EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides

  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com

Hoy es miércoles 1 de diciembre del 2021

Faltan 30 días para el año 2022.

Santoral: Santos: Eloy, Nahum. Santa: Natalia.

Día del Padre Billini, de la Salud Mental y los Ancianos.

Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA.

Día Panamericano de la Farmacia.

Aniversario de la primera Independencia Dominicana.

Efemérides Nacionales:

1821. El doctor José Núñez de Cáceres firma el Acta de Independencia de la parte oriental de la isla, en lo que se registra como la Independencia Efímera, por el poco tiempo que duró su efecto, al no recibir el apoyo solicitado a la Gran Colombia.

1852. El Presidente Buenaventura Báez inaugura el colegio San Buenaventura, una especie de pequeña universidad donde se enseñaban las humanidades, matemáticas y medicina.

1893. Muere Prudencia Lluberes, novia reconocida del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte.

1912. Monseñor Adolfo Alejandro Nouel es juramentado como presidente de la República por dos años.

1955. La Constitución de la República es objeto de una nueva modificada por 27ava. ocasión, restableciendo la elección del vicepresidente de la República.

1962. La Junta Central Electoral determina los colores que tendrán las boletas de los 8 partidos que concurrirán a las elecciones del 20 de diciembre.

- El Partido Nacionalista Revolucionario decide no participar en los comicios del día 20 y llama al pueblo a votar en contra del candidato de Unión Cívica Nacional, doctor Viriato A. Fiallo.

1969. Sale al aire por primera vez, a través de los canales 7 y 11 de Rehintel el programa “El Pueblo Cuestiona”, con la producción y conducción del locutor Ercilio Veloz Burgo.

1970. El Estado dominicano adquiere los terrenos en Haina y en Nizao para la instalación de la terminal de la Refinería Dominicana de Petróleo, y la recepción del crudo importado.

1971. El abogado Julio Genero Campillo Pérez es admitido como miembro de la Academia de la Historia.

1981. El presidente del Partido Quisqueyano Demócrata (PQD), Elías Wessin y Wessin, reitera que impugnará la candidatura del expresidente Joaquín Balaguer, alegando que el líder reformista “padece serios quebrantos de salud”.

1999. Muere en Santo Domingo a la edad de 77 años, el escritor y pianista Manuel A. Rueda González.

2006. El Gobierno dominicano recibe de la empresa telefónica Verisión US$170 millones, como pago de impuestos reclamados por el Estado.

2011. La Embajada de los Estados Unidos en el país confirma a través de un breve comunicado, haber recibido una amenaza de bomba por la vía telefónica, lo que provocó un aumento del patrullaje policial alrededor de la misión diplomática y del Consulado como medida de precaución.

2015. El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez acusa al embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, de alegadamente introducir en el país la agenda de los gays, transexuales, travestis y bisexuales.

2016. Los gobiernos años después de que el gobierno dominicano suscribió un acuerdo con el de Estados Unidos, que establece el procedimiento de pre-autorización en el transporte aéreo en un área del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, o en otro que se determine más adelante.

2018. El historiador y político Tony Raful insiste en que tiene informaciones “muy confiables” de que el jefe del temible Servicio de Inteligencia Militar de la tiranía trujillista, Johnny Abbes García se encuentra con vida, en la ciudad de Nueva York.

2020. La Cámara de Diputados convierte en Ley el proyecto que modifica el artículo 144 y deroga el artículo 145 del Código Civil, quedando prohibido el matrimonio infantil.

- El canciller haitiano Claude Joseph, inicia una visita oficial al país de una semana durante la cual los gobiernos dominicano y haitiano acuerdan restaurar los bornes fronterizos y dejar abiertos los canales de comunicación para establecer iniciativas que aporten soluciones a las diferentes situaciones que enfrenten a ambos países.

Internacionales:

673. En España, el visigodo Wamba impone el servicio militar obligatorio.

1640. Portugal se independiza de España.

1789. Joseph Guillotin presenta una máquina para ajusticiar, más tarde conocida como guillotina.

1812. El Estado de Quito (actual Ecuador) libra la batalla de Ibarra, en la que cae frente al ejército español que retoma el control del territorio, poniendo fin a la independencia quiteña que había durado casi un año.

1822. Pedro I, es coronado rey de Brasil.

1887. El personaje de Sherlok Holmes toma vida con la aparición de “A Study in Scarlet”.

1919. En Londres (Reino Unido), Lady Astor se convierte en la primera mujer miembro del Parlamento al tomar su asiento en la Cámara de los Comunes

1933. En Alemania, tras ganar las elecciones, el partido Nacionalsocialista de Adolf Hitler se convierte en el único partido del Estado al entrar en vigor la “Ley para asegurar la unidad del partido y del Estado”.

1955. La afronorteamericana Rosa Parks desobedece al chófer de un autobús público, que quería obligarla a ceder su asiento a una persona de raza blanca. Finalmente, fue encarcelada por su conducta, acusada de perturbar el orden.

1961. El comandante y líder de la revolución cubana, anuncia que su gobierno asumía la ideología marxista-leninista.

1962. Una encuesta realizada en varias naciones latinoamericanas revela que Rusia perdió prestigio, cuando capituló ante los Estados Unidos durante la crisis de los misiles en Cuba.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger