Hoy es viernes 31 de diciembre del 2021
Faltan 0 días para el año 2022.
Santoral: San Silvestre I, Papa. Santa Melania
Efemérides Nacionales:
1492. Cristóbal Colón prepara su regreso a España para informar a los reyes sobre lo Descubierto en el Nuevo Mundo.
1544. Llega a la Isla de Santo Domingo el licenciado Antonio López de Cerrato, con el encargo de dejar a los indios de Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico tan libres como cualquier español y que se le dieran sacerdotes para su instrucción.
1843. El general Charles Herand es nombrado presidente de Haití, en sustitución de Jean Pierre Boyer.
1846. El presidente haitiano Jean Luis Pierrot anuncia una próxima campaña contra República Dominicana, lo que sus tropas no obedecieron y le derrocaron el 25 de febrero.
1858. Muere en Caracas, Venezuela, doña Manuela Diez de Duarte, madre del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte y Diez, quien estuvo ignorando de su deceso durante tres años .
1863. Al enterarse en Venezuela el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, de la anexión a España del país, decide regresar a la patria, lo que hace el 16 de febrero de 1864.
1866. Mediante decreto es creado el Instituto Profesional (actualmente: Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD).
1931. El presidente Rafael Trujillo realiza un recorrido junto a su Estado Mayor por las diferentes provincias del país, acompañado de militares del ejército nacional.
1948. La radioemisora “La Voz del Yuna” cambia de nombre por el de “La Voz Dominicana”.
1955. Es clausurada la llamada “Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre”, organizada por la dictadura como parte de la celebración del 25 aniversario del ascenso al poder del tirano Rafael Trujillo.
1959. El dictador cubano, general Fulgencio Batista, huye de su país hacia la República Dominicana, al iniciarse la llegada de los rebeldes que acompañaban a Fidel Castro a La Habana.
1960. El profesor Juan Bosch escribe su último y uno de sus cuentos más leídos: “La Mancha Indeleble”.
- El Director del Servicio Militar de Inteligencia (SIM), Johnny Abbes García es señalado como autor intelectual del asesinato del joven Joaquín Santaella.
1961. El Presidente Joaquín Balaguer crea el Consejo de Estado con dirigentes de la Unión Cívica Nacional y promulga la Ley 778, que otorga el fuero y autonomía a la Universidad de Santo Domingo.
1962. Es promulgada la Ley 6150, mediante la cual se autoriza el funcionamiento de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en su sede de Santiago de los Caballeros.
1969. El Congreso Nacional aprueba el “Convenio de Refinería de Petróleo” suscrito entre el Estado dominicano y la empresa Shell International, además del préstamo de US$3.8 millones facilitado por la compañía al Estado para adquirir el 50% del capital social de la compañía refinadora.
1972. Familiares de algunos de los dirigentes de los Comandos de la Resistencia (Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo Pérez, Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy) celebran con éstos la llegada del año nuevo en la casa escondite del kilómetro 14 y medio de la autopista Las Américas.
1993. Es aprobada la ley no. 62, mediante la cual se establece la obligatoriedad de notificar a la secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social, las personas vivas o fallecidas infectadas con el sida.
2012. Llegan a su fin los efectos del decreto 499-12, a través del cual el presidente Danilo Medina estableció las medidas de austeridad o “racionalización del gasto”, a pocos días de iniciar su mandato.
2020. El Gobierno suspende todas actividades religiosas y de diversión en los bares, restaurantes y colmadones, los que no podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones, desde el 01 de enero hasta el 10 de enero del 2021.
- El bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anuncia que no votará por la creación de más comisiones bicamerales, tras el Senado solicitar la conformación de otra para discutir el proyecto de Ley de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites.
Internacionales:
1384. Muere John Wycliffe, filósofo, teólogo y reformador religioso inglés, precursor de la Reforma protestante.
1553. Pedro de Valdivia funda en Chile los fuertes de Arauco, Puren, Tucapel y la ciudad de Los Confines o Angol.
1805. Francia abandona el calendario republicano y retorna al gregoriano.
1857. La Reina Victoria elige a Ottawa como Capital del Canadá.
1946. El presidente de los EE.UU., Harry Truman, anuncia oficialmente el cese de hostilidades en la segunda guerra mundial y las tropas francesas abandonan el Líbano.
1961. En el Líbano, fracasa un intento de golpe de estado derechista, inspirado por los partidarios de “la Gran Siria” que uniría Líbano, Siria, Jordania e Iraq.
1968. La aeronave rusa Tupolev Tu-144 realiza su primer vuelo, convirtiéndose en el primer avión supersónico comercial del mundo, adelantándose al Concorde por unos meses
1972. Muere el jugador de béisbol puertorriqueño Roberto Clemente, primer hispano elegido miembro del Baseball Hall of Fame, y el segundo cuya imagen aparece en un sello de correos de EE.UU.
1983. Se produce la independencia de Brunei.
1984. Los Estados Unidos se retiran de la UNESCO.
1995. Renuncia del primer ministro italiano Lamberto Dini.
1999. El miedo al efecto 2000 y a las posibles consecuencias en los aviones volando durante la noche y la mañana del día siguiente afecta a toda la industria aeronáutica.
2004. Uno de los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ricardo Ovidio Palma (Simón Trinidad), es extraditado a Estos Unidos
Publicar un comentario