Hoy es miércoles 29 de diciembre del 2021
Faltan 2 días para el 2022
Un día como hoy, 29 de Diciembre:
Colón no descuida momento ni lugar para indagar con todos los aborígenes en donde hay oro. "En saliendo el sol, vino a la carabela un sobrino del rey muy mozo y de buen entendimiento y buenos hígados (como dice el Almirante); y como siempre trabajase por saber a dónde se cogía el oro, preguntaba a cada uno, porque por señas ya entendía algo, y así aquel mancebo le dijo que a cuatro jornadas había una isla al Leste que se llamaba Guarionex, y otras que se llamaban Mocorix, Mayonic, Fuma, Cibao y Coroay, en las cuales había infinito oro, los cuales nombres escribió el Almirante y supo esto que le había dicho un hermano del rey, e riñó con él, según el Almirante entendió. También otras veces había el Almirante entendido que el rey trabajaba porque no entendiese dónde nacía y se cogía el oro, porque no lo fuese a resgatar o comprar a otra parte...". (Tomado del diario de Cristóbal Colón).
Repartición de Indios, Santa María de Vera Paz (La Yaguana, hoy Leogane, Haití, devastada por el Gobernador Osario entre 1605): Se encomiendan poco más de mil doscientos indios en este cabildo.
La Real Audiencia solicita al Rey Fernando VI enviar a los hermanos de San Juan de Dios para dirigir el Hospital de San Nicolás de Bari, la monarquía rechazó el proyecto en 1768.
Santiago de los Caballeros: Juan Núñez Blanco, de Jacagua, prófugo de la justicia, y quizás con miras a evadir su sanción, ante el descuido, la indiferencia o la complicidad de las autoridades, toma la Fortaleza de San Luis y enarbola en ella la bandera haitiana. Este individuo con el nombre de jefe político de una Junta Pro-Unión a Haití, habría de seguir gobernando hasta la invasión de Boyer, y más tarde, fue Comandante de Armas hasta la llegada de Herard.
Es fusilado el Eusebio Evangelista, antiguo oficial del ejército restaurador, quien fuese condenado por encabezar una rebelión en San Cristóbal contra el gobierno de los seis años de Báez.
Un terremoto causa grandes daños en Santiago, quedando destruida la iglesia San Antonio, y otras ciudades de la isla. La iglesia del Santo Cerro queda destruida.
El general Ramón Cáceres toma posesión como Presidente de la República, tras la renuncia del general Carlos Morales Languasco.
Ver Listado de Gobiernos de la Rep. Dom.
Se gradúa en el Instituto Profesional de Santo Domingo Andrea Evangelina Rodríguez Perozo (1879-1947), la primera mujer dominicana, y de color, que logra el titulo de Licenciada en Medicina. Se especializo en París en Obstetricia y Ginecología.
Cali, Colombia, El vuelo panamericano pro-Faro a Colón termina en una tragedia al accidentarse las dos naves de Cuba en esta ciudad. El avión con matrícula dominicana, piloteado por el mayor Frank Félix Miranda y su copiloto, logra aterrizar en Panamá.
Es dictada la Ley 1892, de esta fecha, que crea la provincia de Jimaní. El nombre le fue cambiado el 28 de febrero de 1949 a Provincia Nueva Era (Ley No. 1916-49), y luego, al actual de Independencia el 13 de mayo de 1949 (Ley No. 1994-49).
El estelar lanzador dominicano Juan Marichal hace su debut en la pelota dominicana con los Leones del Escogido. El enfrentamiento se celebró en el estadio Trujillo ante las Águilas del Cibao. En el juego, Marichal sólo se enfrentó a tres jugadores, ponchando a dos y transfiriendo al tercero, todos en el noveno ining, en el cual entró como relevo. El juego terminó a favor de los cibaeños con marcador de 7-0. Marichal jugó durante 8 temporadas con el Escogido, acumulando un record de por vida de 36-22 y una efectividad de 1.87. Ha sido el lanzador de mayor dimensión en América Latina y el primero de los dos únicos dominicanos en el Salón de la Fama de Cooperstown (el otro lo es el también lanzador Pedro Martínez).
El empresario Donald Reid Cabral, quien había sido elegido en sustitución de don Emilio de los Santos para ocupar el puesto vacante de presidente del Triunvirato, regresa al país de Israel, donde se encontraba en el momento de su elección, juramentándose a su llegada.
Treinta y cinco mil personas son contratadas por la Junta Central Electoral para trabajar en las elecciones programadas para el 16 de mayo de 1994 y para la fusión de la nueva cédula de identidad y electoral.
Un recluso muere en la cárcel de Barahona durante un motín, tras una alegada fuga de presidiarios en la que resultaron heridas dos personas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se declara abiertamente a favor de Haití, pese a su mediación en el diferendo con República Dominicana en torno a la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional Dominicano. En este mismo día, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, solicita al papa Francisco que destituya al arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, porque apoya "leyes racistas" dominicanas. La actitud del premio nobel peruano fue ampliamente criticada en todo el país.
Publicar un comentario