EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides


  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com

Hoy es lunes 13 de diciembre del 2021

Faltan 18 días para el año 2022.

Santoral: Santa Lucía, virgen y mártir. Patrona de Las Matas de Farfán.

Fiesta nacional en Malta.

Día Nacional de los Ciegos y El Catastro Nacional.

Efemérides Nacionales:

1808. Se realiza la célebre junta de Bondillo (San Carlos) en la que los conservadores pro españoles, dirigidos por Juan Sánchez Ramírez, vencen a los independentistas encabezados por Ciriaco Ramírez.

1844. El ministro de exteriores Tomás Bobadilla y Briones da a conocer el modus operandi de República Dominicana independiente a las autoridades de Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Colombia, Saint Thomás y Curazao.

1896. Muere el ex-presidente Jacinto de Castro, abogado y prócer de la independencia y anexionista.

1910. Muere en San Juan, Puerto Rico, el novelista, político, periodista, diplomático dominicano Manuel de Jesús Galván, autor de la célebre novela “Enriquillo.

1929. La Legación estadounidense en el país le comunica al gobierno dominicano que no respaldará un golpe de Estado y le hace prometer que no alentará planes golpistas.

1947. Los estudiantes Jaime A. Viñas Román, Otto F. González Sánchez, Héctor L. Rodríguez Jiménez y Héctor V. Abreu Arvelo, reciben sus títulos de médicos veterinarios de la Universidad Nacional de Colombia, siendo los primeros profesionales dominicanos de esa rama del saber.

1961. Ante respuestas de sus compueblanos santiagueros, el presidente Balaguer acepta la petición de la Unión Cívica Nacional (UCN) para que se conformara un Consejo de Estado que gobernara al país hasta la celebración de elecciones el 20 de diciembre de 1962; establecer el 16 de mayo de 1962 como día de los comicios y que el nuevo gobierno asuma el 27 de febrero de 1963.

1962. El Partido Nacional acuerda realizar una alianza electoral con el PRD.

1992. El Partido de la Liberación Dominicana proclama a su líder, profesor Juan Bosch candidato presidencial, para las elecciones de 1994, la que sería la séptima y última vez en que lo sería.

2005. El personal casi completo de la embajada dominicana en Haití es enviado a Santo Domingo, como resultado de las violentas protestas antidominicanas, por la visita del presidente Leonel Fernández a la vecina nación.

2006. El exsecretario de la Presidencia y dirigente del PLD, Danilo Medina, lanza de manera oficial su pre-candidatura presidencial por el PLD, en un acto que contó con la presencia de numerosos legisladores de su partido, así como funcionarios del Gobierno.

2007. La tormenta tropical Olga provoca inundaciones y deslizamientos de tierra en decenas de poblados y causa 22 muertes en República Dominicana.

2008. Luego de varios meses de quebrantos de salud, fallece en una clínica privada de Santo Domingo, el director del matutino Hoy, periodista Mario Alvarez Dugan.

2015. Dos muertos, varios heridos, denuncias de quemas de boletas, impugnaciones y enfrentamientos entre grupos contrarios empañan los comicios internos del Partido de la Liberación Dominicana, en Santiago de los Caballeros y Pescadería, provincia Barahona.

Internacionales:

1474. Isabel I es coronada Reina de Castilla y León.

1521. Muere el rey portugués Manuel I el Afortunado.

1523. Hernán Cortés y Pedro de Alvarado inician una expedición de conquista de Guatemala.

1540. Pedro de Valdivia llega al actual Santiago de Chile y cambia el nombre del Cerro Huelén por el de Cerro Santa Lucía.

1545. Solemne apertura del Concilio de Trento.

1577. Sir Francis Drake. enviado en secreto por la reina Isabel I de Inglaterra- zarpa de Inglaterra en su viaje alrededor del mundo.

1642. Abel Tasman -navegante de la Compañía de las Indias Orientales Holandesas- descubre Nueva Zelanda.

1913. Encuentran en Florencia, Italia, el original de La Gioconda, robado dos años antes.

1958. Estados Unidos lanza desde Cabo Cañaveral un cohete “Júpiter”, con un mono a bordo.

1959. El Arzobispo Makarios es elegido primer presidente de Chipre.

1960. En Estados Unidos, una ola de frío causa más de 200 víctimas.

1968. Arturo da Costa Silva proclama la dictadura militar en Brasil.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger