EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides


  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com

Hoy es viernes 12 de noviembre del 2021

Faltan 49 días para el año 2022.

Santoral: San José, obispo y mártir.

Día del servidor postal y telegráfico

Efemérides Nacionales:

1799 El rey Carlos IV de España ordena el traslado a Cuba de todos los archivos de la Real Audiencia en Santo Domingo.

1854 Muere el ex presidente Manuel de Jesús Jiménez de González, prócer de la independencia y primer gobernante producto de las elecciones de 1848.

1937 El presidente Rafael Trujillo despide a los integrantes del “Vuelo Panamericano”, formado por dos aviones cubanos y uno dominicano, con el propósito de promover la construcción del Faro a Colón.

1906 Bajo la dirección de Delfina F. Saillant, es instalada en Santiago de los Caballeros la primera escuela formal de Costura Femenina.

1950 Es inaugurado el alumbrado de la avenida George Washington, de Ciudad Trujillo.

1961 El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Rafael (Ramfis) Trujillo, solicita al Presidente Joaquín Balaguer eliminar los nombres de su padre y demás familiares de avenidas, monumentos y lugares públicos del país.

1968 El Poder Ejecutivo emite el decreto No. 2985, mediante el cual reconoce la entidad educativa Acción Pro Educación y Cultura (APEC).

1974 La ONU suspende a Sudáfrica de participar en sus trabajos, debido a la oposición internacional a la política de apartheid.

1975 Un nuevo contrato de explotación de la bauxita es suscrito con la compañía Alcoa Explotation Company, de capital norteamericano y que tenía un contrato firmado en 1945 y 1957, considerado lesivo para el interés nacional.

1980 Es inaugurada la presa de Sabana Yegua, con capacidad para irrigar 700 mil tareas y producir 110 megavatios de electricidad.

1990 El doctor Vinicio Calventi Gaviño es condecorado con la Orden Heráldica de

Cristóbal Colón en el Grado de Comendador, por sus 45 años de ejercicio profesional

y 28 al frente de la Maternidad de Nuestra Señora de la Altagracia.

1999 El Senado de los Estados Unidos aprueba, sin oposición, la designación como nuevo embajador en la Reública Dominicana, al abogado y dirigente del Partido Demócrata Charles Manatt.

2001 En Nueva York, un Airbús A-300 de American Airlines, con destino a la República Dominicana, se estrella en una vecindad residencial, minutos después de despegar del aeropuerto internacional JFK, provocando la muerte de las 260 personas a bordo y 5 en la tierra.

2009 Los asambleístas terminan de aprobar en segunda lectura la nueva Constitución de la República, proclamada el 26 de enero de 2010, día del natalicio de Juan Pablo Duarte.

2014 La Junta Central Electoral (JCE) advierte que si se acata la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contra la sentencia del tribunal Constitucional sobre la nacionalidad dominicana, se anula el registro civil dominicano.

2018 El Ministerio de Defensa designa una comisión para que investigue la denuncia de nueve dominicanos, entre ellos, tres médicos que fueron raptados por una turba de haitianos en la comunidad de Palmita, en la frontera con Dajabón.

2020 La farmacéutica británica AstraZeneca acuerda con la República Dominicana, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, suministrarles 216 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford.

Internacionales:

1035 En Inglaterra, muere Canuto II el Grande

1555 El Parlamento de Inglaterra restablece el catolicismo como religión del Estado.

1651 Nace en San Miguel Nepantla, México, Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa y dramaturga novohispana, conocida como “La décima Musa”.

1884 Timişoara se convierte en la segunda ciudad de Europa (después de París), en contar con iluminación eléctrica.

1912 Es asesinato el presidente del gobierno español José Canalejas.

1918 Abdica el Emperador Carlos y Austria se convierte en República.

1927 Trotsky es expulsado del Partido Comunista y Stalin se convierte en dictador absoluto.

1939 Los judíos de Polonia son obligados a llevar estrellas amarillas.

1956 La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Marruecos, Túnez y Sudán.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger