EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides


  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com

Hoy es jueves 11 de noviembre 2021

Faltan 50 días para el año 2022.

Santoral: San Martín de Tours, obispo.

Día de la Independencia de Angola y Polonia

Efemérides Nacionales:

1516 Bartolomé de Las Casas embarca junto con tres padres jerónimos rumbo a La Española, pero en naves distintas y el llegar a San Juan de Puerto Rico el barco de Las Casas sufre una avería, debiendo prolongar su estancia allí dos semanas.

1566 El rey de España nombra a Diego Veras presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, en lugar de Alonso Arias.

1808 Llegan a la ciudad de Santo Domingo, procedente de Azua, tropas francesas al

mando del Coronel Paco Aussenac, con banderas desplegadas y a tambor batiente, según lo habían dispuesto las fuerzas reconquistadoras.

1846 El Capitán Juan Bautista Alfonseca -autor del primer himno nacional y de otras piezas bailables autóctonas- es designado Instructor de la Banda de Música del Ejército Nacional.

1848 El canciller inglés, Henry John Tample, somete a los comisionados dominicanos, la redacción en una minuta de un tratado, el que fue objetado durante dos años por la parte dominicana.

1876 Ignacio María Valencia toma posesión por tercera ocasión como Presidente

de la República, sustituyendo la Junta de Gobierno conformada al caer

el régimen de Ulises Francisco Espaillat.

1926 Nace en Pimentel, provincia Duarte, el comunicador, poeta, locutor, político y promotor cultural, José Tiberio Castellanos Vargas, hijo de José Gabriel Castellanos Fondeur y Lisenda Vargas Reynoso.

1930 Es constituida la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, con personal nativo y extranjero, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo.

1932 Es creada mediante la ley No. 397 la actual provincia San Cristóbal, con el nombre de Provincia Trujillo, en honor al primer apellido del dictador Rafel L. Trullido Molina y haber nacido en esa demarcación.

1946 Sale por primera vez al aire el programa “Romance Campesino”, siendo

sus personales centrales Macario y Felipa.

1995 Estudios sísmicos realizados por la firma petrolera Mobil, determina la existencia de unos 100 millones de barriles de petróleo en el subsuelo de la zona de Las Calderas, Azua.

2005 Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Cámara de Diputados, el gobierno anuncia que someterá al Congreso dos proyectos de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2006, uno de los cuales incluiría una reforma fiscal.

2020 El hasta esta fecha presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, es posesionado como nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), adelantando que sostendrá un diálogo permanente con los partidos y la sociedad para buscar soluciones conjuntas.

Internacionales:

1215 En Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo).

1473 Nace Fray Bartolomé de las Casas.

1493 La isla de San Martín es divisada por el navegante Cristóbal Colón, la que ocupada y colonizada por los españoles hasta el año 1648.

1500 Es firmado el Tratado de Granada entre Fernando el Católico, de España y Luis XII de Francia, mediante el cual se repartieron el territorio de Italia.

1511 En el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indígenas.

1563 El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, el que reguló hasta 1947 la forma del matrimonio canónico.

1724 En Londres es ahorcado Joseph Blueskin Blake, un ladrón que intentó degollar al jefe de policía (cazador general de ladrones) Jonathan Wild en el tribunal penal central de Old Bailey.

1821 Nace Fiódor Dostoyevski, escritor ruso, autor de Crimen y Castigo y El idiota.

1918 Es declarado el Día del Armisticio, al llegar a su fin la I Guerra Mundial.

1942 Alemania completa la ocupación total de Francia.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger