Hoy es jueves 18 de noviembre del 2021
Faltan 43 días para el año 2022.
Santoral: La dedicación de las Basílicas de San Pedro y San Pablo.
Día de Independencia en Marruecos y Omán
Efemérides Nacionales:
1826 Nace en Moca, el febrerista y restaurador, general Máximo Grullón, quien fue un destacado opositor del Presidente Buenaventura Báez.
1836 Nace en la ciudad de Baní, el generalísimo Máximo Gómez Báez.
1859 Nace en Santo Domingo el músico Alfredo Máximo Soler, quien hizo la primera orquestación para banda de música del Himno Nacional Dominicano.
1958 El escritor y político dominicano Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre la técnica del cuento en la Universidad Central de Caracas, Venezuela.
1961 Son asesinados por Ramfis Trujillo en la Hacienda María -localizada en Nigua, San Cristóbal los acusados de ajusticiar a su padre, el dictador Rafael Trujillo -Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Tunti Cáceres, Modesto Díaz y Roberto Pastoriza.
-Radio Caribe anuncia la renuncia del general Rafael Leónidas (Ramfis) Trujillo Martínez, al cargo de jefe de Estado mayor conjunto de aire, mar y tierra.
1973 El profesor profesor Juan Bosch, anuncia su decisión de renunciar del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por elegadamente haber cumplido “su misión histórica”.
1982 La arquitecta Mariasela Álvarez es coronada Miss Mundo.
- Muere el abogado, educador y economista Jesús Manuel Troncoso Sánchez.
1997 El presidente Leonel Fernández convoca a una mesa de Diálogo Nacional para integrar a la sociedad civil en la discusión de los grandes problemas del país.
2004 Dictan orden de arresto contra los ex funcionarios Pedro A. Franco Badía, Fabio Ruiz, Siguió NG de la Rosa, Ramón E. Jiménez Reyes, Milcíades Amaro Guzmán, Antonio Marte, Gervasio de la Rosa, Diógenes Castillo y Fco Antonio Pérez, involucrados en el llamado “Plan Renove”, que distribuyó 1,102 vehículos entre gremios choferiles y particulares.
2009 La Fiscalía del Distrito Nacional presenta acusación formal desglosada contra los 27 implicados en el conocido caso Paya, en el que fueron ejecutados siete colombianos y ocupado un cargamento de 1,300 kilos de cocaína.
2010 Muere en Nueva York, a los 69 años de edad, el humorista y productor de televisión Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico.
2013 Llega al país el nuevo nuncio de su Santidad, monseñor Jude Thaddeus Okolo, quien sustituye al polaco Jósef Wesolowski, acusado de pederastía.
2018 Un grupo de hombres uniformados de distintas edades anuncia la creación de un movimiento nacionalista llamado a defender la Patria, con el logo “Dios Patria y Liberad”.
2019 El Tribunal Superior Electoral establece que el expresidente Leonel Fernández no tiene ningún impedimento constitucional ni legal para ostentar una candidatura a un puesto de elección popular en los comicios generales del 2020.
2020 El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de inconstitucional la decisión adoptada por el Senado al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo (FP) como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), alegando que lano alcanzó ni 5% de los votos en las elecciones.
Internacionales:
1497 Bartolomé Díaz descubre el cabo de Buena Esperanza.
1626 El Papa Urbano VIII consagra la Basílica de San Pedro.
1871 Se produce la proclamación del imperio aleman en Versalles
1909 Tropas de los Estados Unidos invaden la República de Nicaragua.
1923 Nace el piloto Alan Sheppard, primer estadounidense en ser enviado al espacio.
1918 Es declarada la independencia de Letonia.
1936 Alemania e Italia reconocen el gobierno español del general Francisco Franco.
1978 900 miembros de la secta Templo del Pueblo se suicidan en Guyana.
1987 Las autoridades mexicanas anuncian de manera oficial la devaluación de su moneda.
2004 Es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson, en atentado terrorista con coche bomba.
- En la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad, provocando una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry.
2005 El Presidente venezolano, Hugo Chávez, cataloga a su homólogo estadounidense, George W. Bush, de “asesino, genocida y loco”, en respuesta a declaraciones sobre Venezuela por parte del Departamento de Estado.
Publicar un comentario