Hoy es martes 14 de diciembre del 2021
Faltan 17 días para el año 2022.
Santoral: Santos Isidro y Arsenio, memoria obligatoria de San Juan de la Cruz.
Efemérides Nacionales:
1492. Cristóbal Colón sale del puerto de La Concepción y llega a la pequeña isla que llama La Tortuga, por la abundancia de esos reptiles que observó en el canal que la separa de La Española.
1533. Llega a Santo Domingo el licenciado Alonso de Fuenmayor, como Presidente de la Audiencia, el que además se hizo cargo de la gobernación.
1655. Se dispone por cédula real la realización de un festival en el aniversario de la victoria contra los invasores ingleses Pen y Venables.
1954. Por disposición del tirano Rafael Trujillo, es iniciado un Consejo de Guerra contra el Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Contalmirante Luis Homero Lajara Burgos, acusado de alegadamente malversar fondos en la construcción de la Academia Naval, argumento que fue derrotado por el acusado en estrado.
- Los implicados en el asalto contra la sucursal del Banco The Royal of Nova Scotia de Santiago son sentenciados a 30 y 20 años de trabajo público por el juez Nicomedes de León, acogiendo una petición en ese sentido por el fiscal Héctor Pérez Reyes.
1963. Estados Unidos reconoce el nuevo gobierno dominicano, tras el derrocamiento del profesor Juana Bosch, (Triunvirato) e inmediatamente inicia su asistencia financiera.
1830. Nace en Manzanillo, Cuba, el Mayor General Bartolomé Masó Márquez, último presidente de la República en Armas.
1856. Una proclama del poder ejecutivo declara que la unión entre Oriente y Occidente de la Isla es imposible, exhortando a combatir el invasor Haitiano.
1920. Irlanda es dividida en dos territorios autónomos.
1927. Nace en el barrio La Joya, de Santiago de los Caballeros, el niño Radhamés Gómez Pepín, quien dirigió varios medios de comunicación en su pueblo natal y la capital dominicana.
1954. El juez Nicómedes de León, a petición del fiscal, Héctor Pérez Reyes, condena a 30 y 20 años de trabajo público a los hermanos Eudes Bruno, Vinicio y Manuel Maldonado Díaz, junto a Evaristo Benzán, Cristóbal Martínez Otero, Luis Sosa, José Ulises Almonte y Bienvenido Pichardo Saleme (Chino), acusados de asaltar la sucursal de Santiago del The Royal Banc of Canada, del que sustrageron RD$149,268.00.
1961. El PRD amenaza con no participar en las elecciones del día 20, a menos que cese lo que considera indebida interferencia de sacerdotes católicos en la actual campaña política.
1971. Más de mil obreros que laboran para la firma Pujadas y Armenteros en la construcción de las instalaciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, inician una huelga de dos días en demanda de reivindicaciones.
2003. Una facción del PRD proclama candidato presidencial al presidente de la organización, Hatuey De Camps, como respuesta a los afanes reeleccionista del presidente Hipólito Mejía.
2005. La Suprema Corte de Justicia establece la constitucionalidad de la Ley de Migración, por lo que no puede dotarse de actas de nacimientos a los hijos de residentes ilegales o en tránsito, cuyo recurso de inconstitucionalidad había sido presentado por el Servicio Jesuitas de Refugiados e Inmigrantes.
2013. Amnistía Internacional plantea a las autoridades dominicanas suspender la aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional, que despoja de la nacionalidad a los hijos de extranjeros en tránsito, hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos formule sus recomendaciones.
2014. El enlace entre el Poder Ejecutivo y la Iglesia Católica, sacerdote Manuel Antonio Ruiz, anuncia su renuncia al cargo debido a las observaciones hechas a la Ley de Código Penal “como una excusa para legalizar el aborto en el país”.
2020. El Gobierno anuncia haber alcanzado los dos millones de afiliados al sistema de seguridad sanitario, a través del estatal Seguro Nacional de Salud (Senasa), con miras abarcar la población que carece de ese documento.
- La Dirección General de Compras y Contracciones Públicas, informa la suspensión de 140 licencia emitidas a nombre de funcionarios gubernamentales, como proveedores del Estado, por estar impedidos de ser oferentes mientras desempeñen cargos públicos.
Internacionales:
1287. En los Países Bajos, una tormenta rompe la represa del Zuiderzee (Inundación de Santa Lucía), provocando la muerte de 50,000 a 80,000 personas.
1503. Nace el científico Michael de Nostradamus.
1788. Fallece el rey Carlos III, monarca de España, siendo reemplazado por su hijo don Carlos IV, considerado por algunos historiadores como el período más azaroso desde el descubrimiento.
1799. Muere el general George Washington, primer presidente de los Estados Unidos
1801. Napoleón Bonaparte nombra su cuñado Víctor Enmanuel Leclerc, jefe de una flota con 21,900 hombres para poner fin al reinado de Toussaint en la colonia francesa en la Española.
1819. Alabama es admitida como nuevo estado en la Unión Americana.
1911. El explorador noruego Roald Amundsen llega al Polo Sur.
1913. Grecia toma posesión de la isla Creta.
1920. Irlanda es dividida en dos territorios autónomos.
1927. Iraq proclama su Independencia.
1939. La Liga de Las Naciones expulsa de su seno a la Unión Soviética.
1950. La ONU adoptado el estatus de la oficina del Alto Comisionado, siendo su primera misión socorrer más de un millón de refugiados de la segunda Guerra Mundial.
1955. La ONU acepta como miembros las repúblicas de Albania, Austria, Bulgaria, Camboya, Irlanda, España, Hungría, Jordania, Portugal, Rumania, Siri Lanka, Finlandia, Italia, Jamahiriya Árabe Libia, Nepal y Democrática Popular Lao.
Publicar un comentario