Un día como hoy, 25 de Diciembre:
Poco después de medianoche, la nave Santa María, una de las tres carabelas de Colón durante su primer viaje, se encalla, perdiéndose. Colón recibe ayuda de los aborígenes para rescatar y salvaguardar todo lo de la nave: "... Primero había enviado el batel a tierra con Diego de Arana, de Córdoba, alguacil del Armada, y Pedro Gutiérrez, repostero de la Casa Real, a hacer saber al rey que lo había enviado a convidar y rogar el sábado que se fuese con los navíos a su puerto, el cual tenía una villa adelante obra de una legua y media del dicho banco; el cual como lo supo dicen que lloró, y envió toda su gente de la villa con canoas muy grandes y muchas a descargar todo lo del nao. Y así se hizo y se descargó todo lo de las cubiertas en muy breve espacio; tanto fue el grande aviamiento y diligencia que aquel rey dio. Y él con su persona, con hermanos y parientes, estaban poniendo diligencia... De cuando en cuando enviaba uno de sus parientes al Almirante llorando a lo consolar, diciendo que no recibiese pena ni enojo, que él le daría cuanto tuviese...". (Tomado del diario de Cristóbal Colón).
Benigno Filomeno Rojas, siendo vicepresidente, firma un decreto que declara legítimo el gobierno provisional de José Antonio Salcedo, quien es el primer presidente de la Segunda República. Con esto se declara oficialmente la guerra a la monarquía española que gobernaba la isla después que había sido anexada por Santana en 1861.
El ex-diputado de la constituyente de Moca en 1857, Julián Alfau y Bustamante hijo, es asesinado en Higüey frente al Santuario San Dionisio. Fue prócer de la Puerta del Conde y había participado en las gestas de independencia. Era Hermano de Antonio y Felipe Alfau y Bustamante, el primero vice-presidente de la República en los gobiernos de Regla Mota y Pedro Santana.
Publicar un comentario