Hoy es miércoles 24 de noviembre del 2021
Faltan 37 días para el año 2022.
Santoral: Santas Fermina, Flora y San Juan de la Cruz.
Efemérides Nacionales:
1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel.
1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen.
1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil.
1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes.
1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para “todo el que lo desee”, previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones.
1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal.
1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos.
1936. El exmilitar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago.
1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana.
1994. El Congreso Nacional declara al expresidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional.
2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia.
2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios.
Internacionales:
851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II.
1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general.
1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español.
1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque.
1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos.
1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra.
1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas
1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar.
2005. El expresidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia.
Publicar un comentario