INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El brote de cólera en Haití ha causado la muerte de 371 personas, mientras que los casos sospechosos ascienden a 19,940, de acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Población.
Haití registra 371 muertes por cólera y casi 20 mil casos sospechosos
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El brote de cólera en Haití ha causado la muerte de 371 personas, mientras que los casos sospechosos ascienden a 19,940, de acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Población.
Lluvias dispersas en algunas provincias para este último día del año 2022
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el constante arrastre de humedad hacia el territorio y una vaguada al noreste del país favorecerán para que continúen desde tempranas horas de la mañana de este último día del año 2022 nublados con lluvias débiles.
Policía anuncia incrementará patrullaje durante celebración de Fin de Año
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, dispuso este viernes el incremento del "patrullaje preventivo" en todo el territorio nacional para supervisar las fiestas de Fin de Año y "garantizar la seguridad de los ciudadanos".
El funeral de Benedicto XVI será el 5 de enero en la plaza de San Pedro
INFORANDULA.COM, CIUDAD DEL VATICANO.-El papa Francisco oficiará el funeral por el pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido hoy a los 95 años, el próximo 5 de enero, a las 9.30 horas en la plaza de San Pedro, informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
Por decreto, Luis Abinader declara el 2 de enero no laborable
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El presidente Luis Abinader emitió el decreto 773-22 donde dispone la suspensión de labores en el territorio nacional, en los sectores tanto público como privado, durante el día 2 de enero de 2023.
Para la primera semana del 2023: suben RD$15.88 al galón de avtur y congelan los demás combustibles
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El gobierno cierra el 2022 disponiendo un alza de 15.88 pesos para el precio del galón del avtur, un combustible usado en la aviación, mientras que mantendrá congelados los precios de los demás combustibles en la primera semana de 2023, continuando con el patrón que ha seguido desde marzo pasado.
Policía dice mantiene la búsqueda de 62 personas reportadas desaparecidas durante el 2022
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-La Policía Nacional informó este viernes que mantiene la búsqueda de 62 personas que han sido reportadas como desaparecidas en República Dominicana durante el periodo enero-diciembre de 2022.
Licey y Águilas están en la cima de la pelota invernal
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-Los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas ganaron su compromiso en la jornada de anoche del round robin y están liderando la tabla de posiciones, mientras que los perdedores, Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao, están a un juego también empatados en la segunda posición.
PRM desea "venturoso año 2023" y asegura fortalecerá el crecimiento del partido
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El Partido Revolucionario Moderno informó este viernes que la organización política estará "agotando una agenda institucional aún más intensa el año próximo con miras a fortalecer el proceso de crecimiento, así como la preparación de su militancia y dirigencia a través del funcionamiento de la escuela de formación política Dra. Yvelisse Prats Ramírez de Pérez".
Abel Martínez: “El país nos necesita unidos y llenos de energías para asumir grandes retos que trae el 2023"
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, define el 2022 como de gran relevancia para el fortalecimiento y renovación de su organización y de grandes dificultades para el pueblo dominicano.
La gente quiere menos delincuencia, más empleos y que bajen los precios de los alimentos este 2023
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-El auge de la delincuencia, los altos precios de los alimentos y el desempleo, son las principales problemas que el Gobierno debe enfrentar en el 2023, de acuerdo con ciudadanos consultados por Diario Libre.
Sentimientos se desbordan en llegada de dominicanos que tenían años en el extranjero
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-Con un abrazo que parecía interminable y lágrimas de por medio, fue recibida por su familia este jueves en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) Katherine Bello de los Santos, una dominicana oriunda de la provincia Peravia que regresó de España luego de 17 años.
EFEMERIDES
- raffi_miliano@gmail.com;
- raffy_miliano@hotmail.com
Hoy es viernes 30 de diciembre del 2022
Falta 1 días para el año 2023.
Santoral: Santos Sabino y Eugenio. Fiesta de la Sagrada Familia, Jesús, María y José.
Efemérides Nacionales:
1533. El conde de Peñalba es nombrado Capitán General de la colonia, pero no llega a la ciudad de Santo Domingo sino el día 8 de abril de 1655, después de un largo viaje.
1654. Tropas españolas parten de Santo Domingo con destino a la isla Tortuga, las que después de 10 días de combate contra soldados franceses, la toman manteniéndose allí hasta agosto de 1655.
1843. Es promulgada una nueva Constitución haitiana, la que rigió en el país hasta el 27 de febrero de 1844.
1859. El Presidente Pedro Santana prohíbe a los buques extranjeros el acceso a otros puertos que no sean los de Bahoruco, Petit Trou, Peradis, Bávaro, Macao y Cabarete, los de más difícil acceso. Estos debían pagar un derecho de permiso de cuatro pesos por toneladas.
1948. Entra en vigencia la Ley Número 1896, mediante la cual se establece el Sistema de Seguros Sociales en el país.
1953. El Play boy dominicano Porfirio Rubirosa se casa con la millonaria estadounidense Barbara Hutton.
1960. Son restablecidas las relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Dominicana.
- El Presidente de la República Joaquin Balaguer. promulga la ley Núm. 5464, la cual modifica el Art. 1ro. de la ley Núm. 5388 del 11 de agosto de 1958 sobre conversaciones telefónicas a larga distancia.
1961. Es promulgada la nueva ley de Reforma Constitucional, que hace posible la formación de un Consejo de Estado provisional, que se encargará de celebrar elecciones libres, bajo la supervisión de la OEA, integrado además del Presidente Balaguer, por otras seis personalidades.
- El doctor Germán Emilio Ornes Coiscou recibe la tenencia del periódico El Caribe, de parte de las autoridades del Consejo de Estado, presidido por el doctor Joaquín Balaguer
1974. Muere en Santo Domingo el locutor y productor del programa “El Suceso de Hoy”, Manuel Antonio Rodríguez (Rodriguito).
1986. Muere en Santo Domingo el actor y humorista Julio César Matías (Pololo).
2005. El secretario de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Paered Pérez, anuncia el proyecto de adquirir una flotilla de camiones para transporte, aviones, guardacostas y un moderno radar.
2014. En Perú, la fiscalía especializada en lavado de activos inicia una pesquisa preliminar sobre el presunto ingreso y uso de dinero ‘negro’, procedente de República Dominicana, en la pasada campaña electoral del expresidente Alejandro Toledo.
- Es celebrada en el país la primera boda entre personas del mismo sexo (un británico y un dominicano), realizada en un consulado del Reino Unido en el área del Caribe.
2020. La Cámara de Diputados convierte en Ley en dos lecturas consecutivas, el proyecto de Ley que prohíbe el matrimonio infantil, modifica el artículo 144 y deroga el artículo 145 del Código Civil de la República Dominicana.
- La República Dominicana se encuentra dentro de los países con mayor valor de depósitos per cápita en América Latina, tras alcanzar un promedio de USD$2,819 para el cierre de 2019, según arroja el VI Reporte de Inclusión Financiera, publicado por la Federación Latinoamericana de Bancos.
Internacionales:
1229. La ciudad de Mallorca pasa a la Corona de Aragón tras arrebatársela Jaime I “el Conquistador” a los árabes.
1853. México vende a Estados Unidos 78.000 Kms. cuadrados en el sur de Arizona y de Nuevo México por diez millones de dólares.
1855. Regreso triunfal a París del Ejército francés de la guerra de Crimea.
1868. Se produce la capitulación de las tropas paraguayas ante el duque de Caxias. Francisco Solano López no se rinde y acompañado por un grupo de combatientes, emprende la retirada hacia el norte de Paraguay.
1879. Atentado en Madrid contra los reyes de España, Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo, en el que la reina resultó levemente herida.
1906. Mateo Morral intenta asesinar a Alfonso XIII durante su boda con la princesa Victoria Eugenia de Battenberg.
1916. Es asesinado en San Petersburgo el monge siberiano Rasputín.
1918. La liga Espartaco liderada por Rosa Luxemburgo, toma el nombre de Partido Comunista Alemán.
1922. El Congreso de los Soviets, reunido en Moscú, aprueba la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
1938. Vladimir Zworykin patenta el sistema de televisión.
1947. Abdica Miguel de Rumanía, bajo presión de la Unión Soviética.
1959. Entra en vigencia el Convenio Constitutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el que ha sido modificado en varias ocasiones.
1965. En Filipinas, Ferdinand Marcos, ganador de las elecciones en las que se enfrentó a Diosdado Macapagal, es posesionado en el cargo de presidente, gobernando durante un tiempo democráticamente y luego se convirtió en dictador.
1985. Fallece en Pasadena (California, Estados Unidos), Charles Richter, sismólogo estadounidense, que estableció, junto al sismólogo germano-estadounidense Beno Gutenberg, una escala para medir los terremotos que lleva su nombre.
2004. Unas 120,000 personas mueren y cinco millones son desplazadas, como consecuencia de un terremoto y varios tsunamis que devastaron las zonas costeras de siete países de Asia.
2005. El exdictador iraní, Saddam Hussein, es ejecutado en la horca en Bagdad, luego de ser declarao culpable de crímenes contra la humanidad.
Cuba acusa a Biden de "hacer colapsar" su economía al mantener políticas de Trump
INFORANDULA.COM, CUBA.-El Gobierno cubano acusó este jueves al presidente estadounidense, Joe Biden, de mantener durante 2022 la "política de máxima presión" de su antecesor, Donald Trump, contra la isla.
El rey Pelé, el del 'jogo bonito'
INFORANDULA.COM, SAO PAULO,BRASIL.-Pelé, el rey brasileño del fútbol, único en ganar tres Copas del Mundo y una de las máximas figuras deportivas del último siglo, murió el jueves. Tenía 82 años.
Cerca de 11 mil turistas dejaron de llegar a RD por la tormenta invernal Elliot
INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,Capital.-Producto de la tormenta de invierno que afecta a Estados Unidos, el pasado fin de semana dejaron de llegar a la República Dominicana un promedio de 11,000 extranjeros.