LA ACTUALIDAD NOTICIOSA
print this page
LAS ULTIMAS NOTICIAS

Quienes transiten después de las 7:00 de la noche esperarán Año Nuevo apresados en clubes bajo techo


INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO,CAPITAL.-las 7:00 de la noche de este jueves 31 de diciembre iniciará el toque de queda sin la gracia de libre tránsito, la cual fue eliminada mediante el decreto 740-20 emitido ayer miércoles y que limita la circulación de personas con la intención de frenar los contagios de COVID-19.

El director de la Policía Nacional, Edward Ramón Sánchez González, advirtió a los ciudadanos que quieran violentar el toque de queda que se ha dispuesto de centros de detención, donde serán conducidos los infractores.

Sánchez González sostuvo que la Policía Nacional tiene identificados, en todo el país, los centros y clubes, bajo techo, a los que llevarán los detenidos que violen la disposición.

A solo horas de iniciar el toque de queda en el Distrito Nacional comienza a registrarse taponamiento del tránsito en varias intersecciones.

El director de la Policía Nacional reiteró que esa institución está preparada para hacer cumplir las nuevas medidas, que incluye que el toque de queda inicie de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, de lunes a viernes, y los sábados 2 y 9, así como los domingos 3 y 10 de enero, a partir de las 12:00 del mediodía.

Este 31 de diciembre los dominicanos deberán esperar Año Nuevo de forma diferente a como tradicionalmente lo han hecho, ya que han sido endurecidas las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus.

Según el decreto 698-20 estas son las personas que pueden circular:

· Personas dedicadas a los servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico y personal farmacéutico.

· Personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia.

· Personas dedicadas a labores de seguridad privada debidamente identificadas.

· Miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados.

· Operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadores de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

· Operadores de vehículos dedicados a la distribución urbana e interurbana de mercancías, insumos y combustible debidamente identificados exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

· Personas que laboren en la industria y comercio de alimentos y productos médicos y farmacéuticos y estén en tránsito hacia y desde sus lugares de trabajo, siempre que porten identificación de una empresa autorizada por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus.

· Pasajeros internacionales y operadores de vehículos particulares o comerciales que estén trasladando a estos, así como empleados del sector de transporte marítimo y aéreo debidamente identificados en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos.

· Empleados de empresas que brinden servicios funerarios, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

· Empleados o contratistas de los sectores de hotelería, minería y zonas francas, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
0 comentarios

República Dominicana adquirió una vacuna barata y fácil de almacenar con AstraZeneca/Oxford


INFORANDULA.COM,REINO UNIDO.-Económica y fácil de almacenar. Estas son algunas de las características de la esperada vacuna AstraZeneca/Oxford, aprobada este miércoles por la agencia británica del medicamento (MHRA) y que cuenta con cinco rasgos esenciales.

- Práctica

La vacuna AstraZeneca/Oxford tiene la ventaja de ser accesible económicamente (cuesta cerca de 3 euros la dosis).

A su vez, es fácil de almacenar: puede ser conservada a la temperatura de un refrigerador, entre dos y ocho grados centígrados, a diferencia de las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech, que solo pueden almacenarse a largo plazo a temperaturas muy bajas (-20°C en el primer caso, y -70°C en el segundo).

Según el director general de AstraZeneca, Pascal Soriot, la vacuna es capaz de combatir la nueva variante del coronavirus, responsable de un rebrote de casos en Reino Unido.

“Por ahora, consideramos que debería ser eficaz contra esta mutación”, indicó Soriot a Sunday Times. "Pero no podemos estar seguros, por lo cual haremos ensayos".

También aseguró que se prepararán nuevas versiones por si acaso, pero que esperan no necesitarlas: "Hay que estar preparados".

- Británica

Fue elaborada por el grupo británico AstraZeneca junto a la universidad de Oxford. Es la segunda vacuna aprobada por la MHRA, tras la de Pfizer/BioNTech distribuida en el Reino Unido desde el 8 de diciembre y administrada a más de 600.000 personas.

Reino Unido, uno de los países de Europa más afectados por la pandemia con más de 71.000 muertes, encargó 100 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford de las cuales 40 millones estarán disponibles de aquí a fines de marzo. La vacunación deberá comenzar el próximo 4 de enero.

AstraZeneca asegura que será capaz de fabricar 3.000 millones de dosis de su vacuna para todo el mundo en 2021.

La vacuna Oxford/AstraZeneca es "de vector viral": toma como base otro virus (un adenovirus de chimpancé) que fue transformado y adaptado para combatir el coronavirus.

Es la primera vacuna cuyos resultados de eficacia fueron validados por una revista científica. Según los datos publicados por The Lancet el 8 de diciembre, esta vacuna "es segura".

Los efectos secundarios del virus son extremadamente raros en esta etapa.

De los 23.754 voluntarios que participaron de las pruebas, solo uno de los pacientes vacunados sufrió un "efecto indeseable grave que probablemente esté relacionado" con esta inyección, según los datos publicados por la revista.

Se trataba de un caso de mielitis transversa (un trastorno neurológico poco común) que había motivado la interrupción temporal de la prueba a principios de septiembre.

- Error

En los resultados parciales de los ensayos clínicos, el laboratorio británico había anunciado en noviembre que su vacuna estaba en un promedio de eficacia de un 70%, mientras que las de Pfizer/BioNTech y Moderna superaban el 90%.

La eficacia de la vacuna AstraZeneca/Oxford es de 90% para los voluntarios que inicialmente recibieron media dosis y un mes más tarde una dosis completa, pero solo de un %62 para otro grupo que fue vacunado con dos dosis completas administradas con un mes de diferencia.

La inyección de media dosis se debió a un error y solo un pequeño grupo había seguido el segundo protocolo, lo que generó críticas y preocupación y llevó a la empresa a anunciar el 26 de noviembre la realización de un "estudio adicional" para verificar sus resultados.

"Consideramos haber encontrado la fórmula exitosa y la manera de lograr una eficiencia que, con dos dosis, es tan alta como las demás", aseguró el domingo Soriot a Sunday Times.
0 comentarios

Marc Gasol se suma al cumpleaños de LeBron James para batir a los Spurs


INFORANDULA.COM,LOS ÁNGELES, EE.UU.- LeBron James celebró miércoles su 36 cumpleaños con una victoria de Los Angeles Lakers sobre los San Antonio Spurs (107-121) en la que Marc Gasol volvió a cumplir con su rol de jugador multiusos., informaron este jueves medios locales.

James, con 26 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes, no solo festejó sus 36 años con una actuación soberbia que demostró que sigue en plena forma, sino que también logró con este partido la marca histórica de mil encuentros consecutivos en temporada regular de la NBA anotando al menos 10 puntos.

No fue el único detalle hoy para los registros de la NBA.

Becky Hammon, entrenadora asistente de los Spurs, se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de temporada regular después de que el técnico Gregg Popovich fuera expulsado por protestar a los árbitros a finales del segundo cuarto.

Por su parte, Gasol sumó 5 puntos (incluida una acrobática canasta más tiro adicional en el último instante del segundo cuarto), no falló ningún lanzamiento a canasta, capturó 5 rebotes y repartió 2 asistencias en los 20 minutos que disputó.

El pívot español se ha consolidado totalmente como parte de un quinteto inicial de los Lakers que, si no hay lesiones de por medio, está formado por LeBron James, Anthony Davis, Dennis Schroder, Kentavious Caldwell-Pope y el propio Gasol.

El conjunto de púrpura y oro venía de perder el lunes ante los Portland Trail Blazers (107-115).

Pero hoy se regaló una victoria relativamente cómoda con un partido que dominó prácticamente de principio a fin por una distancia que sólo en los momentos finales bajó de los dobles dígitos con algo de peligro para los angelinos.

Además de James, los ganadores del título de la NBA en la “burbuja” de Orlando (EE.UU.) también contaron con la aportación destacada de Schroder (21 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) y de un sorprendente Wesley Matthews (18 puntos con 6 de 6 en triples).

Los Lakers se sitúan ahora con un balance de 3 victorias y 2 derrotas.

Por parte de los Spurs, Dejounte Murray fue el jugador más notable con 29 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias.

El conjunto de San Antonio se queda ahora con 2 victorias y 2 derrotas.
0 comentarios

El país supera los 170,000 casos de COVID-19 y muertes suben a 2,414


INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO,CAPITAL.- El Ministerio de Salud Pública notificó este jueves 1,206 nuevos casos de COVID-19, elevando el total de contagiados por la enfermedad a 170,785, mientras que los fallecidos suman 2,414 después de que se reportaran otras 5 muertes.

Los casos activos totalizan 37,186, de los que hay 1,027 hospitalizados, para una ocupación de camas para pacientes de coronavirus de 39 %.


Mientras tanto, las unidades de cuidados intensivos (UCI) están al 53 %, con 258 camas ocupadas, y el total de ventiladores en uso es de 151, para un 39 % de la disponibilidad.

La tasa de positividad diaria se colocó hoy en 28.27 %, mientras que la de las últimas cuatro semanas se sitúa en el 15.95 %, la de letalidad en 1,41 % y la mortalidad es de 231.04 habitantes por millón.

Ante el aumento exponencial de los casos de coronavirus en las últimas semanas, el Gobierno anunció ayer la eliminación de la gracia de circulación que concedió para este 31 de diciembre, por lo que solo se pondrá transitar hasta las 7 de la noche, mientras que entre el 1 y 10 de enero el toque de queda arrancará a las 5 de la tarde de lunes a viernes y al mediodía los sábados y domingos.

Sin embargo, entre el 1 y el 10 de enero las personas podrán circular hasta las 7 de la noche, de acuerdo con un decreto leído en rueda de prensa por la vicepresidenta del país y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña.
0 comentarios

Extranjeros y turistas que abandonen resorts tendrán que mostrar constancia para transitar


INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO,CAPITAL. – Los ciudadanos y familias locales que se encuentren hospedados en hoteles y establecimientos turísticos por las fiestas de fin de año, a su salida del mismo tendrán que mostrar una constancia para transitar durante el horario establecido en el toque de queda.

Así lo estableció el Ministerio de Turismo, a través de un comunicado, donde precisó que el fin de semana del 1 al 10 de enero, se permitirá su regreso, con tránsito hasta las 5 pm, mostrando los siguientes documentos:


Voucher Check Out del Hotel (o factura de salida). Este documento debe ser oficial del hotel, conteniendo nombre y logo del mismo. Debe decir claramente el nombre de la persona y fecha de salida.
Cédula, Licencia o Pasaporte de la persona que aparece en el Documento de Salida.
Destacan que se necesitará al menos 1 documento de salida por vehículo.

Asimismo, se Instruye a los hoteles a implementar una forma segura y expedita para facilitar esas medidas, incluyendo la entrega de factura de la noche anterior a la salida.

El documento indica que para el caso de personas y familias hospedados en Villas o alquileres no hoteleros, se permitirá la constancia de reserva emitida por la Agencia de Viajes o Tour operador.

“Este documento deberá decir claramente el nombre y logo de la Agencia o Tour Operador, nombre de la persona que alquila y fechad de entrada y salida.  Esto se presentará junto a un documento de identidad”, sostiene la comunicación.

La misma añadió que los hoteles no podrán realizar actividades como fiestas, conciertos, u otros eventos durante el período 1-10 de enero 2021.

También los eventos como bodas, o congresos privados previamente agendados solo podrán tener asistencia de personas que tengan estadía dentro del hotel y cumpliendo el protocolo.

La misiva hace hincapié en que durante el período del 1ro al 10 de enero, se estarán llevando a cabo inspecciones recurrentes a los establecimientos turísticos para garantizar el cumplimiento de las normas expuestas y que la falta de aplicación correcta del protocolo conllevará sanciones.
0 comentarios

La pandemia dispara la violencia en EEUU a niveles no vistos en décadas


INFORANDULA.COM,NUEVA YORK. – El número de tiroteos y homicidios en Estados Unidos se ha disparado durante 2020 coincidiendo con la pandemia del coronavirus y ha convertido el año que termina en el más sangriento en décadas.

En total, más de 19.000 personas -sin contar suicidios- han perdido la vida en el país en incidentes con armas de fuego, según Gun Violence Archive (GVA), una base de datos sobre violencia armada en EE.UU.

Se trata de la cifra más alta en más de 20 años, a tenor de varios recuentos que sitúan el promedio de fallecidos por disparos en unos 11.500 al año desde 1999, incluyendo tiroteos intencionados y accidentes.

Aunque los datos aún no son definitivos en muchas ciudades, el aumento de la violencia armada ha sido generalizado en todo el país y se ha hecho notar desde el comienzo del año, aunque se aceleró especialmente durante el verano y el otoño.

Según un informe de la Comisión Nacional sobre covid-19 y justicia penal (NCCCJ, por sus siglas en inglés), los homicidios en 28 grandes ciudades se dispararon un 36 % entre junio y octubre con respecto al año anterior.

Nueva York, Los Ángeles, Dallas, Houston, Washington o Filadelfia, en todas las grandes urbes estadounidenses han aumentado las muertes violentas en lo que va de año. Los datos son especialmente preocupantes en Chicago, que a mediados de noviembre acumulaba ya casi 700 asesinatos, una subida del 53 %, según datos recopilados por el analista de crimen Jeff Asher.

SE ROMPE LA TENDENCIA

Así, 2020 rompe con la tendencia generalizada a la baja en las tasas de crimen violento que se ha visto en Estados Unidos durante las últimas dos décadas y que ha hecho que los asesinatos se reduzcan en casi un 50 %.

El gran ejemplo de ello es Nueva York, convertida desde hace años en una de las ciudades más seguras del país y en un lugar que poco tiene que ver con el de los años 80 y 90, cuando se registraban más de 2.000 homicidios al año.

 Ahora, 2020 se cerrará con al menos 447 homicidios, una cifra muy alejada de aquellos máximos, pero el número más alto en casi una década.

Mientras que otros tipos de crímenes han caído este año, los tiroteos han subido con fuerza, algo que las autoridades neoyorquinas atribuyen en una buena parte a enfrentamientos entre bandas criminales.

LA PANDEMIA, EL GRAN FACTOR

Detrás del aumento de la violencia se encuentra la pandemia de la covid-19, según coinciden autoridades y expertos, que apuntan a una larga lista de factores resultado de la crisis sanitaria, empezando por un impacto económico que ha dejado a millones de estadounidenses sin trabajo y disparado la ansiedad.

El virus y las medidas de distanciamiento social también se han hecho notar a la hora de combatir el crimen, con la actividad en los juzgados prácticamente paralizada durante meses y complicando el trabajo de la policía para prevenir la violencia y para resolver los casos existentes.

En Nueva York, según admitió esta semana el comisario de la policía, Dermott F. Shea, el cuerpo sufrió importantes problemas al inicio de la pandemia, con muchos agentes enfermos o apartados por potenciales contagios, lo que obligó a redistribuir personal a zonas que no conocían bien y dificultó las investigaciones.

Los policías también apuntan a la oleada de protestas del movimiento “Black Lives Matter” como un factor importante, al hacer aumentar la desconfianza de muchos ciudadanos en los agentes y reducir la cooperación, mientras que organizaciones de la sociedad civil acusan a los uniformados de haber abandonado sus funciones en reacción a las manifestaciones en su contra.

Sin embargo, los datos ponen en cuestión ambas teorías, pues el crecimiento de la violencia ya era claro antes del estallido de las manifestaciones a raíz de la muerte de George Floyd, un hombre negro que murió a manos de policías en Minneapolis (Minnesota), sobre todo en algunas de las ciudades peor paradas como Chicago.

Otros expertos apuntan como un elemento muy a tener en cuenta el fuerte aumento de las ventas de pistolas y rifles registrado desde el inicio de la pandemia en un país donde ya había más armas en manos de civiles que ciudadanos.

La esperanza de las autoridades es que el fenómeno sea pasajero y que 2020 quede como una anomalía en los libros de historia. “No puedo imaginarme un periodo más oscuro”, aseguraba este martes el máximo responsable de la Policía de Nueva York al hacer su balance de fin de año.
0 comentarios

Estrellas que nos dejaron en el 2020 y ahora brillan en el cielo


INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO,CAPITAL.- Voces y luces de grandes luminarias locales y extranjeras se apagaron este 2020, en un año donde las restricciones a causa de la pandemia de coronavirus limitó las grandes congregaciones para despedirlos.

Sin embargo, no evitó que sus valiosos aportes al mundo del entretenimiento y la cultura fueran conmemorados en exaltaciones que permitirán que sus recuerdos brillen eternamente en el cielo.

En un año impensable y extremadamente difícil, que se ha llevado millones de vidas por un virus que se desató en Wuhan,China y terminó apoderándose del mundo, también han acontecido episodios trágicos en los que diferentes personalidades destacadas han fallecido por sorpresivos accidentes.

Ellos se marcharon dejando un legado inolvidable para el mundo; pero continuáremos bailando sus temas de contagiosos ritmos, escuchando sus memorables canciones, inspirándonos en su arte y celebrando sus exitosos momentos en el deporte.

Los recordaremos como las grandes estrellas que fueron y que marcaron nuestras vidas de manera significativa, hoy les decimos adiós, con el sentimiento de que siempre vivirán en nuestros corazones.

LOCALES

Cheché Abreu, 81 años. Conocido por su famoso merengue “La Negra Pola”, Cheché Abreu fue uno de los merengueros más destacados en las décadas de los 70 y 80, falleció en noviembre a causa de COVID-19.

Sandy Cariello, 48 años. Exintegrante del icónico dúo “Sandy & Papo”, cuyas canciones pusieron a bailar a los dominicanos, falleció a causa de un infarto.

Vinicio Franco, 87 años.El veterano artista, quien falleció este mes, y en cuya voz se popularizaron los éxitos “Oye Nena” y “Los Algodones”, “Apágame la vela”, en sus últimos años de vida estuvo alejado de los escenarios, y con el padecimiento de la diabetes.

Víctor Víctor, 72 años.El compositor de alta sensibilidad humana, de canciones siempre han demostrado un compromiso con el sentir popular falleció en julio a causa de COVID-19.

Esperanza Lithgow, 83 años.  La chef y maestra de cocina dominicana, quien dedicó más de 50 años al arte de la gastronomía dominicana, Esperanza Lithgow, falleció este mes luego de permanecer en delicado estado de salud tras haber sido diagnosticada con cáncer de páncreas.

Jenny Polanco, 62 años.Conocida por engalanar la sencillez de la mujer dominicana, Polanco, quien falleció a causa de COVID-19, fue, hasta su último hálito de vida, la diseñadora que marcó un hito en la moda dominicana.

Jorge Severino, 84 años.El artista falleció en mayo dejando el legado de su sello indiscutible, el de las mujeres de piel oscura envueltas en tul y seda, con una flor de cayena en el pelo, que lo llevaron a ser reconocido a nivel mundial.

Sony Ovalles, 80 años.Este músico, quien falleció a causa de un infarto, puso su arte en orquestas como la de Wilfrido Vargas, Johnny Ventura, Joseíto Mateo, Negrito Truman, Félix del Rosario, Sergio Vargas, Rubby Pérez, entre otros grandes.

Andrés Quezada.El cineasta, quien fue el productor ejecutivo de la cinta “Duarte: traición y gloria”, falleció de COVID-19. Quería llevar a las escuelas las epopeyas dominicanas y las grandes hazañas de los héroes nacionales.

Héctor Capellán.El reconocido productor de televisión, falleció luego de una dura batalla contra el COVID-19.

Jimmy Sierra.Reconocido cineasta, catedrático universitario, escritor y productor televisivo Jimmy Sierra, falleció a causa de un infarto.

Pereira González Alvarado, “El Ciego de Nagua”, 73 años. El veterano músico falleció a causa de COVID-19 dejando en su legado temas como El diente de oro, el cual fue grabado por artistas como Henry Hierro, quien le sacó mucho provecho en 1987.

Tony Pina.El veterano periodista Tony Pina falleció debido al coronavirus, tras permanecer ingresado por varios días en la Plaza de la Salud.

EXTRANJEROS

Armando Manzanero, 85 años.Manzanero es ampliamente conocido en América Latina, falleció a causa de COVID-19, en 2014 se convirtió en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria.

Kobe Bryant, 41 años.La estrella de la NBA, Bryant, falleció en un fatídico accidente aéreo que dejó miles de fanáticos del deporte entristecidos.

Sean Connery, 90 años.El actor escoses, quien fue el primero en darle vida al legendario personaje de ficción, James Bond, falleció a causa de complicaciones de salud.

Pau Donés, 53 años.El vocalista y compositor, responsable de éxitos a ese lado del Atlántico como “La flaca”, “Depende” o “Bonito”, falleció a consecuencia del cáncer que le diagnosticaron en 2015 y contra el que batalló desde entonces.

Tito Rojas, 65 años. Conocido por temas como “El gallo salsero” y por temas como “Siempre seré” o “Señora de madrugada”, falleció de un ataque al corazón.

Naya Rivera, 33 años. Conocida por su papel en la serie musical “Glee”, Rivera falleció luego de caer en un lago tras salir a pasear con su hijo.

Chadwick Boseman, 43 años.Célebre por encarnar al superhéroe “Black Panther” en las películas de Marvel, murió tras padecer durante cuatro años cáncer de colon.

Diego Armando Maradona, 60 años.El legendario deportista Diego Maradona falleció de un paro cardíaco en una casa de la provincia de Buenos Aires donde se recuperaba de una cirugía en la cabeza.

Manuel “El Loco” Valdés, 89 años.Con su fallecimiento, por complicaciones de salud, México perdió al tercero de cuatro hermanos que fueron iconos representativos para muchas generaciones y son una reconocida estirpe en el entretenimiento.

Romualdo Brito, 67 años. El autor de la canción que todos alguna vez entonamos, “Santo cachón”, falleció en noviembre en un triste accidente de tránsito.

Cano Estremera, 62 años.Conocido por éxitos como “La boda de ella”, “El toro”, “El caimán” o “Ámame en cámara lenta”, falleció por complicaciones de salud.

DJ Erick Morillo, 49 años.La estrella colombo-estadounidense fue conocido por su extensa carrera en la música electrónica, gracias a su éxito de 1993 “I like To Move It”, tema musical que formó parte del soundtrcak de la película animada Madagascar.
0 comentarios

Embajada EEUU recomienda a ciudadanos estadounidenses reconsiderar viajes hacia RD


INFORANDULA.COM, SANTO DOMINGO,CAPITAL. – La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana recomendó a ciudadanos estadounidenses que reconsideren viajar al país “debido a las medidas de salud y seguridad, y a las condiciones relacionada al COVID-19”.

A través de su página web la Embajada indicó este martes que existe una alerta de viaje nivel tres.

“La atención médica es limitada, hay disponibilidad limitada de las camillas de cuidados intensivos, y todos los pacientes hospitalizados tienen mayor riesgo a la exposición a COVID-19”, indica el documento publicado por la Embajada.

Agrega que los ciudadanos estadounidenses, incluyendo aquellos que consideran viajar a la República Dominicana por fines de cirugía plástica, deberían considerar posponer su viaje debido a las consideraciones enumeradas en el sitio web que incluyen “la escasez de servicios médicos de emergencia como se puede leer en la página sobre información general sobre viajes a la República Dominicana”.

Indica que “hay ciudadanos de los EE.UU. que han sufrido complicaciones serias o han muerto durante o después de cirugías cosméticas u otro tipo de cirugía electiva”.

Señala de igual forma que las operaciones rutinarias de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo siguen suspendidas debido a la pandemia del COVID-19.
0 comentarios

EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides


  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com.

Hoy es miércoles 30 de diciembre del 2020

Falta 1 día para el año 2021.

Santoral: Santos Sabino y Eugenio. Fiesta de la Sagrada Familia,

Jesús, María y José.

Efemérides Nacionales:

1533. El conde de Peñalba es nombrado Capitán General de la colonia, pero no llega a la ciudad de Santo Domingo sino el día 8 de abril de 1655, después de un largo viaje.

1654. Tropas españolas parten de Santo Domingo con destino a la isla Tortuga, las que después de 10 días de combate contra soldados franceses, la toman manteniéndose allí hasta agosto de 1655.

1843. Es promulgada una nueva Constitución haitiana, la que rigió en el país hasta el 27 de febrero de 1844.

1859. El Presidente Pedro Santana prohíbe a los buques extranjeros el acceso a otros puertos que no sean los de Bahoruco, Petit Trou, Peradis, Bávaro, Macao y Cabarete, los de más difícil acceso. Estos debían pagar un derecho de permiso de cuatro pesos por toneladas.

1948. Entra en vigencia la Ley Número 1896, mediante la cual se establece el Sistema de Seguros Sociales en el país.

1953. El Play boy dominicano Porfirio Rubirosa se casa con la millonaria estadounidense Barbara Hutton.

1960. Son restablecidas las relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Dominicana.

1961. Es promulgada la nueva ley de Reforma Constitucional, que hace posible la formación de un Consejo de Estado provisional, que se encargará de celebrar elecciones libres, bajo la supervisión de la OEA, integrado además del Presidente Balaguer, por otras seis personalidades.

-El doctor Germán Emilio Ornes Coiscou recibe la tenencia del periódico El Caribe, de parte de las autoridades del Consejo de Estado, presidido por el doctor Joaquín Balaguer

1974. Muere en Santo Domingo el locutor y productor del programa “El Suceso de Hoy”, Manuel Antonio Rodríguez (Rodriguito).

1986. Muere en Santo Domingo el actor y humorista Julio César Matías (Pololo).

2005. El secretario de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Paered Pérez, anuncia el proyecto de adquirir una flotilla de camiones para transporte, aviones, guardacostas y un moderno radar.

2014. En Perú, la fiscalía especializada en lavado de activos inicia una pesquisa preliminar sobre el presunto ingreso y uso de dinero ‘negro’, procedente de República Dominicana, en la pasada campaña electoral del ex presidente Alejandro Toledo.

- Es celebrada en el país la primera boda entre personas del mismo sexo (un británico y un dominicano), realizada en un consulado del Reino Unido en el área del Caribe.

Internacionales:

1229. La ciudad de Mallorca pasa a la Corona de Aragón tras arrebatársela Jaime I “el Conquistador” a los árabes.

1853. México vende a Estados Unidos 78.000 Kms. cuadrados en el sur de Arizona y de Nuevo México por diez millones de dólares.

1855. Regreso triunfal a París del Ejército francés de la guerra de Crimea.

1868. Se produce la capitulación de las tropas paraguayas ante el duque de Caxias. Francisco Solano López no se rinde y acompañado por un grupo de combatientes, emprende la retirada hacia el norte de Paraguay.

1879. Atentado en Madrid contra los reyes de España, Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo, en el que la reina resultó levemente herida.

1906. Mateo Morral intenta asesinar a Alfonso XIII durante su boda con la princesa Victoria Eugenia de Battenberg.

1916. Es asesinado en San Petersburgo el monge siberiano Rasputín.

1918. La liga Espartaco liderada por Rosa Luxemburgo, toma el nombre de Partido

Comunista Alemán.

0 comentarios

El epidemiólogo jefe de EE.UU. reconoce que la pandemia está fuera de control


INFORANDULA.COM,WASHINGTON.- El principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, reconoció este martes que la pandemia está fuera de control en Estados Unidos, que está registrando cifras récord de hospitalizaciones.

“Estamos en un repunte, como lo llamamos, Jim, que está, sabe, fuera de control en muchos aspectos”, dijo Fauci en una entrevista con la cadena de televisión CNN.

“Si mira la evolución desde finales del invierno-comienzos de la primavera de 2020, tuvimos un pico a finales del invierno-comienzos de la primavera -siguió-, otro repunte a principios del verano, y justo ahora estamos en un pico, cuyo empeoramiento, cuya inflexión es muy aguda”.

Agregó que EE.UU. está en una situación “muy difícil” al no haber estado nunca con un punto de referencia bajo, en cuanto a los contagios, “donde se pueda controlar la expansión comunitaria a través de la identificación, el aislamiento y el seguimiento de los contactos”.

Por ese motivo, expresó su preocupación de que haya un incremento de los casos en enero, que podría ser peor que en diciembre, cuando el país ha experimentado aumentos diarios de casos sin precedentes.

“Creo que debemos asumir que va a ir a peor, sabe, estamos entre 100.000-200.000 infecciones al día. Hubo un periodo en la peor parte de diciembre, cuando estaba por encima de 200.000, lo que espero que no volvamos a alcanzar de nuevo porque nos hace tambalear: tienes casos, tienes hospitalizaciones y, en consecuencia, muertes”, indicó.

Ante este panorama, Fauci, que ha sido elegido por el presidente electo de EE.UU., Joe Biden, para ser su asesor médico jefe, recomendó seguir practicando “las cosas simples” que se han estado haciendo.

“En esta temporada, aparte de los viajes, que ahora es demasiado tarde, porque estamos en mitad de las vacaciones de Navidad, Fin de Año, la gente va a viajar o ya ha viajado. Estamos intentando que la gente viaje menos, y para los que ya lo han hecho, lo que hay que hacer es no juntarse en grandes grupos de personas, solo la familia inmediata”, dijo.

Y advirtió de que, cuando se tiene un gran grupo de personas para cenar bajo techo y poca ventilación, “es cuando uno se mete en problemas”.

EE.UU. es el país del mundo más afectado por la pandemia con más de 19,3 millones de casos detectados de covid-19 y más de 335.000 fallecidos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Según el Covid Tracking Project, EE.UU. registró el lunes el récord de hospitalizaciones desde el inicio de la pandemia, con 121.235 pacientes ingresados por la enfermedad, de los que 22.592 están en unidades de cuidados intensivos.
0 comentarios

Fallece a los 98 años el diseñador Pierre Cardin


INFORANDULA.CO PARÍS. – El diseñador Pierre Cardin, pionero del prêt-à-porter nacido en Italia pero instalado en París desde 1945, falleció este martes a los 98 años de edad, según anunció su familia a los medios franceses.

El estilista ha muerto en el hospital estadounidense de Neuilly, a las afueras de la capital francesa.


Cardin, hombre de negocios que creó un emporio con su nombre, participó con André Courrèges y Paco Rabanne en la renovación de la alta costura francesa en el periodo de posguerra y encadenó a lo largo de su trayectoria las creaciones futuristas.M,
0 comentarios

Fiscalía de Valverde interrogará este martes al exsenador Yayo Matías por muerte de coronel


INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO,CAPITAL. – La Fiscalía de la provincia Valverde informó que interrogará este martes al exsenador de la República, César Augusto Matías (Yayo), con relación a la muerte a tiros el pasado 24 de diciembre del teniente coronel de la Fuerza Aérea de la República Dominica (FARD), Ramón Israel Rodríguez Cruz.

“El día de hoy está citado por ante la Procuraduría Fiscal del distrito judicial de Valverde, Yayo Matías, con el objetivo de ser interrogado con relación a la muerte del Tte. Coronel Ramón Israel Rodríguez Cruz, de la Fuerza Aérea”, escribió la institución a través de su cuenta de Facebook.

La citación al excongresista se produce a raíz de la denuncia realizada el pasado fin de semana en sus redes sociales, de que revelaría el autor intelectual del crimen.

“Así hago un llamado a la Fiscalía de Valverde, a la procuradora General de la República, cuando establezca la verdad de la ejecución la provincia y el país, serán enterado tan pronto como le dé los datos al señor presidente, del autor intelectual de este crimen horrendo y consternante”, expresó Matías en su cuenta de Twitter.

El también dirigente político agregó en su conversación que, como abogado y político está haciendo su propia investigación, pues en la comunidad de Boruco, del distrito municipal Guatapanal, donde residía el oficial, es de conocimiento que hace unos 43 días este habló con la persona que lo ultimó.

El exvicepresidente del Senado recordó que fue por gestión suya que el coronel entró a la academia y que su madre es una compañera y amiga de larga data, a pesar de vivir en Nueva York.

Ayer la jueza de la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de Valverde  dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción  contra dos miembros de la Policía Nacional, quienes están  acusados de matar  tiros a Rodríguez Cruz.

La medida dictada por la magistrada Yarixa Alexandra Cabral de la Cruz, recayó sobre el cabo de la Policía, Rafael de Jesús Díaz Gómez y el sargento mayor de esa institución, Librado Recio Solís, quien habrían matado al oficial en la madrugada del referido día cuando este llegaba a la casa de una tía suya en la comunidad Boruco, del distrito municipal Guatapanal, en la provincia Valverde.
0 comentarios

EFEMERIDES

INFORANDULA.COM,Efemérides
  •  raffy_miliano@hotmail.com;
  •  raffi_miliano@gmail.com.

Hoy es martes 29 de diciembre del 2020

Faltan 2 días para el año 2021.

Santoral: Santo Tomás Becker, obispo y mártir.

Efemérides Nacionales:

1492. El almirante Cristóbal Colón pregunta al indígena Osichabar dónde acostumbraban buscar oro, a lo que este respondió “Cibao”.

1897. Un terremoto causa grandes daños en Santiago y otras ciudades de la isla, incluyendo la destrucción de la iglesia del Santo Cerro.

1911. Se recibe con el título de doctora en medicina Andrea Evangelina Rodríguez, convirtiéndose en la primera mujer graduada en esa rama.

1937. El vuelo pro-Faro a Colón, en el que participan tres aviones cubanos y uno

dominicano, pilotado por el mayor Frank Félix Miranda, termina en una tragedia, en Cali, Colombia, al accidentarse las naves de la vecina isla.

1949. Es creada mediante una ley la provincia Jimaní, el que le fue cambiado el 28 de enero de 1949 por el de Nueva Era y desde el 13 de mayo de 1949, con el actual de Independencia.

1961. La Asamblea Nacional introduce una nueva reforma a la Constitución de la República, para adaptarla a la nueva situación del país, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo.

-La Secretaría de Relaciones Exteriores instruye a todo su personal destacado en el exterior, cambiar los pasaportes oficiales por ordinarios a los miembros de la familia Trujillo.

1962. Es promulgada la ley 6142, la cual reglamenta el funcionamiento del Banco Central, la que deroga y sustituye la Ley 1529, mediante la cual fue creada dicha institución.

1963. El empresario Donald Joseph Reid Cabral es posesionado como Presidente del Triunvirato, en sustitución del renunciante Emilio de los Santos, por el asesinato del líder catorcista Manuel Aurelio Tavárez Justo y sus compañeros de guerrilla.

2005. Estados Unidos anuncia que el tratado de libre comercio con Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-RD) no entrará en efecto el 1 de enero de 2006 como estaba previsto, sino un proceso de implementación que podría culminar en marzo.

en Santo Domingo a la edad de 83 años, el fotoperiodista Juan Pérez Terrero, quien trascendió nacional e internacionalmente por la emblemática fotografía tomada durante la intervención de las tropas norteamericanas en el país en la que se observa a un dominicano repeler la agresió

XX.

Internacionales:

1170. El arzobispo de Canterbury, Tomás Becket, es asesinado por cuatro caballeros, por encomienda de Enrique II de Inglaterra.

1223. El Papa Honorio III aprueba la regla de la Orden de los Frailes Menores (Franciscanos) fundada por San Francisco de Asís en 1209.

1813. Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la corona de España.

1839. En Uruguay, se produce la batalla de Cagancha, entre uruguayos y argentinos, en la que estos últimos, al ser derrotados, se van obligados a retirarse a su país.

1845. Luego de 10 años de independencia, Texas se anexa a la Unión Americana.

1876. Nace Pablo Casals, violonchelista, director y compositor español, uno de los músicos más influyentes del pasado siglo.

0 comentarios
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger