta semana. Podemos anunciar que se han reprogramado siete de 14 vuelos que habían sido suspendidos de Canadá", indicó el funcionario.

El tráfico aéreo de Estados Unidos sigue con dificultades para recobrar la normalidad tras la tormenta Elliot y este jueves por la mañana se había confirmado la cancelación de casi 4,000 vuelos, más de la mitad de ellos de la compañía Southwest.

La tormenta azotó buena parte de Estados Unidos el fin de semana de Navidad y ha dejado más de medio centenar de muertos, 37 de ellos en el noroeste del estado de Nueva York.

Asegura se cumplirá con la meta de turistas
Collado habló luego de tener un encuentro con el Gabinete de Turismo, donde informó, además, que pese a la tormenta en Estados Unidos, a la República Dominicana llegarán más de 7 millones de turistas durante el 2022.

"La República Dominicana sobrepasará de los 7 millones de turistas este año pese a la tormenta de nieve que afectó a Estados Unidos y Canadá", afirmó.

En el encuentro participaron los titulares de la Dirección Central de Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta; y de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, entre otros.
0 comentarios
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger