EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides


  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com

Hoy es lunes 15 de noviembre del 2021

Faltan 46 días para el año 2022.

Santoral: San Alberto Magno, obispo y doctor

Aniversario del nacimiento de José Reyes, autor del Himno Nacional

Día Mundial Sin Alcohol

Efemérides Nacionales:

1504 Por medio de la bula Illius fulciti praesedio, el papa Julio II erige en La Española la arquidiócesis de Yaguata o Yaguate y sus dos sufragáneas: la diócesis de Baintoa y la diócesis de Magua o Amanaguá, la que pudo no ejecutarse por oposición del rey.

1514 Se inicia en La Vega el reparto general de los indios y caciques de la isla, bajo la dirección de Miguel de Pasamontes y Rodrigo de Alburquerque.

1653 Don Bernardino de Meneses y Bracamonte (Conde de Peñalva), prepara una flota de cinco naves para desalojar los filibusteros o invasores acantonados en la Isla Tortuga.

1835 Nace en Santo Domingo José Rufino Reyes, autor de la música del Himno Nacional al cumplirse un nuevo aniversario de la Restauración de la República.

1843 Francisco del Rosario Sánchez y Vicente Celestino Duarte escriben al Padre de la Patria, para solicitarle “ayuda urgente”, para la sublevación contra los haitianos, respondiendo autorizando disponer de todos sus bienes familiares.

1846 Nace en Santo Domingo el empresario y presidente de la República Juan Isidro Jimenes.

1849 El Presidente Buenaventura Báez informa al país que los expedicionarios enviados por él a hostigar las cosas haitianas desde varios barcos, habían logrado su meta.

1899 El presidente de la República Juan Isidro Jiménes y Pereira, inicia su primer gobierno en un retorno a la constitucionalidad.

1915 Nace en Santo Domingo el músico y director de orquesta Luis Ma. (Billo) Frómeta Pereyra,

1950 Félix W. Bernardino es designado Cónsul General en Nueva York, luego de “cumplir una misión” en Cuba con el dirigente obrero Mauricio Báez.

1981 Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez es nombrado por el Papa Juan Pablo II, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo.

1985 Es creado mediante la ley No.307, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), cuyo alcance está orientado a adecuar el servicio de correo a los tiempos modernos, en aras de ofrecer a la ciudadanía la agilidad, eficiencia, calidad y seguridad, como garantía y factor primordial de las actividades sociales, públicas y privadas de los ciudadanos.

1988 El escritor y ex presidente Juan Bosch obtiene el premio de mejor libro de cuentos extranjeros, de la Fundación FNAC de París, por su libro Vers le port d’Origine.

1992 Una aeronave cubana con 34 ocupantes que viajaban de La Habana a Santo Domingo, choca contra la loma Isabel de Torres, luego de hacer una escala en el aeropuerto Gregario Luperón, Puerto Plata.

2013 El presidente de Haití, Michel Martelly, anuncia en Jamaica que la Comunidad del Caribe (Caricom) estudiará la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de la República Dominicana que niega la nacionalidad a hijos de extranjeros en situación irregular, lo que puede afectar a 400 mil personas de origen haitiano.

-El Senado de Estados Unidos confirmó a unanimidad, el líder homosexual James “Wally” Brewster, como embajador en la República Dominicana.

2018 El partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) llamado a las organizaciones sociales, políticas y ciudadanas a impulsar la construcción de un muro fronterizo y anuncia la recolección de firmas a nivel racional para preservar la zona limítrofe dominicana.

Internacionales:

1280 Muere Alberto Magno, doctor de la Iglesia, teólogo, filósofo y hombre de ciencia.

1496 Cristóbal Colón registra en su diario el uso del tabaco por parte de los indígenas.

1738 Nace William Herschel, astrónomo alemán descubridor del planeta Urano y de otros objetos celestes.

1820 Tras alcanzar la independencia del Ecuador, el Consejo de Diputados de la auto proclamada República de Cuenca, aprueba “el Plan de Gobierno o Ley Fundamental de la República”.

1884 En la Conferencia de Berlín las grandes potencias europeas se reparten el Continente africano.

1922 Chile es devastado por fuertes movimientos sísmicos.

1939 Comienzan las ejecuciones en masa de judíos polacos.

1945 La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Venezuela, hoy Bolivariana de Venezuela.

-La escritora chilena Gabriela Mistral se convierte en la primera mujer hispanoameicana que recibe el Premio Nobel de Literatura.

1962 Se inaugura en la ciudad de Santiago la Universidad Católica Madre y Maestra. Mons. Hugo Eduardo Polanco Brito es designado su primer Rector.

1968 Desaparece el historiador y filólogo español Ramón Menéndez Pidal.

1982 En Polonia, Lech Walessa sale de prisión debido a su condición de líder del sindicato Solidaridad.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger