LA ACTUALIDAD NOTICIOSA
print this page
LAS ULTIMAS NOTICIAS

Protestas por falta de alimentos siguen en Venezuela y Maduro culpa a jefe de Parlamento

INFORANDULA.COM,CARACAS. Los focos de protestas por falta de alimentos y otras carencias continuaron ayer en varios estados de Venezuela, mientras el presidente Nicolás Maduro responsabilizó al jefe del Parlamento, el opositor Julio Borges, de sabotear las importaciones de productos al país.
En el oeste de Caracas, los habitantes de la zona popular Catia salieron de nuevo a las calles a manifestarse para exigir los alimentos que el Gobierno venezolano les prometió para estas navidades, una situación que se ha vuelto recurrente en este sector a lo largo de esta última semana del año.
Entretanto, en el interior del país, en los estados Trujillo (oeste), Miranda, Vargas (centro-norte), medios locales y diputados opositores reportaron pequeñas protestas en rechazo al retraso de las bolsas de alimentos que entrega el gobierno a través de los denominados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Por su parte, la exdiputada y dirigente opositora, María Corina Machado, dijo en Twitter que en Cumaná, capital del estado Sucre (noreste), habitantes de los barrios “protestan por falta de alimentos”.
“Les dicen que no podrán comprar más de un kilo de pernil por familia”, agregó.
El pernil, tradicional alimento en Navidad en Venezuela, fue uno de los productos que el Gobierno de Maduro prometió repartir durante esta época, pero en muchas zonas estas piezas de cerdo no llegaron, según han denunciado los manifestantes que también se quejan de la falta de agua, de servicio eléctrico y la basura.
En medio de esta situación, el presidente Maduro aseguró que los perniles no llegaron por un “sabotaje” de Portugal, sin embargo, este país negó la acusación del mandatario venezolano.
Posteriormente, el ministro de Agricultura Urbana del Gobierno chavista, Freddy Bernal, dijo que Colombia tiene retenidas 2.200 toneladas de pernil en la frontera con Venezuela.
Maduro terminó por acusar ayer al presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, de sabotear las importaciones de productos al país caribeño.
Según Maduro, Borges lleva un mes fuera del país “conspirando para que nadie le venda ni un solo producto a Venezuela, para que no llegue a Venezuela un barco, para que las importaciones necesarias\ (...) no lleguen”.
Durante su participación en el programa de radio “La hora de la salsa”, Maduro dijo que el presidente del Parlamento “es un bandido de cuatro suelas, de siete suelas, de mil suelas”, y declaró que “la Justicia tiene que actuar contra gente como Julio Borges”.
El Gobierno chavista atribuye la hiperinflación y el desabastecimiento de medicinas, alimentos y otros productos básicos a un supuesto bloqueo internacional de Estados Unidos y otros países y a la “especulación” de empresas y comerciantes dentro de la propia Venezuela.
Entretanto, la oposición venezolana emitió hoy un comunicado en el que se pronuncia sobre la situación que atraviesa el país caribeño en este diciembre y señala que “nunca antes en su historia republicana, Venezuela había tenido un final de año tan triste y doloroso, y un comienzo de otro tan difícil y peligrosamente incierto”.
En ese texto, la coalición opositora Unidad Democrática hizo una autocrítica en la que reconoce no haber “sabido acompañar en las últimas semanas” el “sufrimiento” de los venezolanos, que han salido a las calle estas Navidades para protestar por la falta de comida y otras carencias.
“No hemos sabido acompañar en las últimas semanas, de la forma amplia y contundente que se merecía, el sufrimiento de un pueblo que ve mermar aceleradamente sus ya difíciles condiciones de vida”, se lee en el comunicado de la Unidad, que califica esa ausencia de “grave falla”.
Asimismo, el partido del político preso Leopoldo López, Voluntad Popular (VP) se pronunció también sobre las protestas que se han presentado durante esta última semana y criticó la “represión” por parte de las fuerzas del orden contra estas manifestaciones, varias de las cuales algunas han sido dispersadas con gases lacrimógenos.
“En nombre de VP (Voluntad Popular)”, el diputado Ismael León condenó “la brutal represión” a “las protestas de los venezolanos que exigen el pago del bono navideño, así como la entrega de bolsas (de comida subsidiada) (...), el pernil y los juguetes prometidos”.

    0 comentarios

    El clerén adulterado mató 28 personas en República Dominicana y Haití

    INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO. El clerén adulterado que está circulando en el mercado fronterizo, también ha provocado la muerte de al menos 13 personas en Haití, los que sumados a las 15 víctimas del territorio dominicano, elevan a 28 los fallecidos.
    En la vecina nación, las autoridades de los ministerios de Salud Pública y de Comercio e Industria, han externado su preocupación y anunciaron medidas para evitar que el número de las víctimas se incremente en otras regiones del país.
    Conforme al portal informativo Le Nouvelliste, el caso llevó a las autoridades sanitarias de Haití y República Dominicana a reunirse el pasado jueves para definir las estrategias a adoptar en procura de contener el daño que está causado la bebida. La reunión se llevó a cabo en el ayuntamiento de Pedro Santana, República Dominicana.
    Refiere que Denis Jean-Baptiste, director de Salud del condado del centro en Haití, confirmó que dos personas perdieron la vista después de consumir el clerén que contiene un solvente tóxico. Varias personas se han registrado con dolor abdominal, problemas estomacales, de visión por la intoxicación.
    También indica que la Dirección de Protección Civil hizo un llamado a la población haitiana, a fin de que tengan cuidado con lo que beban en las festividades de fin de año.
    En la vecina nación se han registrado casos de intoxicación por consumo de alcohol adulterado en Los Cacahos, distrito de Saltadère del municipio de Cerca la Fuente (Centro).
    En busca de Gerardo
    La Policía de Haití, agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y la agencia de inteligencia militar dominicana, buscan a una persona que ha sido identificada como “Gerardo” y que sería quien vendió el clerén adulterado en Elías Piña.
    0 comentarios

    Arranca este sábado la segunda fase del operativo de fin de año

    INFORANDULA.COM,

    SANTO DOMINGO. Instituciones del Estado, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), inician este sábado, a las 2:00 de la tarde, la segunda fase del operativo “Alegría Navideña por los Valores y tu Seguridad, 2017-2018”.
    En la jornada que termina el 1ro de enero a las 6:00 de la tarde, participarán 37,714 personas, pero esta vez habrá un reforzamiento de las medidas de prevención en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y San Cristóbal, que fueron los lugares donde hubo mayores incidentes durante la primera fase.
    De acuerdo con el general Juan Manuel Méndez, director del COE, habrá 1,631 puestos de socorro en todas las principales autopistas y carreteras del país, así como 132 ambulancias, tres helicópteros, 90 unidades de respuesta inmediata, 30 grúas, igual cantidad de talleres móviles, 30 autobuses y 9 centros de mandos regionales.
    “Esas provincias arrojaron mayor índice de casos con relación a la primera fase y sobre todo en porcentaje... y hacemos un llamado a los padres para que estén pendientes de los niños por el tema de los 26 intoxicados por alcohol”, sostuvo. Méndez dijo que para evitar accidentes e incidentes es necesaria la colaboración ciudadana.
    INTRANT activo
    El Instituto Nacional Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) inició su operativo de inspección de los autobuses de rutas interurbanas como forma de prevenir accidentes.
    La jornada comenz+o en la capital en las terminales de autobuses de las rutas de Higüey y La Romana.
    Son verificados los neumáticos de autobuses, la presión de aire, las luces y garantizar que todos los pasajeros viajen sentados. Hasta ayer se había inspeccionado 2,433 vehículos. La directora del INTRANT, Claudia Franchesca de los Santos, dijo que el mismo operativo se realiza en Santiago y otras zonas.
    Obras Públicas
    De su lado, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Comisión Militar y Policial empezó ayer el desplazamiento de los vehículos que trabajan en las autopistas y carreteras para prevenir accidentes. Más de 480 vehículos fueron despachados a las principales carreteras y autopistas del país para trabajar bajo la coordinación del COE.
    0 comentarios

    Condenado a 3 años de cárcel expresidente egipcio por ofender a la judicatura

    INFORANDULA.COM, EL CAIRO.-  El Tribunal Penal de El Cairo condenó hoy al expresidente egipcio Mohamed Mursi a tres años de cárcel con trabajos forzosos por “ofender a la judicatura”, en un caso en el que también fueron juzgados el destacado activista revolucionario, Alá Abdelfatah, y otros 23 acusados.

    La agencia oficial de noticias egipcia, MENA, detalló que Mursi y otros 19 acusados, entre ellos líderes y miembros del exgrupo gobernante, Hermanos Musulmanes, abogados, antiguos parlamentarios, periodistas y presentadores de televisión, recibieron una pena de tres años de prisión por “ofender a la autoridad judicial y acosar a sus representantes para difundir el odio”.Los veinte condenados y otros tres acusados -entre ellos Abdelfatah- también tendrán que pagar un millón de libras egipcias (unos 56.000 dólares) al presidente del Colegio de Jueces egipcio, Ahmed al Zend, en compensación por una demanda presentada por este contra ellos.
    Además, Mursi será obligado a pagar también un millón de libras al juez Ali al Nemr por otra demanda presentada por el magistrado.
    Por su parte, Abdelfatah y otras cuatro personas no recibieron penas de cárcel pero fueron condenados a pagar una multa de 30.000 libras egipcias (1.684 dólares), aparte del millón de libras a Al Zend.
    Abdelfatah fue condenado en 2015 a cinco años de cárcel por participar en una manifestación no autorizada frente al Parlamento egipcio en 2013, además de enfrentarse a otros cargos por su activismo.
    Mursi está siendo juzgado en varios casos desde que fue derrocado en un golpe de Estado militar en julio de 2013 y arrestado, al igual que la mayor parte de los líderes de los Hermanos Musulmanes, declarado grupo terrorista por el Gobierno egipcio en 2014.
    El exmandatario y el guía supremo de la Hermandad, Mohamed Badía, han sido condenados a muerte, así como a cadena perpetua, en diferentes casos y a varias penas de cárcel
    0 comentarios

    En víspera fin de año decomisan drogas y refuerzan la seguridad en la frontera

    INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO.- En el plano de la seguridad nacional el 2017 apunta a cerrar con un incremento en los controles militares en la frontera dominicana con Haití, mientras que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) parece culminar el año asestando un duro golpe al narcotráfico al ocupar este viernes 850 paquetes de cocaína, en las costas de La Romana.
    Prevendrán ilícitos y entrada de ilegales
    El Ministerio de Defensa (MIDE) ordenó el reforzamiento de las medidas de seguridad y control fronterizo en los espacios terrestres, marítimos y aéreos del territorio nacional, con la finalidad de prevenir y contrarrestar actividades ilícitas y la entrada de extranjeros ilegales provenientes de la República de Haití.
    La medida fue anunciada por el titular de la institución, teniente general (ERD) Rubén D. Paulino Sem, al recibir el informe de representantes de las instituciones castrenses, organismos de seguridad del Estado y la Dirección General de Migración, tras concluir una reunión que estos celebraron en el Centro de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas.
    Desde este viernes fue reforzado el número de efectivos en las diferentes dotaciones y recintos militares del CESFRONT, 3ra., 4ta. Y 5ta. Brigadas del ERD, así como los recintos navales ubicados en las zonas norte y sur del país.
    Adicionalmente se ha dispuesto un reforzamiento de los destacamentos de la Fuerza Aérea República Dominicana, así como el incremento del patrullaje aéreo a cargo de helicópteros de la Caballería Aérea del ERD y del Escuadrón de Rescate de la FARD.
    El incremento de las medidas de control, comenzará a partir de hoy y se mantendrá por el período que recomienden los organismos de inteligencia.
    El alto militar informó que aparte del incremento del personal militar, se ha dispuesto la integración de vehículos tácticos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, para la realización de patrullaje terrestre, así como la realización de patrullaje marítimo preventivo en todo el litoral sur y norte de la isla. Las unidades terrestres contarán con apoyo tecnológico para el intercambio de información en tiempo real.
    “El objetivo es prevenir y contrarrestar acciones que sabemos se incrementan en esta época del año, como es la entrada irregular de ciudadanos extranjeros, el tráfico ilícito de sustancias controladas, de armas de fuego, productos agrícolas y otras mercancías”, dijo el titular del MIDE.
    Manifestó, asimismo, que el plan implica el reforzamiento y control en los cuatro cruces fronterizos formales (Dajabón, Pedernales, Jimaní y Elías Piña), las vías de comunicación fronterizas, la carretera internacional y más de 85 cruces informales que han sido identificados por la inteligencia de los cuerpos castrenses.
     “Igualmente se establecieron nuevos puntos de chequeo móviles y fijos que permitirán la rápida detección de ilícitos y de extranjeros que se encuentren en condición migratoria irregular en el territorio nacional”, expresó.
    Paulino Sem, al recibir el informe, instruyó a los miembros de las Fuerzas Armadas trabajar en pro de la consolidación de la operatividad conjunta de las fuerzas y en la unificación de criterios sobre los procedimientos operacionales, administrativos, logísticos y de gestión, para garantizar el éxito en el cumplimiento de esta misión y el respeto a la autoridad.
    “Estamos exhortando a los soldados de puesto en la franja fronteriza a proceder con prudencia, transparencia y respeto a los derechos humanos, pero reitero que deben ser firmes en el cumplimiento del deber”, adujo.
    De manera particular, concluyo diciendo : “estamos dando apoyo a la Dirección General de Migración para garantizar que las personas que ingresen al país desde el vecino Haití hayan sido admitidas legalmente, y se cumplan los protocolos internacionales que resaltan el respeto a los derechos humanos, la dignidad de las personas y la individualización de los casos”.
    0 comentarios

    Hombre que desde hace 18 años lucha para que Julio Iglesias reconozca su paternidad recibe buena noticia

    INFORANDULA.COM,

    VALENCIA. Un juzgado de Primera Instancia de Valencia (este de España) ha admitido a trámite una demanda de paternidad interpuesta contra Julio Iglesias por el joven Javier Sánchez Santos, de 27 años, que asegura ser hijo del cantante.
    Según informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, el juez ha acordado dar traslado de la demanda al fiscal y a los codemandados para que respondan en 20 días.
    Sánchez Santos presentó la demanda el pasado 4 de septiembre en los juzgados de Valencia y aseguró entonces que tenía en su poder una prueba “irrefutable” de ADN, conseguida por “el mejor equipo de detectives del país”, que demostraba que es hijo de Iglesias.
    “Han tenido que pasar 27 años para conseguir una prueba de ADN que mi padre biológico siempre ha rechazado. Esa prueba indica al 99,9 % que soy su hijo y que mi madre siempre ha dicho la verdad. Es hora de que la justicia repare el daño”, afirmó.
    El bufete Osuna Abogados, que representa al joven, emitió hoy un comunicado en el que asegura que la admisión a trámite es “una buena noticia, dado que el juzgado podría no haberlo hecho y haber resuelto que ya había sido tratado este caso en dos ocasiones y que una tercera no procedía”.
    Según la nota, “la situación actual difiere de la acaecida en el momento de interposición de la anterior demanda”, que fue desestimada en 1999.
    “Hace muchos años no existía una prueba nueva que pudiese volver a ser valorada”, dado que Julio Iglesias “seguía oponiéndose a realizarse la citada prueba biológica”, según el comunicado.
    Sin embargo, actualmente “sí existen nuevos elementos que permiten una nueva valoración de todos los datos aportados con anterioridad y que no pudieron ser objeto de examen a la hora de dictaminar la sentencia”.
    Además, “la nueva valoración de las pruebas no puede realizarse sobre pruebas que ya se encontrasen en poder del mismo (tribunal), pero sí podría realizarse sobre nuevas pruebas como es el caso actual al disponer de una prueba de ADN coincidente”.
    La prueba de ADN en que se sustenta la demanda se ha realizado comparando 15 objetos distintos recogidos por un detective en Miami (EE.UU.) durante nueve días de trabajo.
    El abogado Fernando Osuna explicó hace unos meses en una entrevista con Efe que el análisis se realizó sobre “objetos que no tienen valor, que han sido desechados, una colilla, un pañuelo, una lata de bebida, una servilleta...”. EFE
    0 comentarios

    Así quedó el área de transmisión del Estadio Quisqueya tras fuego

    INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO. Completamente inhabilitadas quedó el área de transmisión (el Séptimo Cielo), del Estadio Quisqueya-JM, devorado el incendió que afecto área y que motivó la suspensión del partido programado entre los Gigantes del Cibao y los Leones del Escogido, en la segunda fecha del Round Robin del torneo de béisbol otoño/invernal Don Pepe Busto de la República Dominicana.
    La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), emitió un comunicado a media mañana del jueves 28 de diciembre, donde asumía la responsabilidad de suministrar las informaciones oficiales con relación al siniestro.
    Se ha corrido la voz sobre los partidos programados en el parque capitaleño, que serían trasladados a la Región Este y/o que podrían ser asignados en los estadios de los contrincantes de los Leones del Escogido y los Tigres del Licey, huéspedes del play.
    “En la medida que avance el levantamiento, haremos boletines, informando sobre la identificación de daños y en la adopción de medidas para la reorientación del calendario, si ese fuere el caso”.
    En cuanto al impacto del siniestro en el desarrollo del torneo, desde la noche de ayer el presidente de Lidom y los presidentes de los Equipos se mantienen en sesión permanente y se está a la espera de la evaluación del daño en las estructuras del Séptimo Cielo, que está siendo llevada a cabo por personal del Ministerio de Obras Públicas para tomar las decisiones que correspondan en relación con el desarrollo del torneo.
    0 comentarios

    TSE declara nula asamblea del PRSC de grupo que encabeza Ito Bisonó

    INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró nula la asamblea nacional ordinaria celebrada por el grupo que encabeza Victor Bisono Aza, el pasado 17 de septiembre.
    Los jueces, mediante sentencia, declararon sin ningún efecto jurídico las resoluciones adoptadas en la reunión.
    Los miembros del TSE acogieron una demanda en nulidad sometida por el presidente del PRSC Federico Antun Batle contra Louis Bogaert Marra y Luis González Sánchez.
    El Tribunal determinó que hubo una constitución irregular que convocatoria de la asamblea en cuestión.
    Durante la asamblea, se eligió a Ito Bisonó como candidato presidencial del PRSC para las elecciones del 2020. También se escogió al senador José Hazim como presidente de esa facción del PRSC.
    Asimismo, se determinó que Bisonó sería primer vicepresidente; Luis José González, segundo vicepresidente; Modesto Guzmán; tercer vicepresidente, Milton José Ginebra; secretario general, Joaquín Ricardo García, y secretario nacional de organización, Miguel Bogaert Marra.
    0 comentarios

    Incendio destruye Séptimo Cielo del Estadio Quisqueya

    INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO. Quince unidades de camiones contra incendio fueron necesarias para enfrentar el fuego que lamió por completo el denominado Séptimo Cielo del Estadio Quisqueya Juan Marichal, del Ensanche La Fe, lo que evitó que el partido que disputarían los Gigantes del Cibao y los Leones del Escogido fuera forzosamente suspendido.
    Como consecuencia del mismo, el presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, Vitelio Mejía, confirmó que el partido señalado para esta noche entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey quedó suspendido.
    Los reportes indican que todo comenzó a las 6:25 p.m. cuando cronistas deportivos allí presente comenzaron a percibir un olor a quemado. Según el periodista deportivo, Renaldo Bodden comenzó a salir humo de un aire acondicionado ubicado en el Salón de actos del Séptimo Cielo, zona ubicada sobre la grada central del parque. Otros cronistas que allí estuvieron bajaron rápidamente por las escaleras, cuando llegaron al terreno de juego del Quisqueya, ya no era humo, sino una cortina de humo, que tardó aproximadamente algo más tres horas para exterminar.
    Esa respuesta se sabrá en el transcurso del día de hoy. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien estuvo en el parque, le garantizó a Vitelio Mejía que “a primera hora” del día de hoy enviaría a los “expertos en estructuras metálicas” de ese ministerio con el fin de evaluar la condición en que quedó el denominado Séptimo Cielo, del llamado Coloso del Ensanche La Fe.
    Luego de esa evaluación, se producirá una reunión con los miembros de la Liga, los representantes de los seis equipos, en la que se verá la posibilidad de que se juegue en estadios alternos, ya sea el Francisco Micheli, de La Romana o el Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís.
    Al parque de pelota se presentaron además de Castillo, el ministro de Deportes, Danilo Díaz; el director del 9-1-1, el doctor Dalvert Polanco; el alcalde del Distrito Nacionald, así como ejecutivos de los equipos Escogido, Eduardo Najri y Licey, Fernando Ravelo.
    En noviembre de 2014 también se produjo un incendio en el Estadio Cibao e igualmente le tocó al ministro Castillo enfrentar la situación.
    La realidad muestra una debilidad sobre las condiciones de los parques dominicanos en cuando a sus sistemas contra incendios, algo que deben de supervisar los bomberos y las alcaldías.
    El fuego abre una herida y muestra otra
    El deterioro que provocó el incendio, permitió ver otro mayor y es la poca condición para enfrentar siniestros con que cuenta el cuerpo de bomberos del Distrito Nacional. Bueno, quizás todo el país.El fuego fue atacado por las partes frontal y posterior. Pero quedó evidenciado que la zona afectada carece de equipos de emergencia, más que extintores, así como de sistema contra incendios y además quedó claro que el país carece de equipos para neutralizar incendios en zonas que pasen más allá de un tercer piso.El camión escala utilizado (uno de seis en el país) fue traído hace cuatro meses por la alcaldía distrital, pero fue incapaz de contrarrestar el fuego, que más bien cedió por autoconsumo, más que por los ingentes esfuerzos de las 15 unidades de bomberos, dos de ellas de Santo Domingo Este. El director del Cuerpo de Bomeros del Distrito Nacional alegó que hubo retrasos para atacar el incendio debido a lo arcilloso del terreno del Quisqueya. Un bombero, que prefirió mantener su nombre en reserva, dijo que en verdad los equipos son muy viejos.
    0 comentarios

    Conozca teléfonos donde WhatsApp dejará de funcionar desde el 31 de diciembre

    INFORANDULA.COM La aplicación para teléfonos inteligentes, WhatsApp, acaba de actualizar la lista de teléfonos que a partir del 31 de diciembre del presente año dejarán de soportar la afamada herramienta de mensajería instantánea.

     A partir de la mencionada fecha  WhatsApp no funcionará en Windows Phone 8.0 ni sistemas operativos Windows más anticuados.Tampoco estará disponible en los celulares BlackBerry 10.
    A la lista también se ha sumado  el Nokia S40.,
    0 comentarios

    EFEMERIDES

    INFORANDULA.COMefemérides
    La fuerza de la OTAN en Afganistán celebra con una ceremonia oficial su salida del país tras 13 años de combates, días antes del final efectivo de su operación previsto el 1 de enero.,
    0 comentarios

    EFEMERIDES

    INFORANDULA.COM,Efemérides
    Faltan 4 días para el año 2018.

    1512.-
    Se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios, más conocidas como Leyes de Burgos.
    1546.-
    El príncipe Felipe de España y Portugal prohíbe la construcción de una torre en la estructura de la Catedral de Santo Domingo, porque desde ella podría sojuzgarse toda la ciudad.
    1872.-
    Es firmado por el Gobierno del Presidente Buenaventura Báez, un convenio para el arrendamiento de la península y bahía de Samaná, en favor de una compañía norteamericana.
    1876.-
    Se inicia el quinto mandato del Presidente Buenaventura Báez.
    1918.-
    El joven Rafael Leónidas Trujillo Molina solicita su ingreso a la Guardia Nacional Dominicana, entidad recién creada, por los interventores norteamericanos.
    1924.-
    Durante el gobierno de Horacio Vásquez, la República Dominicana y los Estados Unidos firman un empréstito por la suma de US$25.0 millones, con el propósito de consolidar la deuda externa y continar el programa de obras públicas.
    1945.-
    Circula por primera vez en La Romana, el quincenario independiente La Unión, dirigido por Manuel A. Lizardo, siendo sus redactores el doctor L. A. Rafin O. y Zenón Ovando.
    1952.-
    El bachiller Rafael Fernández Domínguez ingresa a la Universidad de Santo Domingo, a cursar la carrera de ingeniería, cuyos estudios interrumpe al ingresar al Ejército Nacional, como Cadete en la Academia Militar Batalla de Las Carreras.
    1960.-
    El profesor Juan Bosch termina de escribir su obra “Simón Bolívar, biografía para escolares, la cual fue prologada por el novelista y político venezolano Rómulo Gallegos.
    2005.-
    La Junta Monetaria rompe el monopolio del envío de divisas en efectivo al exterior, que estaba en manos del Banco Central desde 1989, mediante una resolución beneficiosa para el mercado de divisas.
    2013.-
    La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, revela que el Ministerio Público tiene la premisa de que la desaparición del profesor universitario Narciso González (Narcisazo), caso que reabrió para investigar, fue un asesinato y no un suicidio.
    2014.-
    Una patrulla de la Policía Nacional acribilla a los hermanos Oscar y César Alejandro López Méndez, luego de perseguirlos durante varias semanas, por su alegada participación en la muerte de varios agentes de la institución y civiles.
    1763.-
    Tratado de paz de Fontainebleau, por el que los británicos devuelven Manila a los españoles.
    1788.-
    Luis XVI de Francia acepta doblar el número de representantes del tercer estado en los Estados Generales, con lo que igualan el número de diputados de la nobleza y del clero juntos.
    1822.-
    Nace el investigador Luís Pasteur, descubridor de la Penicilina.
    1831.-
    Charles Darwin parte de Inglaterra en el Bergantín Beagle, viaje que revolucionó nuestra visión del mundo vivo.
    1945.-
    La ONU admite como miembro la República de Bélgica.
    1968.-
    Tras despegado el 21 de diciembre, regresa a la Tierra la nave Apolo VIII, con los tripulantes Franc F. Borman, James A. Lowell, Jr. y William A. Anders, después de orbitar 10 veces la Luna, como ensayo para poner el primer hombre sobre su superficie.
    1979.-
    Tropas soviéticas invaden Afganistán.
    1995.-
    En Israel, después de casi 30 años de ocupación, el Ejército abandona Ramala (al norte de Jerusalén), sexta localidad de Cisjordania en la que entra en vigor la autonomía palestina.
    1999.-
    Irak y Siria acuerdan restablecer relaciones diplomáticas, rotas desde hace 20 años.
    2007.-
    En Rawalpindi (Pakistán) Benazir Bhutto (primera ministra entre 1988 y 1990) es asesinada en un atentado suicida.
    2008.-
    Cazas israelíes lanzan más de 100 toneladas de bombas sobre las instalaciones de seguridad en Gaza, que dejan por lo menos 230 palestinos muertos.
    2010.-
    El Ministerio de Salud Pública y Población de Haití revela que al menos 2,707 personas fallecieron, a causa de la epidemia de cólera que afecta el país desde mediados de octubre pasado.
    2011.-
    Noventa muertos y más de100 desaparecidos, es el saldo al hundirse un barco que transportaba inmigrantes que se dirigían a Australia, desde Java (Indonesia), debido a la sobrecarga y al temporal.
    2013.-
    Un juez federal de Nueva York declara “legal” al programa de recolección de datos telefónicos de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, defendiendo su necesidad para combatir el terrorismo.
    2015.-
    Con más de 160.000 evacuados, Paraguay y Argentina sufren unas de las peores inundaciones de su historia provocadas por intensas lluvias que han desbordado los ríos limítrofes.
    0 comentarios

    De Quirinito y otros hombres que burlan la Policía y Justicia dominicanas

    INFORANDULA.COMSANTO DOMINGO. Restando una semana para concluir el 2017, la Policía Nacional tiene pendiente la captura de cuatro hombres acusados de haber participado en casos que han llamado la atención de la sociedad dominicana por la naturaleza de los casos en que están involucrados.
    El caso más reciente es el de Alexander Sánchez, de 24 años, quien es buscado por haber estrangulado a su expareja, Yareimi Féliz Rosa, de 19 años el pasado día 17 del mes en curso en el en el sector La Yuca, ensanche Naco, Distrito Nacional.
    Sobre este hecho, familiares de Yareimi denunciaron que Alexander amenaza con matar a la bebé de dos meses que procreó con su víctima y a otros de sus parientes. En tanto que familiares de Alexander, quien posteó un mensaje en su cuenta de Facebook tras cometer el hecho, dicen desconocer su paradero y le piden que se entregue a las autoridades.
    Se busca a Argenis Contreras
    Otro que continua prófugo es Argenis Contreras, implicado en la muerte del abogado y profesor universitario Yuniol Ramírez, ocurrido el 11 de octubre pasado, tras haber sido raptado en el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y cuyo cadáver fue hallado el día siguiente en el río Manoguayabo.
    Contra Argenis, quien era asesor del exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas, apresado junto a otros hombres ligados a esa dependencia, existe una orden de captura internacional y fue ubicado por última vez en Miami.
    ¿Dónde está Quirinito?
    En octubre también se dieron a conocer sospechas de que el condenado a 30 años de prisión, Pedro Alejandro Castillo Paniagua, mejor conocido como “Quirinito” no estaba muerto como se creía y se abrió una investigación al respecto.
    Desde que la Procuraduría General de la República, dio a conocer el dato se inició un proceso que llevo a Quirinito a ser el dominicano más buscado dentro y fuera del país, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero. Aunque sus familiares cercanos aseguran que está muerto.
    Jeffry, el agresor de una menor
    La Policía también tiene pendiente el apresamiento del haitiano solo identificado como “Jeffry” acusado de haberle cortado los dos brazos a la adolescente Fausta Antonia Sena García, de 14 años, a quien le propino más de 20 machetazos el pasado 17 de mayo en el sector Pedro Brand.
    Luego de haber cometido el hecho, que se le atribuye a represalias porque el agresor había sido rechazado en sus pretensiones de cortejar a la menor, residentes en el sector aseguraron haberlo visto, mientras era buscado por las autoridades, burlando su persecución.,
    0 comentarios

    Víctimas de crímenes de Fujimori califican indulto como traición de Kuczynski

    INFORANDULA.COM,LIMA.- Familiares de víctimas y desaparecidos por las fuerzas armadas durante el mandato del exmandatario peruano Alberto Fujimori calificaron hoy de “traición” el indulto otorgado por el actual presidente, Pedro Pablo Kuczynski, al exmandatario, que cumplía una condena de 25 años de prisión.

    Gisela Ortiz, hermana de una de las víctimas de la matanza de La Cantuta en 1992, uno de los delitos de lesa humanidad cometidos por el grupo militar encubierto Colina por los que fue condenado Fujimori, acusó a Kuczynski de robarle su tranquilidad y el derecho a la justicia.
    En un mensaje publicado en la red social Twitter, Ortiz consideró que se trata de un indulto inmerecido y lamentó que el mandatario lo haya otorgado en una fecha tan señalada como la Nochebuena.
    “Hace 25 años que no tenemos Navidades, y hay ausencias dolorosas. Cargue con eso hoy”, apostilló Ortiz.
    Por su parte, la congresista del bloque de izquierdas Nuevo Perú, Indira Huilca, cuyo padre Pedro Huilca fue asesinado en 1992, al parecer por el grupo Colina, acusó a Kuczynski de haber traicionado a la justicia, la democracia y las víctimas.
    “La historia no perdona, señor presidente. Usted dijo que nos costó recuperar la democracia. También nos costó obtener sentencias contra el dictador. El indulto va contra la justicia peruana y el derecho internacional”, afirmó Huilca.
    La parlamentaria, de 29 años, recordó que las víctimas del mandato de Fujimori llevan veinticinco años en pie de lucha, “firmes frente al criminal, porque es por una causa superior”, y anticipó que seguirán en la lucha contra la impunidad.
    Kuczynski firmó el indulto a Fujimori, de 79 años, solo tres días después de que se salvara de ser destituido del Congreso gracias de una decena de fujimoristas rebeldes con su grupo, liderados por Kenji Fujimori, hijo del expresidente, que en varias ocasiones anteriores había pedido al mandatario el indulto para su padre.
    El indulto se dio por razones humanitarias, supuestamente porque Fujimori padece una “enfermedad progresiva, degenerativa e incurable”, con riesgo de agudizarse por las condiciones carcelarias, según un comunicado de la Presidencia de Perú.
    El expresidente Fujimori (1990-2000) fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel por la autoría mediata (con dominio del hecho) en las matanzas de 25 personas en 1991 y 1992 perpetradas por el grupo militar encubierto Colina, y el secuestro agravado de un periodista y un empresario en 1992. 
    0 comentarios

    Se duplica número de heridos por accidentes en el hospital Ney Arias Lora

    INFORANDULA.COM,SANTO DOMINGO NORTE. El director del Hospital Traumatólogo Ney Arias Lora, Amaury García Silverio, informó que ese centro duplicó la madrugada del sábado la cantidad habitual de heridos por accidentes de tránsito que reciben.
    García Silverio dijo que aunque este domingo transcurre entre los parámetros normales, ayer recibieron 60 pacientes por choques, cuando en un servicio normal se registran entre 25 a 30 casos de este tipo. Reveló que de los accidentados la mayoría son motociclistas.
    Dijo que para hacer frente al incremento de heridos que se acuden a ese hospital por las festividades de Navidad y Año Nuevo habilitaron dentro de su emergencia un área con ocho camas adicionales y dieron el alta a pacientes cuya hospitalización no es estrictamente necesaria.
    Recomendó a los conductores limitar el consumo de bebidas alcohólicas y respetar los límites de velocidad para reducir la ocurrencia de accidentes de tránsito.
    El Darío Contreras
    La emergencia del hospital Darío Contreras continuaba está mañana recibiendo los casos que son habituales en este centro de acuerdo al personal médico de turno este domingo 24 de diciembre.
    Aunque los galenos dicen estar preparados para atender los casos que se presenten, informaron que hasta el momento no han tenido eventualidades que requieran aplicar las medidas de contingencia que han sido diseñadas para posible afluencia masiva de personas heridas.
    Dicen que esta noche y todo el día de Navidad son las horas críticas de estas fechas.
    0 comentarios

    Evacúan 650,000 personas en Vietnam por la tormenta que mató 240 en Filipinas

    INFORANDULA.COM,HO CHI MINH (Vietnam). Unas 650.000 personas han sido evacuadas ante la llegada hoy al sur de Vietnam de la tormenta Tembin, que a su paso por Filipinas ha causado 240 muertos, más de un centenar de desaparecidos y 550.000 afectados.
    Tembin se ha fortalecido mientras avanza por el mar de China Meridional y entrará en Vietnam esta noche convertido en tifón, aunque los meteorólogos prevén que una vez en tierra se debilite y se vuelva tormenta el martes.
    El servicio meteorológico vietnamita lo situó en la mañana de Navidad a más de 300 kilómetros de la isla Con Dao con vientos sostenidos de 135 kilómetros por hora.
    Los medios locales lo comparan con el tifón Linda, que en 1997 causó más de 4.000 muertos y se convirtió en uno de los desastres más graves de Vietnam en los últimos cien años.
    El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ha ordenado a las autoridades regionales que movilicen a soldados, policías y voluntarios para evacuar a los residentes en las zonas donde se prevén inundaciones, riadas y avalanchas de tierra.
    La evacuación forzosa incluye a los residentes en chamizos y embarcaciones el delta del Mekong, por donde entrará el temporal, una región del sur de Vietnam que comprende 12 provincias y una población de unos 17 millones de habitantes.
    Las clases en Ho Chim Minh y otras ciudades del sur se cancelaron hoy poco después de comenzar.
    Nguyen Thanh Hien, vecino de Ho Chi Minh, dejó a su hijo en el colegio por la mañana y todavía no había llegado al trabajo cuando le avisaron de que volviera a recogerlo porque se habían cancelado las clases.
    “Escuché en la radio por la mañana que venía una tormenta pero no me imaginé que la situación fuera tan urgente”, declaró este padre al medio local Tuoi Tre (Juventud).
    Mientras, en Filipinas, prosigue hoy el rescate de damnificados por la tormenta que entró por el sur del país el viernes y se alejó el domingo tras dejar detrás 240 muertos, 107 desaparecidos y casi 550.000 afectados, según el recuento de Defensa Civil.
    El aumento del registro se debe al hallazgo de más cadáveres, en concreto la cifra de muertos en la provincia de Zamboanga del Norte ha crecido hasta 74, en la de Lanao del Sur han llegado a 27 y cuatro más en Zamboanga Sibugay.
    Otras 135 víctimas mortales se han registrado en la región septentrional de Mindanao, la mayor isla del sur de Filipinas, según los datos ofrecidos hoy por la portavoz de la Policía Nacional de la península de Zamboanga, Helen Galvez.
    Además, 107 personas están desaparecidas y las buscan los equipos de rescate, en el que participan soldados, policías y voluntarios, entre otros.
    Romina Marasigan, portavoz del Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Peligro de Desastre (NDRRMC), el organismo que canaliza toda la información oficial, informó por su parte de que han desplegado a 4.000 personas, en 500 equipos de ocho miembros cada uno, en las provincias afectadas.
    Al menos 97.583 filipinos recibieron la Navidad en alguno de los 261 centros de evacuados abiertos, mientras que 84.794 personas tienen asistencia gubernamental de estos centros aunque residen fuera de ellos, según datos del NDRRMC.
    El arzobispo de Manila, Luis Antonio Tagle, pidió hoy a los filipinos por Radio Veritas ayuda para los afectados porque dijo que la Navidad es un día especial que no puede estar completo mientras haya hermanos que sufren y padecen necesidades.
    El papa Francisco oró el domingo por los muertos, desaparecidos y damnificados en Mindanao; mientras que el secretario general de la ONU, Francisco Guterres, ofreció a Filipinas, también el fin de semana, más ayuda de la asistencia que ya proporcionan los socios humanitarios.
    Tembin llegó al sur del archipiélago filipino después de que, unos días antes, su hermana Kai-Tak hubiese causado en la región central 41 muertos, 45 desaparecidos y más de un millón de afectados.
    Entre 15 y 20 tifones visitan todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa que, por lo general, empieza en mayo o junio y concluye en noviembre o diciembre.
    Vietnam, cuya estación lluviosa varía del norte al sur, lleva este año 390 muertos y desaparecidos en tormentas, inundaciones y avalanchas de tierra entre enero y noviembre.
    0 comentarios
     
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. INFORANDULA.COM - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger