Hoy es miércoles 15 de diciembre del 2021
Faltan 16 días para el año 2022.
Santoral: San Eusebio, obispo.
Día del Esperanto
Efemérides Nacionales:
1492. Cristóbal Colón llega a un lugar que bautizó como Puerto la Paz, por el buen trato recibido de los nativos, especialmente del nombrado Guacanagarix.
1843. Los constituyentes de la parte española de la Isla firman en Puerto Príncipe un plan para obtener la protección de Francia, conocido como Plan Lavasseur.
1866. Nace en Moca, el expresidente Ramón Cáceres Vásquez.
1918. Un incendio reduce a cenizas el Teatro Colón, propiedad del sefior Lowesky Monzón, destruyendo además, varias casas aledañas.
1937. La señora Santa Piloto, presidenta de la Fundación Nacional Mariana Grajales, de Cuba, envía una carta al presidente Rafael Trujillo en la que le comunica el interés de la entidad de trasladar a esa nación, los restos de Baldomera Maceo, enterrada en el cementerio de Montecristi.
1962. El mayor AMD, Rafael Fernández Domínguez es designado comandante del Campamento Militar 16 de Agosto y asignado al Cuartel General del Batallón Francisco del Rosario Sánchez.
- El PRD acusa a funcionarios del gobierno y a la Unión Cívica Nacional de alentar la crisis política surgida por la interferencia de sacerdotes en la política dominicana, en contra de su candidato, profesor Juan Bosch.
1963. Mueren en combate en una zona cercana a El Seibo, los guerrilleros del 14 de Junio, Luis Ibarra Ríos, Rafael Faxas, Tony Barreiro, Adolfo Sánchez y otros 5 que se levantaron en acción coordinada por el contra el Triunvirato.
1973. Es constituido el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presidido por el expresidente profesor Juan Bosch y Gaviño.
1989. La República Dominicana es aceptada en la Convención de Lomé IV, dándole privilegios para exportar productos exentos de impuestos y sin restricciones de cuotas a las naciones de la Unión Europea.
1991. Muere en Santo Domingo, el abogado y el miembro de la Academia Dominicana de la Historia, Manuel Antonio Amiama.
1998. Cuba y RD ratifican su disposición de iniciar negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio.
2005. La República Dominicana acepta las disculpas del gobierno de Haití, por los incidentes registrados el día 12 del mes en curso frente a la casa de gobierno durante la visita realizada por el presidente dominicano Leonel Fernández al vecino país.
2006. El juez federal de Estados Unidos, Gerald Bruce Lee, falla que la República Dominicana puede demandar a la empresa de electricidad AES Corp., de Arlington, Virginia, por el vertido de 82,000 toneladas de rockash en playas dominicanas durante el período 2003-2004.
2008. Una aeronave de 12 pasajeros desaparece luego de despegar del aeropuerto Internacional de Santiago hacia Gran Tour, a donde no llegó.
2014. Entra en su segunda fase el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, consistente en la entrega de carnés a los solicitantes que cumplen con los requisitos.
2015. Es asesinado de varios balazos en su oficina de Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), el también alcalde del municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos, junto a un miembro de su seguridad y su agresor, identificado como Luis Félix, quien se suicidó.
2017. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebra su 44 aniversario de fundado en medio de desavenencias entre sus principales dirigentes por asuntos internos, entre ellos la reelección presidencial de Danilo Medina, prohibida por la Constitución.
2019. Autoridades del Interpol colombiano informan que el proceso de extradición del dominicano César Emilio Peralta (César el Abusador) -apresado el dos de este mes- a Estados Unidos, bajo cargos vinculados al narcotráfico podría retrasarse varios meses por haber 149 casos en espera de igual situación.
2020. Fallece en la ciudad de La Romana, a la edad de 91 años, don Alejandro E. Grullón, fundador del Banco Popular Dominicano y presidente ad vitam del consejo de Administración de esa entidad bancaria.
Internacionales:
0037. Nace Nerón Claudio César, emperador romano de la dinastía Julio-Claudia.
1025. Fallece el emperador bizantino Basilio II.
1791. En Estados Unidos son introducidas las primeras 10 enmiendas a la Constitución de ese país.
1794. Son abolidos en Francia los Tribunales Revolucionarios.
1792. El rey Luis XVI, prisionero de los revolucionarios franceses, redacta su testamento en la torre de Temple.
1832. Nace Alexandre Gustave Eiffel, ingeniero y constructor francés, conocido sobre todo por diseñar la torre de París que lleva su nombre.
Publicar un comentario