EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides

Olmedo Vásquez
Tue 11/2/2021 7:53 AM
  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com

Hoy es martes 2 de noviembre del 2021

Faltan 59 días para el año 2022

Santoral

Conmemoración de los Fieles Difuntos.

Efemérides Nacionales

1560 Es expida en Toledo una Real Cédula mediante la cual se ordena que la Real Audiencia haga justicia en el conflicto de tierras entre el Concejo de Santo Domingo y Don Cristóbal Colón y Toledo, nieto del descubridor.

1564 Un terremoto destruye las ciudades de Santiago y La Vega.

1930 El presidente Rafael Trujillo inaugura un hospital infantil en la capital.

1956 Es promulgada la Resolución 4475 del Congreso Nacional, mediante la cual es aprobado el contrato suscrito entre el Estado dominicano y el señor Joaquin Pelayo Rancier, para instalar, operar y mantener una empresa de servicio telefónico automático en la ciudad de Moca.

1960 Varios autores consignan este día como en el que el dictador Rafael Trujillo comentó con sus esbirros que su régimen sólo tenía dos grandes problemas internos: la Iglesia Católica y la familia Mirabal.

1964 El presidente de facto Donald Reid promulga la Ley 143, mediante la cual se exceptúa del pago de impuestos Sucesoral, a los archivos, bibliotecas y ciertas colecciones históricas y culturales, los que no podrán ser trasladados a otro país.

1966 El jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, general Elio Osiris Perdomo, asegura que las Fuerzas Armadas “aplastarán cualquier intento de golde de Estado contra el gobierno del Presidente Joaquín Balaguer.

1967 El Gobierno entrega un cheque de RD$676,518.56 a los hermanos Diego, Ernesto y Martín Moya Sosa, como pago de las 15,625 tareas de su propiedad, adquiridas por el Estado para los programas de la Reforma Agraria, en las provincias Duarte y La Vega.

1993 El ex-presidente Jacobo Majluta, pide al Presidente Balaguer que viole el bloqueo económico y petrolero decretado por las Naciones Unidas contra Haití, por considerarlo “criminal y absurdo”.

1993 Muere en la ciudad de Boston, EEUU, el dirigente político Ramón A. Castillo, quien junto a Angel Miolán y Nicolás Silfa, llegó al país el 5 de julio de 1961, como avanzada del PRD, tras al ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo.

1996 El Presidente Leonel Fernández destituye al dirigente reformista Manuel Guaroa Liranzo como cónsul dominicano en Miami.

2005 Representantes de organismos antinarcóticos internacionales se reúnen de urgencia con las principales autoridades del país por el elevado flujo de drogas en la zona del Cibao, especialmente Santiago.

2013 El gobierno haitiano expresa su malestar por el fallo del Tribunal Constitucional dominicano que niega la nacionalidad a los hijos de extranjeros que viven en situación irregular en el país, lo que entiende perjudica a miles de descendientes de sus compatriotas.

2014 La Fiscalía del Distrito Nacional acusa a la cónsul dominicana en Milán, Italia, Natacha Sánchez, junto a su hija Erika Tapia y Juan de la Cruz Osorio Castellanos Florimón, de alegadamente falsificar documentos.

- El columnista César Medina revela, “que el asalto a la cárcel de Najayo estaba programado para el jueves 23-- el día antes de producirse--, pero falló la logística para introducir las armas de fuego “al área estéril” del penal”.

2015 Las autoridades francesas informan a las dominicanas el apresamiento de los pilotos Pascal Fauret y Bruno Odos que huyeron a su país desde la República Dominicana, donde estaban bajo arresto domiciliario, tras haber sido condenados en primera instancia a 20 años de cárcel por tráfico de drogas.

2018 Fallece de un inforto fulminante en su residencia de Santo Domino, a la edad de 63 años, el merenguero y trompetista July Mateo (Rasputín), cuyo cadaver es encontrado por familiares horas despúes.

2019 El apresamiento de César Emilio Peralta (El Abusador), considerado como el narco más importante en la historia de República Dominicana, coincide con la captura y muerte de Pablo Emilio Escobar Gaviria, el narcotraficante fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.

2020 El narrador dominicano Ernesto Jerez, la voz del béisbol de ESPN en español, es nominado al Premio Ford Frick, que conduce a los relatores al Salón de la Fama de Cooperstown. El ganador será anunciado el 9 de diciembre.

Internacionales

52 a. C.: Durante la batalla de Alesia, las tropas sitiadoras de Julio César reciben un masivo ataque galo interno y externo. El sorprendente triunfo de los romanos ocasionará al día siguiente la rendición de Vercingétorix.

1492 Cristóbal Colón designa a dos de sus hombres para que, durante seis días, se internasen y exploren el territorio cubano.

1675 Un ataque combinado de las colonias de Plymouth, Rhode Island, Massachusetts, y Connecticut atacan el Gran Fuerte Swamp de los indios narragansetts, durante la Guerra del rey Felipe (nombre cristiano del cacique Metacomet).

1570 Más de 100.000 personas mueren en los Países Bajos a causa de la llamada “Inundación de todos los Santos”, cuando el mar entró sobre tierra firme.

1789 La Asamblea Nacional francesa dispone que toda la propiedad eclesiástica quede a disposición de la nación, garantizando al mismo tiempo los salarios del clero.

1853 En Louisville, Kentucky, EEUU, el estudiante Matthew Ward dispara contra un profesor (Mr. Butler) frente a sus compañeros en el salón de clase, por alegadamente éste haber regañado a su hermano el día anterior.

1917 Es publicada la llamada “Declaración Balfour”, mediante la cual se garantizaba a los judíos un hogar nacional en Palestina.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger